PREVISIÓN METEOROLÓGICA

El tiempo en Huelva: Semana húmeda y desapacible

Las borrascas se suceden una tras otra, pero sus frentes asociados apenas llegan a la provincia de Huelva, que vivirá un tiempo considerablemente distinto, y mejor, que en el resto de la península

En la mañana de este lunes y en la jornada del miércoles la provincia estará cruzada por frentes asociados a distintas borrascas que dejarán lluvias que podrían ser de consideración muy puntualmente

El tiempo en Huelva: unos Reyes Magos 2025 cargaditos de agua

El tiempo en Huelva: Un sol de Año Nuevo

Nubes en la Sierra de Huelva H24
Bernardo Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Más que el frío, lo que en Huelva fastidia es la humedad. Vamos a tener esta semana unas temperaturas más propias de otoño, e incluso de primavera, que de puro invierno. La sensación de frío que vamos a tener estos días no se derivan de las temperaturas, pues en el caso de la capital onubense, por ejemplo, van a subir hasta los diez u once grados las mínimas, sino de la humedad que se va a registrar y vayamos a la noche del miércoles, cuando vamos a tener no solo lluvia, una lluvia normal y corriente, sino una humedad que va a superar el noventa por ciento. Será una de esas noches desagradables, o desapacible, que es término más literario, una noche para quedarse en casa leyendo arrimado a la mesa camilla (1).

Un auténtico tren de borrascas, que es como si el otoño olvidara que estamos en mitad de un extraño tiempo invernal, o quizás por eso, no cesa de circular siguiendo su flujo habitual oeste este. Y la borrasca Floriane andará pasado mañana por Escandinavia (2), la misma que esta pasada noche nos ha dejado alguna tormenta con sus truenos y su aparato eléctrico, la que esta mañana persiste con sus frentes fríos asociados en dejarnos algo de agua. Pero todo pasará y las temperaturas pugnan por subir. Esta mañana bajarán, puntualmente, pero luego ascenderán como vamos a ver en la predicción por comarcas.

Mapa de superficie de la Agencia Estatal de Meteorología AEMET

Mañana además de temperaturas más bajas, saldrá el sol, el miércoles volveremos a tener algo de agua y luego de nuevo el sol. Ya les decía más arriba, estamos en invierno, una estación complicada que a veces quiere ser otoño. En fin, vamos a ver si nos aclaramos, porque no va a ocurrir lo mismo en la costa que en la Sierra, veamos la

Predicción por comarcas (del 6 al 10 de enero)

Sierra. Al margen del bajón de temperaturas que mañana será general en toda la provincia, en la Sierra las temperaturas subirán a partir del miércoles, de modo que se alcanzarán hasta los diecisiete grados en la parte más occidental y las mínimas no bajarán de los siete u ocho grados en todo el territorio serrano. Esto será a finales de la semana. En cuanto a los cielos, habrá más claros que nubes a excepción del miércoles, cuando lloverá de forma moderada, cuatro o cinco litros a lo largo del día, en toda la Sierra. Vientos variables, moderados y sin rachas de consideración.

Andévalo. Temperaturas en ascenso, salvando la bajada de mañana martes. El viernes incluso se podrán alcanzar los dieciocho en buena parte del Andévalo, y las mínimas ya el jueves no bajarán de los diez grados. Más agua el miércoles, y en la parte más oriental, podría incluso jarrear en algún momento de la tarde, cuando el frente que cruzará la provincia deje a su paso la poca agua que vamos a tener un mes de enero que esperemos sea más lluvioso que el pasado diciembre. Los vientos de poniente irán amainando a medida que vaya pasando la semana, de modo que desde los moderados de estos primeros días, se pasará a flojos o incluso muy flojos en la jornada del viernes. Salvo el miércoles, que estará decididamente nublado, habrá alternancia de nubes y claros.

Campiña – Condado. Apenas se notará la bajada de temperaturas de mañana martes, salvo quienes tengan que levantarse temprano para ir a trabajar, en una semana con temperaturas en ascenso, hasta el punto de que el viernes se podrían alcanzar los veinte grados y las mínimas quedarse a partir del miércoles, por encima de los diez. Con los vientos ocurrirá algo parecido, irán de los moderados de principios de semana a los flojos o muy flojos para acabar la semana. En los cielos alternarán las nubes y los claros salvo el miércoles, que lloverá de forma moderada en toda la Campiña y en la parte más al norte o al noroeste más bien, podrían ser las lluvias más abundantes.

Litoral. Al margen de las lluvias de esta mañana y noche pasada, volverá a cruzarnos un frente el miércoles que en la zona litoral podrá dejar cantidades de consideración. Hasta quince litros o más en la zona más occidental y en general todo el litoral verá caer el agua en esta jornada del miércoles. El resto de la semana dominio del sol sobre las nubes, temperaturas en claro ascenso, con mínimas que ya incluso el desapacible miércoles se mantendrán por encima de los doce grados. Las máximas alcanzarán fácilmente los diecinueve grados en la jornada del viernes. Vientos de moderados a flojos en el transcurrir de la semana.

 

Notas al pie

  • (1) Se me antoja algo de sir Arthur Conan Doyle, esas aventuras que el señor Watson principia relatando desde el apartamento de Holmes en Baker Street, en mitad de un silencio que la señora Hudson interrumpe anunciando una visita a deshoras mientras la lluvia golpea los cristales de las ventanas y en el hogar chisporrotea la leña. Doyle, como los buenos músicos, sabía dominar los silencios.

  • (2) Un conocido bar del extinto barrio de las niñas malas que dieron merecida fama al puerto de Huelva en medio mundo, se llamaba Scandinavik, más probablemente como recuerdo de algún buque mercante que de los conocimientos geográficos de su propietario. El movimiento humano en los puertos ya no es el mismo. Tanta tecnología ha reducido muy considerablemente las tripulaciones y el tiempo en que los barcos están amarrados a puerto. Hubo un tiempo en que por la calle Concepción no era extraño ver circular a chinos o a ingleses. En realidad, a todo aquel que tenía los ojos rasgados en Huelva se la llamaba chino, por mucho que chino, lo que se dice chino de la China de Mao, aquí no venía ninguno, mientras que a todo aquél que se le viera rubio y blanco o sonrosadito de piel, se decía que era inglés y santas pascuas. Ahora el moderno puerto exterior deja los impuestos y las escasas tripulaciones lejos de la capital. The times they are a-changin', que diría el Dylan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación