El tiempo en Huelva: la semana más fría del invierno

Lluvias de escasa consideración para empezar la semana y tiempo anticiclónico, frío en consecuencia, para la que va a ser la semana más fría del invierno

Vientos flojos o muy flojos harán más llevadera una semana considerablemente más atemperada, sobre todo en el litoral, que en el norte de la península, donde para congelar una merluza solo tendrán que colgarla en el balcón

Arrancan las obras de climatización del Palacio de Congresos de la Casa Colón

La Junta cuestiona la obligatoriedad del uso de mascarillas en centros sanitarios

Bufandas y abrigos, imprescindibles estos días ABC

Bernardo Romero

Es enero el mes más frío del año. El de las blancas nieves que cantara don Luís de Góngora, y Argote, cordobés de fino sentido del humor, amén de todo lo culterano que vuesas mercedes quieran, cuyo poema del que os traigo apenas unos versos a pie de página (1), es para leerlo desde la primera estrofa hasta la última, sembrado de un nihilismo o estoicismo más bien, que parece escrito para hoy mismo (2). En Huelva suele ser parejo al de diciembre en cuento a temperaturas y precipitación, pero los modelos apuntan a que este enero va a ser más caluroso, a excepción de esta misma semana, que podrá ser, dentro de lo que cabe, la más fría del presente invierno, y también algo más lluvioso de lo que es habitual, pues suele enero contar con unos acumulados cercanos a los noventa litros y este mes igual se pasa de los ciento veinte litros. Perfecto.

Estamos en una situación anticiclónica, o para ser más exactos o por incidir en lo que más nos afecta, afectados por un anticiclón de bloqueo, el que en el mapa de superficie de la Aemet previsto para el miércoles a primeras horas de la tarde podréis ver su centro al norte de las islas británicas, o de la Gran Bretaña, dicho sea con el debido respeto y cómo queráis, que está impidiendo a las borrascas entrar con claridad por el oeste peninsular, que sería lo más normal, pero no hay problemas, porque alguna baja presión, con sus frentes asociados, nos va a traer agua esta semana, si no abundante sí al menos suficiente para que vayamos empezando a ver un suelo con la suficiente carga de humedad como para que el micelio de la Amanita ponderosa pueda fructificar. Para que haya gurumelos en abundancia, queremos decir.

Vayamos a la predicción por comarcas, que es lo que a ustedes más le puede interesar, porque no es lo mismo, normalmente, la Sierra que el Litoral, y en este tiempo tan revuelto y con tanta incertidumbre, pues menos similar aún en un lugar que en otro. De hecho, vamos a realizar las predicciones según podamos ver cambios importantes en el tiempo meteorológico, aunque lo normal será que lunes y jueves sean los días en los que solamos actualizar la previsión del tiempo. Vamos con las comarcas.

La predicción por comarcas (8 al 11 de enero)

SIERRA. A excepción de martes y miércoles, con tiempo nublado (3) por el paso de un frente que igual trae algo de agua más en la madrugada del lunes al martes, y tras el que llega más frío y además húmedo por su procedencia atlántica, vamos a despertarnos helados. De modo que hoy lunes y a partir del jueves, muy bajas temperaturas, pudiéndose en plena sierra, entre los castaños y las encinas que alimentan a nuestros queridos cerditos, bajar de los cero grados. Los vientos afortunadamente serán flojos y el sol aparecerá a partir del jueves, como corresponde con un tiempo anticiclónico, limpio y frío por excelencia.

ANDÉVALO. Semana fría, aunque el martes y el miércoles algo subirán las temperaturas, sobre todo las mínimas –entre seis y siete grados más que hoy lunes-, pero de nuevo bajarán en esta que tiene toda la pinta de ser la semana más fría del invierno. Agua el martes y poca. Vientos flojos y el sol a partir del jueves volverá a hacer acto de presencia, lo cual no indicará que vayan a subir las temperaturas, sino que estará delatando con su presencia que la atmósfera está limpia de humedad, de la más mínima partícula que pueda enturbiar unos cielos limpios y fríos, más fríos que cogiendo rábanos.

CAMPIÑA-CONDADO. Semana fría pero mucho más llevadera que en el Andévalo o en la Sierra. De hecho se alcanzarán los quince o incluso dieciséis grados en las tardes del martes y el miércoles. Las mínimas de hoy, con tres grados solamente, igual se repiten el viernes, pero ya os digo que la semana próxima será otra cosa. Para semana fría, esta. Lluvias mañana martes y sol a partir del miércoles.

LITORAL. El frío de esta mañana no volverá en toda la semana. Lluvias mañana martes y quizás estar noche, pero a partir de ahí los cielos nublados se alternarán con sol el resto de la semana. Vientos flojos y variables, del este o del oeste, pero no del norte. La ola de frío que está haciendo que más de uno por los principales sistemas montañosos de la mitad septentrional, Ibéricas y Pirineos, ande abriendo las puertas del frigorífico para tener algo de calor. Por aquí nos libramos de la ola de frío polar que tiene a media Europa congelada.

1. Cuando cubran las montañas / de blanca nieve el enero, / tenga yo lleno el brasero / de bellotas y castañas.

2. Lo cantó Paco Ibáñez y lo podéis encontrar sin dificultad en Youtube, aunque igual alguno de ustedes guarda como un auténtico tesoro el doble álbum que grabó en directo en el Olympia de Paris. Allí aparece la copla bajo el título «Y ríase la gente», recortando por razones lógicas el título con el que suele aparecer el poema del cordobés, «Ándeme yo caliente y ríase la gente»

3. Efecto invernadero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación