DESPUÉS DE LA SEMANA SANTA

El tiempo en Huelva: Ahora sí, primavera y cielo al fin

Altas presiones subtropicales evitarán que las borrascas atlánticas se acerquen. Temperaturas en ascenso y, de vez en cuando, algún chaparrón

El tiempo continuará inestable en casi toda la península, pero el casi, afortunadamente, somos nosotros. Mejora el tiempo en toda la provincia

Fin de semana lluvioso y desapacible que anunciará el domingo un cambio de tiempo

El tiempo con el que se despide la Semana Santa de Huelva

Ahora sí, primavera y cielo al fin en la provincia de Huelva abc

Bernardo Romero

Tiempo anticiclónico, estable, durante toda la semana primera de abril. El tren de borrascas continuará su paso habitual de oeste a este, pero más al norte, dejando la leve posibilidad de algún chubasco aislado hoy lunes y el próximo miércoles, pero en el caso de que lo hubiere sería de muy escasa entidad. Por lo general los cielos estarán despejados, con nubes que intentarán en vano ocultar al sol.

Las masas de aire frío que han acompañado a la inestabilidad de la pasada semana, se desplazarán también hacia latitudes más altas, con lo cual la mejora de temperaturas será evidente en los termómetros de toda la provincia. Volveremos a rondar los veinte grados en la mitad sur de la provincia, e incluso a superarlos a finales de semana en la Sierra.

Otra buena noticia es que los vientos serán mucho más suaves, lo que implica una sensación térmica más agradable. Primavera en el cielo y en el alma. Vendrán las alergias y vendrán las oscuras golondrinas, pero todo se puede sobrellevar con buen humor, salvo pasar una semana pasada por agua, chafando el tiempo de vacación de más de uno y el espectáculo de la Semana Santa para muchos más (1).

Las altas presiones subtropicales, más la retirada del aire frío y la llegada de otras masas de aire más cálidas serán los que definan este inicio de la primavera, que ya tiene el azahar reventando en los naranjos de todas las calles de Huelva, el que haya resistido el viento y la lluvia de estos días, claro está. Veamos la previsión por comarcas y a ver si nos ayuda a empezar la primera semana de abril con buen humor.

Predicción por comarcas, del 1 al 5 de abril

Sierra. Las mínimas irán despidiendo el único dígito para ser ya a finales de semana en toda la provincia iguales o superiores a diez grados. Máximas en ascenso con la jornada del viernes en la que se alcanzarán los veinticuatro en prácticamente toda la Sierra. Vientos moderados a principios de la semana que acabarán siendo decididamente flojos al final de la misma. Nubes y claros con la sola posibilidad de alguna leve precipitación el miércoles. En la jornada de hoy lo más normal es que ni llegue a precipitar siquiera. En todo caso las lluvias que pudiera haber serían pasajeras. El paraguas se puede quedar en el paragüero.

Andévalo. En la jornada de hoy y mañana martes, temperaturas en sufrido ascenso, pero ya para la jornada del miércoles las mínimas estarán por encima de los diez y las máximas superarán los veinte grados. El viernes se alcanzarán los veinticinco en todo el Andévalo. Posibilidad de alguna leve precipitación el miércoles y menos probable aún en la jornada de hoy, el resto de la semana nubes y claros que acompañados con vientos flojos, serán una auténtica bendición después de la semana última.

Campiña – Condado. A partir del miércoles todo el Condado y la Campiña onubense subirá el peldaño más esperado que nos lleva a un tiempo primaveral. Máximas por encima de los veinte y el miércoles se superarán los veinticinco en la parte más oriental de la provincia. Mínimas por encima de los diez excepto hoy y mañana, con el termómetro empecinado en no alcanzar esos diez grados. Vientos flojos por lo general y alternancia de nubes y claros a lo largo de la semana.

Litoral. Toda la zona litoral, gracias al carácter atemperador del mar, tendrá unas temperaturas más parejas toda la semana, máximas alrededor de los veinte y mínimas rondando los diez, en claro ascenso. Vientos flojos del sur o del suroeste que nos harán olvidar estos lluviosos y fríos días pasados. El mareo del cambio horario tampoco conseguirá ponerlos las cabezas locas (2)

(1) A la espera de novedades procedentes del Instituto Nacional de Estadística, el número de creyentes se estabiliza en prácticamente la mitad de los españoles, por mucho que los que se confiesan católicos practicantes seguirán a buen seguro sin alcanzar el veinte por ciento de la población.

(2) Lo de la hora germanófila debería olvidarse de una vez y asumir la UTC, la del meridiano de Greenwich, que nos cae más cerca. De esta manera tendríamos la misma hora que en Portugal o que en las Canarias. Ya lo saben, como diría el Silvio al que tantas veces acudimos: Unión Deportiva, una hora menos, Canarias. Ah, lo del titular de hoy también va dedicado al Silvio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación