El tiempo en Huelva: Martes nublado y lluvioso
Temperaturas primaverales y lluvias tan solo el martes que podrían ser importantes sobre todo en la mitad occidental de la provincia
Un tiempo que va a contrastar con el del resto de la península, afectada por distintos frentes lluviosos
El tiempo en Huelva: el frío queda atrás y las lluvias del viernes vienen bien para los gurumelos
El tiempo en Huelva: sol y ligero repunte de las temperaturas

A los buenos años de gurumelos, según dicta la tradición, sigue otro no tan bueno. El año pasado fue muy bueno, pero este año no le va a ir a la zaga. Intentaré explicarme. El gurumelo es una seta de primavera que en Huelva se adelanta simplemente porque la primavera aquí se adelanta, y como muestra tenemos lo que vamos a tener en esta semana que nos llevará ya al final de febrero, el mes que en meteorología se da por finalizada la temporada invernal. Diciembre, enero y febrero son los meses del invierno meteorológico, mientras que la estación astronómica nos dice que el equinoccio de primavera será el próximo 20 de marzo, exactamente un minuto después de las diez de la mañana.
Estas son las dos maneras de definir las estaciones, de ahí que podamos decir que los gurumelos, según quienes seguimos las estaciones meteorológicas, es una seta de primavera. En esto, como en todo, depende. En este caso de si tomamos una manera de entender las estaciones u otra. Pues bien, como ha llovido lo suficiente como para que se desarrolle el micelio de la Amanita ponderosa, nuestro querido y esperado gurumelo, y a partir de esta semana vamos a tener temperaturas que nos dejarán muy lejos la posibilidad de heladas, y como quiera que va a llover, no seguido, sino como si lo tuviéramos programado, en días separados, lo suficiente como para que la tierra, el suelo en el que se ha desarrollado el micelio correctamente, tenga la humedad suficiente, tendremos como resultado una buena temporada de gurumelos, la cual ya para los más impacientes ha empezado, pero que ahora va a empezar más generosa y muy probablemente sea larga.
Los frentes que afectarán a la península apenas nos van a afectar, excepción hecha como queda dicho de la jornada del martes, mientras que las temperaturas van a ser primaverales en toda la provincia de Huelva, un rincón peninsular que no vamos a cometer la torpeza de definir como un microclima ni nada de eso, simplemente que la situación geográfica, recibiendo masas de aire atlántico y alejada del habitual tren de borrascas invernal, nos permite empezar a disfrutar de la primavera antes que en el resto de España, y de Portugal, dicho sea para que no vayan a pensar que una frontera política tiene nada que ver con los fenómenos naturales. Nada más lejos de la realidad.

El frente que hoy lunes visita la península, nos traerá inestabilidad el martes, y quizás en algunas localidades tengan agua también el miércoles por la mañana, pero en este caso se tratará de chubascos débiles y aislados. Las temperaturas tampoco se verán afectadas en la provincia de Huelva por el paso de borrascas y frentes, sino que tendrán máximas por encima de lo habitual, con poco vaivén, y mínimas que estos días más nublados, el martes y la mañana del miércoles, serán algo más altas que los restantes días de la semana. Veamos las diferencias que vamos a tener según las distintas comarcas naturales onubenses.
Predicción por comarcas, del 10 al 14 de febrero
Sierra. Ligera bajada de temperaturas el martes para recuperarse enseguida y tener el resto de la semana máximas que podrán situarse en los 16ºC e incluso llegar a los 17ºC. Las mínimas por el contrario ascenderán el martes y el miércoles, cuando los cielos cubiertos impedirán que se escapa todo el calor atrapado bajo las nubes. En cuanto a las lluvias, el martes podrán acumularse hasta diez litros, mientras que el miércoles, aunque pueda llover por la mañana, será menos. En todo caso lo ideal para que los gurumelos empiecen a aparecer ante los ojos incluso de los poco expertos. Vientos flojos a excepción del martes, con el paso del frente, cuando serán moderados con alguna racha que no será de mucha importancia. Un tiempo ideal, desde luego.
Andévalo. Las lluvias se limitarán al martes, pero podrían ser ocasionalmente intensas, superándose los veinte litros en algunas zonas del Andévalo. El resto de la semana, soleado. Las máximas alcanzarán los diecisiete y las mínimas estarán entre los seis y los siete grados, un par de ellos más en la jornada del martes. Los vientos de moderados a flojos.
Campiña – Condado. Desde los 17ºC de hoy lunes a un par de ellos más el viernes, lo que no quita que el lluvioso martes sean menores las máximas y más altas las mínimas, que estarán entre los siete u ocho grados y el martes algún grado más. Esas lluvias serán el martes tan solo y podrán acumular más de diez grados en algunas zonas de la Campiña. Los vientos de moderados a flojos y en general, a excepción del dicho martes, tendremos una magnífica semana de sol y nubes blancas que circularán, pero no se quedarán.
Litoral. Atención al martes que podrá diluviar en la zona más occidental del litoral onubense. El resto de la comarca, con lluvias que no deberán alarmarnos lo más mínimo. Paraguas y ya está. Vientos flojos toda la semana, menos el martes, que al paso del frente podrán ser fuertes, con rachas que superen los 50km/h. El resto de la semana, soleado y con máximas a las que les faltará poco para alcanzar los veinte. Las mínimas serán curiosamente altas en la jornada del martes, por el paso del frente y los cielos cubiertos que les decíamos.