El Tiempo en Huelva: ¿Cuándo llega la DANA y hasta cuando durará?

El jueves hay aviso amarillo, lo cual implica estar atentos a lo que pudiera suceder

La DANA que cruza la península se debilita para convertirse en borrasca al llegar a la provincia de Huelva

Las temperaturas y los cielos despejados se recuperan a partir del viernes

DANA en Huelva, en directo: última hora de la alerta naranja por fuertes lluvias

Nuevo aviso de la Aemet: vuelve la alerta amarilla a Huelva a partir de este día

DANA en Sevilla, Málaga, Cádiz, Granada y Huelva en directo: última hora de la alerta naranja y amarilla por lluvia

Cielo con nubes este miércoles en Huelva M. A. F.
Bernardo Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La DANA continúa su paso por la península, cruzándola de noreste a suroeste, hasta estas tierras del sur que tan felizmente habitamos. Llegará, no obstante, debilitada y en forma de borrasca o, en todo caso como borrasca fría aislada (BFA), con lo cual las precipitaciones que nos esperan para mañana y pasado mañana, porque el sábado igual ni llueve siquiera, serán las habituales de otoño.

Otra curiosidad es la de las temperaturas, pues si bien tras una borrasca viene aire frío, lo que ha ocurrido en toda España tras el paso de la DANA, en Huelva va a ocurrir justo lo contrario, pues si miran ustedes el mapa de la Aemet previsto para este viernes, comprobarán que la borrasca está situada frente a las costas más meridionales de Portugal. Si tenemos en cuenta que el movimiento de una borrasca es el contrario al de las agujas del reloj, tenemos que esta borrasca, lo que fue una DANA, va a conducir a masas de aire más cálidas, tropicales continentales, aire africano al fin y al cabo, a introducirse en la península, de ahí que hoy miércoles y mañana tengamos temperaturas relativamente bajas y según qué zona de la provincia, mientras que el viernes ya serán más altas, alcanzándose en los próximos días temperaturas prácticamente primaverales, con máximas en el litoral onubense que podrían ascender hasta los veintidós o veintitrés grados, mientras que en la Sierra, por irnos al lugar opuesto en lo que a temperaturas se refiere, podrán tener máximas de diecisiete o dieciocho grados, cuando en lugares como Cortegana han amanecido esta mañana con cuatro o cinco grados de temperatura.

Hoy y mañana lluvia

En resumen, hoy y mañana lluvia, pero dentro de lo normal, con un aviso amarillo para mañana jueves que da la posibilidad de que en algunas zonas del litoral y el Andévalo podamos tener un acumulado superior a los veinte litros en doce horas, nada del otro mundo, y ocasionalmente podrían alcanzar los sesenta litros entre las seis de la mañana y las seis de la tarde de mañana jueves, que tampoco es como para echarse a temblar. 

Mapa isobárico de la península Ibérica AEMET

En todo caso, si hay aviso amarillo, habrá que estar alertas a posibles cambios en la meteorología, tan cambiante como es. Pero las predicciones a 48 o 72 horas suelen ser muy fiables. De manera que lluvias propias de otoño y recuperación de las temperaturas a partir del viernes. En el resto de España, como es el caso de las Baleares, costas de Tarragona o la Comunidad de Valencia, ya tan castigada, vuelven a tener problemas con las lluvias. En Andalucía es Málaga la que puede convertirse en una nueva zona cero de las fuertes precipitaciones. La que trae a estas zonas fuertes lluvias es la DANA, pero los culpables son quienes han impulsado o permitido la construcción en zonas inundables o quienes se oponen a la canalización de ríos y construcción de embalses para salvaguardar a cuatro patos y medio. Tontos, ya lo saben, los hay de todos los colores.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación