meteorología

El tiempo en Huelva: Fin de semana de sol y nada de agua

Tiempo anticiclónico, estable, con buen tiempo todo el fin de semana. Las borrascas seguirán pasando, pero a la provincia de Huelva apenas la rozarán en lo que resta de mes

El tiempo esta semana en Huelva: Siempre que llueve, escampa

El tiempo en Huelva: anticiclónico, estable e ideal

Este fin de semana habrá buen tiempo en toda la provincia de Huelva pixabay

Bernardo Romero

Huelva

El agua que cayó este jueves, por la mañana y por la noche, y para usted de contar. Según los modelos que hemos podido consultar, vamos a tener un final de mes de octubre sin lluvias y con un previsible buen tiempo. Desde luego la Feria del Libro en la capital onubense va a empezar magníficamente bien (1) y así seguirá toda la semana próxima. La borrasca Leslie, que recordarán que entró por el suroeste, por aquí, a la península, se vino a despedir ayer noche con un par de chaparroncillos que algo de agua ha dejado. No nos vamos a quejar, y menos cuando a la inestabilidad de los últimos días, seguirá un tiempo anticiclónico que nos va a traer muy poca nubosidad y unas temperaturas de auténtico lujo para lo que resta de este segundo mes de otoño meteorológico, que no astronómico, que dos asuntos distintos son y en los que no vamos a insistir (2).

En la imagen que adjuntamos se puede observar con absoluta claridad como el anticiclón de las Azores, nuestro querido sistema de altas presiones, se sitúa en latitudes que impiden a las borrascas, consuetudinarias a los flujos del oeste, alcanzar estos benditos sures peninsulares. Si se siguen fijando, podrán ver la que hay liada en el resto de Europa, con lo cual uno no tiene más que agradecer el ejercer este oficio en Huelva y no en Estocolmo o en Stuttgart, lo cual me llevaría más tiempo y, por supuesto más disgustos (3).

Mapa isobárico AEMET

Este fin de semana, buen tiempo en toda la provincia, pero veamos qué diferencias puede haber entre una comarca y otra en la habitual predicción por eso, por comarcas.

Predicción por comarcas (del 17 al 20 de octubre)

Sierra. Esta pasada noche ha estado lloviendo, e incluso podría caer algo de agua, muy poca en todo caso, esta mañana y hasta mañana viernes, pero lo normal es que ya desde hoy tengamos cielos despejados en toda la Sierra. Tras el paso del frente bajarán algo las temperaturas, para recuperarse y pugnar el termómetro por alcanzar los veinte grados todo el fin de semana. Las mínimas serán más bajas mañana viernes, bajando incluso de los diez grados, pero el resto del fin de semana, andarán alrededor de los doce o trece grados. Vientos que amainarán a partir de mañana, pasando de moderados a flojos y hasta muy flojos el domingo en toda la Sierra.

Andévalo. Se acabó la lluvia. Cielos despejados y excelente temperatura en todo el Andévalo y durante todo el fin de semana. Temperaturas en ascenso que el domingo podrían alcanzar los veinticinco, que para estar en la segunda quincena de octubre no está pero que nada mal. Mínimas en torno a los trece, que tampoco está malejo. Los vientos que ya hoy pasarán a ser flojos, serán muy flojos el fin de semana.

Campiña – Condado. Nada de agua en todo el fin de semana y lo que te rondaré morena. Con temperaturas entre los veinticinco que tendremos el domingo, o los quince de mínimas todos los días, ya me diréis si no es para hacer planes el fin de semana. De vientos igual, de flojos a muy flojos. Cielos despejados y ya más, estando en la época que estamos, no podemos pedir.

Litoral. Tiempo envidiable todo el fin de semana. Ni nubes, y si las hubiere serán sólo para adornar. Temperaturas que el domingo alcanzarán los veinticinco, y mínimas que en la zona más cercana al mar no van a bajar de los dieciséis. Vientos flojos para redondear un fin de semana magnífico.

Notas al pie

  • (1) Y no lo digo porque se inicie con la presentación este viernes a las ocho de la tarde de Postales de Huelva, una vindicación de la ciudad a través de un recorrido por su patrimonio histórico, artístico y natural. Textos de Manuel Romero Miralles e ilustraciones de quién esto os está escribiendo. Lo digo por esto y por supuesto, pero también porque serán días muy a propósito de dar una vuelta por la plaza de las Monjas. Permítanme una sugerencia, El complejo de Lumumba, la última novela de Juan Villa. La estoy disfrutando página a página, línea a línea. Qué bien escrita, qué construcción de personajes y qué desarrollo del maestro Villa. Si no lo conocen, busquen en Internet. Me lo agradecerán.

  • (2) O sí. En alguna ocasión hemos referido que en meteorología se considera otoño a los meses de septiembre, octubre y noviembre, dando inicio al invierno en diciembre. Otra cosa es el invierno astronómico, que este año dará comienzo el 21 de diciembre a las diez y cuarto pasadas. Este día será el más corto del año y al tiempo la noche más larga. El solsticio de invierno en nuestro hemisferio coincide con el momento en que el Sol alcanza su posición más baja en el cielo.

  • (3) En esto sí que he insistido en más de una ocasión, una masa de aire es como la donna, que è mobile. Cuando estás seguro que lleva una cierta dirección, a la media hora se puede haber desplazado, aunque sea un poco, y donde parecía que iba a llover, no cae una gota y a los del pueblo de al lado les cae lo que no está en los escritos. Recuerden lo de la borrasca que tantos problemas trajo al este de Madrid, cuando todo parecía, que Filomena, así se llamaba, iba a dejar blanco todo el oeste. Pues si eso le ocurre a una batería de expertos, imaginen lo que me puede pasar a mí, que, siendo estudiante, circulaba más por el Blanco Cerrillo, La Carbonería, La Moneda o la plaza del Salvador que por los aledaños de la calle San Fernando, por donde no pasaban cigarreras ni servidor. Lo que sí ha pasado es el tiempo. El del reloj, no el meteorológico.

  •  

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación