previsión meteorológica

El tiempo en Huelva este fin de semana: llega la primera ola de calor

Casandra Medina ya aventuraba en esta sección que el verano va a ser de aúpa

La Sierra y la franja litoral se librarán por dos razones bien distintas, pero se librarán

Previsión verano 2023 en Huelva: calor, humedad y bochorno

Bernardo Romero

Vamos a tener calor, mucho calor. La dorsal que la corriente de chorro dibuja por encima de la península Ibérica, es aprovechada por el anticiclón subtropical para situarse en la latitud de las islas Azores y frente a las costas peninsulares, luego habrá estabilidad, escases de vientos y cielos absolutamente despejados (1), que estando como estamos en los días de mayor insolación del año, también contribuirán a esta primera ola de calor de un verano que ya aventuraba Casandra Medina en esta misma sección, que iba a ser de aúpa.

A lo anterior, y esto es más serio aún, se suma la entrada de una masa de aire cálido procedente del norte de África, con lo cual vamos a tener calor, como os decía al principio de estas líneas, mucho calor. Sobre todo en la zona central de la provincia, en el Andévalo y parte de la Campiña onubense. La Sierra y la franja litoral se libran por dos razones bien distintas, pero se libran. En la Sierra porque los casi mil metros de altitud hacen que descienda la temperatura unos cinco o seis grados (2) con respecto a la teórica zona a nivel del mar.

En el caso de la franja litoral es simplemente porque el mar es una masa que mantiene más o menos estable la misma temperatura, no se calienta tanto como la superficie terrestre, luego cuando hace calor nos refresca el aire que pasa por encima de esa masa de agua a temperaturas más bajas que las de la superficie terrestre, y cuando hace mucho frío, al revés, la masa de agua a temperaturas más o menos constantes a lo largo de todo el año, hace que nos envíe algo más de calor. En el caso que nos ocupa, el mar va a hacernos el impagable favor de moderar las temperaturas que vamos a tener todo el fin de semana y hasta el martes o el miércoles, cuando acabe esta primera ola de calor del verano. Vamos a ver la predicción por comarcas.

La predicción por comarcas (23 al 25 de junio)

SIERRA.- Aviso amarillo para mañana sábado y para el domingo porque las temperaturas podrían alcanzar en algunas zonas serranas los treinta y ocho grados. Noches tropicales, sin bajar el mercurio de los veintiún grados. Vientos muy flojos y ni una nube en los cielos serranos. Con tantas horas de insolación, pues calor. Hasta el martes muy probablemente y máximos el lunes, pero de esto ya daremos cuenta, eso, el lunes.

ANDÉVALO.- Las temperaturas más altas del fin de semana y los primeros días de la próxima semana, se registrarán en la zona andevaleña, donde se van a superar los cuarenta grados con total seguridad. Habrá alerta naranja por calor. Y mientras más al interior, peor. Por ejemplo, en El Cerro se alcanzarán los cuarenta y dos. Vaya manera de empezar el verano. Vientos flojos que no ayudarán a mitigar esta primera ola de calor del año. Los cielos, limpios. Ni una puñetera nube.

CAMPIÑA-CONDADO.- En las zonas más alejadas de la costa, temperaturas por encima de los cuarenta el sábado y el domingo. Vientos flojos y cielos despejados. Tal como va a ocurrir en el Andévalo, calor extremo a lo largo de toda la campiña. Hace medio siglo Los Romeros de la Puebla cantaban por sevillanas eso de «Solano de la marisma, / tú que alisas las arenas / y vas dejando la raya / salobre, desierta y seca». Pues eso, que el solano de estos días nos va a alisar y a dejar más secos que la mojama. Planchados, diría yo.

LITORAL.- Ya os decía más arriba que la cercanía del mar nos iba a librar de esta primera ola de calor. No del todo, pero algo es algo. Al menos en la franja litoral no se van a alcanzar los cuarenta, aunque sí que tendremos temperaturas por encima de los treinta y seis todo el fin de semana. Más al este, más calor. En Isla, por ejemplo, andarán por los treinta y cinco, pero en la capital onubense sí que se irán a los treinta y ocho e incluso a los treinta y nueve. Igual este domingo, no, pero el lunes y el martes, cuando ya esté terminando la ola de calor, sí que se rondarán los treinta y nueve. Pero, total, por un grado más o menos no nos vamos a librar. En resumidas cuentas, fin de semana muy caluroso y con vientos flojos o, en el mejor de los casos, moderados.

(1) Por cada nube que veáis pasar, os doy cinco reales, que es lo que cuesta el autobús o tranvía a la Punta del Sebo, 0'75 pesetas. El otro día me encontré un billete de autobús que había sido utilizado como separador de páginas en un libro, y ese era el precio que figuraba, dos reales y medio. Antiguamente a los autobuses urbanos en Huelva se les llamaba tranvías, aunque aquí no ha habido nunca tranvías. El caso es que lo más parecido a un transporte urbano motorizado que habíamos visto por aquí eran los tranvías de Sevilla, de ahí que cuando los primeros autobuses urbanos sustituyeron a los coches de caballos, los coches de punto que paraban, obviamente, en el Punto, de ahí el nombre de ese lugar, por extensión se les llamó tranvías. Eso lo podrá recordar solamente el personal que ya esté jubilado, que en su infancia habrá escuchado alguna vez frases, o preguntas, del tenor literal siguiente: «Niño, ¿ha pasado ya el tranvía de Las Colonias? Y por no daros mucho la lata, a los autobuses interurbanos en Huelva se les llamaba camionetas, que es la segunda acepción de la palabra en el diccionario de la RAE, vehículo para el transporte de pasajeros. Según la localidad onubense, a las camionetas se les llamaba el Damas o el coche de Arturo Damas, nombre del primer propietario de esta empresa, la viajera y de muchas otras divertidas formas. Autobuses, nunca.

(2) Cada cien metros que ascendemos la temperatura baja 0'6º, así que hagan las cuentas. Esto es debido a que con la altitud desciende la presión, y todos los gases, el aire que respiramos incluido, al perder presión pierden temperatura. A menor presión las moléculas están más separadas y colisionan menos, luego producen menos calor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación