El tiempo en Huelva: Se espera lluvia a finales de la semana con Dorothea
Tiempo anticiclónico, estable y frío, para empezar la semana, que cambiará a temperaturas más altas y precipitaciones a partir del jueves
El segundo mes de octubre en el que más ha llovido en Huelva en la última década
Una vecina de Huelva se protegió de la lluvia provocada por la DANA de esta forma tan ingeniosa

Todo está relacionado. Suben las temperaturas a medida que avance la semana por la influencia de las bajas presiones que están por llegar, y como es natural ese aire relativamente cálido asciende justo al llegar a la península, por el oeste, se contrae al encontrar temperaturas más bajas en altura, y precipita. En todo caso la semana empieza, lo pueden ver solo con asomarse a la ventana o al balcón, con tiempo anticiclónico, cielos despejados y la mar de limpios.
Pero tengamos en cuenta que estos cielos sin nubes que nos protejan, permite que el poco calor que retiene la superficie terrestre, debido a la escasa insolación –estamos cerca ya del solsticio de invierno- se escapan, de ahí las bajas temperaturas que todavía vamos a tener en la provincia, sobre todo en la zona serrana y las más al norte del Andévalo. Otra cosa será cuando lleguen las bajas presiones, una borrasca que nos llega por el noroeste peninsular y que nos afectará, hasta el punto de que el jueves y el viernes, muy probablemente, tengamos agua generalizada en toda la provincia.
El sábado, pasadas las diez y veinte de la mañana, acaba precisamente el otoño astronómico, ya saben ustedes que el invierno meteorológico se inicia el primero de diciembre. Antes del solsticio esta borrasca que nos llega desde el Atlántico norte, será por lo tanto la última de un otoño que se ha portado, a nuestro entender, muy bien. Sin más alertas ni catástrofes que las soñadas o deseadas por los informativos deseosos de captar televidentes, tal como es hoy la moda, una moda que no viene de país, sino del mismísimo imperio, donde una buena noticia, dicen, no debe ocultarse por la verdad, por muy verdad que sea. Ay, Señor, Señor, recógeme pronto…

Si en la actualidad estamos bajo el dominio de una masa de aire frío, en los próximos días tendremos flujo del sur que nos traerá ese cambio de temperaturas del que hablábamos y por supuesto las precipitaciones consiguientes, de frentes que nos lanza la dicha borrasca, a la que han puesto hasta nombre, Dorothea, con hache intercalada porque el nombre se lo habrán puesto los ingleses o los belgas, a saber.
Dorotea en español, que como es bien sabido viene del griego Δωροθεα que significa regalo de los dioses. Y desde luego un regalo de los dioses es que Dorotea, con hache o sin ella, venga a traer agua, pero poca, muy poca, a la provincia de Huelva, hasta el punto de que igual podemos dejar el paraguas en el paragüero, porque con la capucha del chubasquero vamos a tener más que suficiente. Vayamos a la previsión por comarcas para aclararnos un poco más.
Predicción del tiempo por comarcas del 16 al 19 de diciembre
Sierra. Temperaturas en ascenso que podrán alcanzar los dieciocho grados, mientras que las mínimas no bajarán de los ocho. Todo esto a excepción de la zona central y más alta de la Sierra, donde las temperaturas van a ser, a pesar de la cercanía, sensiblemente más bajas, por ejemplo en Cortegana y Aracena. Por la misma razón, lo normal es que no caiga una gota en la parte central de la Sierra, mientras en localidades al oeste y al este de la comarca serrana sí que podrá llover, pero poco en todo caso. Los vientos variables, flojos o muy flojos y alternancia de nubes y claros.
Andévalo. Temperaturas en moderado ascenso, con cielos en los que alternarán los claros con una nubosidad que en cualquier momento podría dejar alguna precipitación, chubascos aislados que podrían necesitar paraguas. Los vientos flojos o muy flojos y variables.
Campiña-Condado. Temperaturas en ascenso hasta el jueves, cuando se podrán alcanzar los veinte grados y también podría haber alguna precipitación, aunque moderada. Vientos flojos o muy flojos y, a excepción del jueves, cielos mayormente despejados.
Litoral. En la zona más occidental el tiempo será más desapacible, con temperaturas en ascenso, eso sí, pero con la borrasca llevando sus activos frentes incluso a estos apartados rincones del sur. Alternancia de claros y, sobre todo, nubes, con agua y vientos del nordeste, como corresponde al giro contrario a las agujas del reloj de las zonas de bajas que llegan por poniente. En la capital y en el litoral oriental, mejor tiempo, con más sol y menos lluvia, que incluso ni aparecen siquiera en toda la semana.