el tiempo en huelva y provincia
El tiempo en Huelva: Días de lluvia, escasa, y descenso de las temperaturas
En el caso onubense la borrasca nos afectará este viernes, sobre todo por la tarde, y el sábado
Fujiwhara y el buen tiempo

Anda una borrasca fría aislada (1) dando vueltas, como es natural en toda borrasca por muy fría que sea, frente a las costas occidentales de la península, y va a traer agua. Cantidades importantes en los lugares habituales, y más bien poca donde más falta hace.
Esta borrasca fría aislada de la circulación general, con reflejo en superficie, trae en consecuencia frentes fríos asociados, nubosidad y lluvia en abundancia. En el caso onubense, nos afectará este viernes, sobre todo por la tarde, y el sábado, mientras que ya en la jornada dominical las lluvias, en la mayor parte de la provincia, serán menos.
Estas lluvias frontales son más fáciles de predecir que las provocadas por una DANA, que suelen ser más copiosas y complejas por el propio movimiento errático y a veces inverso de estas depresiones aisladas en niveles altos, las cuales suelen tomar incluso rumbo oeste – este, al revés del sentido normal o lógico de la circulación general atmosférica, este – oeste, debido a la rotación del planeta.
En el caso de esta BFA podemos predecir el movimiento que va a tener y, según los modelos consultados, incluso la cantidad de agua, el volumen de agua, que tenemos en cada lugar y en cada momento (2). De ahí que las previsiones que ofrecemos para cada comarca onubense se aproximarán bastante a lo que vaya a ocurrir (3).

En la jornada del viernes se esperan ya precipitaciones más o menos abundantes en todo el país, mientras que en lo que atañe a la provincia de Huelva, habrá precipitaciones más abundantes a partir de esta tarde al norte, en la Sierra, y al este, en el Andévalo minero. En el litoral o en la Raya de Portugal también lloverá, pero menos. Las temperaturas van a descender notablemente, teniendo como tenemos una borrasca fría aislada, desgajada de una masa de aire frío polar que se ha estrangulado por el aumento de velocidad del Jet Stream, la Corriente de Chorro, y la consecuente formación de una vaguada, que es la que se estrangula en realidad y la que nos deja esta borrasca fría aislada.
Si estos últimos días hemos tenido temperaturas que a primeras horas de la tarde incluso han superado los treinta grados, ahora los descensos, entre la temperatura máxima del jueves y la que vayamos a tener este domingo, puedan ser hasta de nuevo o diez grados.
Predicción por comarcas (del 15 al 17 de septiembre)
SIERRA. - Notable descenso de temperaturas. Apenas pasarán de los veinte grados este fin de semana. Las lluvias podrían ser intensas en algunas zonas, pero lo normal es que el acumulado en todo el fin de semana no alcance siquiera los veinte litros. Vientos del sur, recuérdese que las borrascas giran en dirección contraria a las agujas del reloj. El domingo la BFA que nos va a afectar, habrá ascendido en latitud y ya tendremos cielos despejados. En todo caso el lunes ya podremos ver si tendremos más agua la semana entrante.
ANDÉVALO. – Temperaturas muy agradables y el sol pugnando por salir entre nubes oscuras. Quiere decirse que igual llueve que hace sol. Las precipitaciones probablemente más abundantes hoy y prácticamente desapareciendo a partir del domingo. Vientos flojos del sur.
CAMPIÑA-CONDADO. – Se notará el descenso térmico generalizado, pero no será tan acusado como en otras zonas de la provincia. Lluvias previsiblemente hoy y mañana prácticamente nada, para desaparecer a partir del domingo. Los acumulados serán mínimos. Poca agua para el sediento Condado.
LITORAL. – Temperaturas muy agradables, con máximas que no alcanzarán los veinticinco ni en la capital. En cuanto a la lluvia, casi nada. De vez en cuando algún chaparroncillo, pero escaso de agua. Cubierto por momentos, pero con el sol siempre atento para salir a la primera de cambios.
(1) En las borrascas frías aisladas (BFA) hay un reflejo entre lo que pasa en altura y en superficie, en todos los niveles de la troposfera, mientras que las depresiones aisladas en niveles altos de la atmósfera (DANA) son como su nombre indica unas depresiones que se han aislado, debido a una vaguada de la corriente de chorro, en altura.
(2) Los modelos nos ofrecen una visión nítida de lo que va a ocurrir. El viernes lluvia, y el sábado a mediodía, nos alcanzará el frente frío asociado a la BFA.
(3) Con sólo echar una mirada al mapa de superficie previsto por la Aemet para el próximo domingo a mediodía, nos podemos imaginar la incertidumbre sobre las condiciones meteorológicas. Podemos vislumbrar qué va a ocurrir hoy, o mañana, pero ya pasado todo puede cambiar.