LA PREVISIÓN PARA EL FIN DE SEMANA
El tiempo en Huelva: La borrasca se irá, fría y aislada
A partir de este sábado el tiempo cambiará a mejor o a mucho mejor. Cesan las lluvias y saldrá el sol con muy buenas temperaturas e inusuales en un mes de noviembre
Vienen días de sol y excelentes temperaturas
Semana de lluvias, dana e incertidumbre

La borrasca fría aislada (BFA), que no dana, vino para quedarse y dar un buen susto a los onubenses. En observatorios como los de Cartaya se han registrado más de sesenta litros en una sola hora y acumulados en tres horas de esta pasada madrugada por encima de los cien litros, algo verdaderamente sorprendente, aunque muy alejado de lo sucedido en el Levante español, donde se ha producido la mayor catástrofe natural del último siglo. En otros observatorios, también de la Aemet, se registraron cifras igual de inusuales, como es el caso de Huelva, que esta madrugada registró nada menos que treinta litros en una sola hora. Téngase en cuenta que la media de un mes de noviembre en la capital es de poco más de setenta litros en todo el mes. Con objeto de que el lector se haga cargo de la situación y de lo impredecible que es una borrasca fría aislada (BFA), tal ocurre con una dana, miren los datos de Jerez de la Frontera, donde ha estado diluviando y en la noche de hoy no ha caído una gota, tal como ha ocurrido en Ayamonte, cuyo observatorio registró precipitaciones de apenas dos o tres litros en cada hora entre las dos y las cuatro de la mañana. En cambio, en Cartaya, en el observatorio de El Rompido, donde estaba el antiguo Pemares, como ven, las precipitaciones han sido esta noche una auténtica barbaridad. Con esto no debe extrañar que la Aemet, tal y como es su obligación, ha decretado aviso rojo para esta jornada en todo el litoral onubense e incluso en el Andévalo y la Sierra aviso naranja. La razón es que puede haber acumulados en el litoral de más de cuarenta litros en una hora, que cómo hemos visto ya se ha superado. También avisan, que no alertan, pues esto corresponde a las autoridades, de cantidades que podrían ser superiores a los ciento cuarenta litros a lo largo del día, lo cual vemos más que probable, aunque realmente la borrasca fría aislada que nos mantiene alerta y preocupados, se está diluyendo a marchas forzadas y mañana de ella apenas quedará el recuerdo. Vendrán días soleados y con temperaturas excelentes. Recuérdese que siempre que llueve, escampa.
La manga de agua o tromba marina
Al margen de estos tremendos datos y de los avisos de la Aemet, que a la hora que escribimos esto ha cambiado el color de naranja a rojo, hemos observado a través de redes y canales de televisión locales y nacionales, la manga de agua, que han nombrado por su otra denominación, mucho más llamativa, tromba marina. En Isla Cristina ha sembrado el pánico una de ellas y dejado heridos e infraestructuras dañadas severamente. Antes de ofrecerles la predicción por comarcas, les daré un apunte de lo que es una manga de agua o tromba marina: Seguro que habrán visto alguna vez un remolino de aire levantando papeles y polvo a dos pasos de ustedes. Pues una manga de agua, o tromba marina, es algo parecido a esos remolinos o torbellinos, de mayor tamaño, como es obvio. Estas mangas de agua están siempre asociada a nubes de tipo cumulonimbos, estas que nos traen lluvias en abundancia, y las que desgraciadamente se han sucedido una detrás de otra en el Levante español con tan terroríficas consecuencias. Las mangas de agua forman un embudo que van girando al tiempo que asciende, y como el aire que está sobre la superficie del mar es más húmedo, al elevarse se condensa como respuesta al descenso de presión, lo que se hace visible al ojo humano, resultando en esos embudos que decíamos, como el que se ha visto en el puerto de Isla Cristina y de tal virulencia que ha hecho volar pequeñas embarcaciones y, al tocar tierra, hasta ha tirado árboles y destruido la techumbre de un polideportivo, según hemos podido ver en los telediarios.
La borrasca se va con viento fresco
En definitiva, la borrasca se va. Se diluye pero antes podría dar una sorpresa, con un aguacero como los de esta pasada madrugada. Eso sería lo extraordinario, pero que la Aemet tiene la obligación de avisar, y lo normal es que hoy, como venimos avanzando desde el pasado lunes, tengamos el día metido en agua, y que ya mañana por la mañana cesen definitivamente las lluvias para dar paso a días más otoñales, sin borrascas frías aisladas y sin danas que alteren nuestro día a día. Hoy estaremos atentos a lo que pueda ocurrir, respetemos el aviso rojo de la Aemet, pero con la tranquilidad que da el saber que la borrasca tiene los días, o por mejor decir, el día, contado. Veamos la previsión por comarcas.
Predicción por comarcas, del 1 al 4 de noviembre
Sierra. La borrasca queda lejos. Hoy viernes lluvias escasas y el resto del fin de semana buen tiempo, con el sol fuera y vientos flojos normalmente de levante. Temperaturas magníficas, sobre veinte grados de máxima y mínimas que podrían no bajar de los doce. Mejor, imposible. Un tiempo genial para acercarse a ese paraíso que es la Sierra de Aracena y Picos de Aroche.
Andévalo. Hoy lloverá y con abundancia sobre todo en la parte más occidental. En el Andévalo minero, menos. El acumulado diario podría alcanzar los treinta litros en algunas zonas. A partir de mañana sábado, de agua nada. Vienen días soleados. En cuanto a las temperaturas, magníficas, sin bajar de los veinte las máximas y por encima de los trece las mínimas. Vientos flojos normalmente de levante.
Campiña–Condado. Continúa la lluvia en el día de hoy, mañana ya menos o nada. En algunas zonas de la Campiña se podrán recoger en esta jornada cantidades que, salvo circunstancias excepcionales, podrían rondar los veinte litros y en la parte más occidental incluso los treinta en poblaciones como Gibraleón. Los vientos serán flojos y de levante. A partir de mañana sol, aunque en algunas zonas podría chispear en la mañana del sábado. Vienen días de sol y temperaturas excelentes.
Litoral. La parte de la provincia más complicada en la jornada de hoy viernes sigue siendo el litoral. Con el aviso rojo de la Aemet y con las cantidades que se han registrado esta pasada noche en Cartaya o en Huelva capital, cualquiera se fía de lo que pueda pasar. Será este viernes un día que hay que tomar con mucha precaución, aunque lo normal es que las precipitaciones vayan remitiendo, aunque no cesen, y acabe el día con lluvias muy escasas que darán paso a un sábado en el que apenas podría caer algo de agua por la mañana. A partir de este momento, días de sol y buenas temperaturas. Los vientos irán de moderados, hoy, a flojos el resto del fin de semana. Siempre de levante. A partir de mañana tendremos la alegría del sol iluminando nuestra hermosa tierra huelvana.