¿Cuánto tiempo aguantamos casados?: Estos son los datos de Huelva
En 2023, los divorcios en la provincia cayeron un 12,7% respecto al año anterior, aunque aumentaron las separaciones, una figura menos frecuente
El año más crítico resultó ser el cuarto tras la boda, cuando 43 parejas rompieron sus matrimonios
¿Sabes cuántas bodas civiles ha habido en el Ayuntamiento de Huelva y qué precio han tenido?
De la iglesia a Los Cuartelillos: Dos recién casados de Huelva brindan con cerveza en el histórico bar

Aunque los matrimonios onubenses destacan por ser de los más duraderos de Andalucía, no están exentos de crisis. En 2023, los 810 divorcios registrados en la provincia supusieron una caída del 12,7% respecto al año anterior, aunque las separaciones, pese a ser menos comunes, aumentaron. Pero, ¿cuánto tiempo permanecen casados los onubenses antes de separarse? ¿A qué edades se divorcian? A continuación podremos ver cómo los datos revelan patrones curiosos sobre la vida matrimonial en esta provincia y qué es lo que la diferencia del resto de la comunidad.
Cuando analizamos cuánto tiempo permanecen juntos los matrimonios en Huelva antes de pasar el amargo trago de la separación, las cifras son reveladoras. En 2023, la mayoría de los divorcios se produjo a los cuatro años de casados, con 43 parejas que decidieron poner fin a su matrimonio en ese momento. No obstante, también hubo matrimonios fugaces: tres divorcios se registraron antes de que los cónyuges cumplieran su primer aniversario.
Por otro lado, hay quienes aguantan mucho más tiempo antes de tomar la decisión. Un caso extremo en 2023 fue el de una pareja que se divorció once años después de cumplir sus bodas de oro, después de 61 años de convivencia, demostrando que ninguna relación está exenta del riesgo de ruptura. También hubo picos de divorcios a los cinco años (31 casos), siete años (28), ocho años (30), 16 años (36) y 18 años (35).
La edad importa
Otro factor clave a la hora de analizar los divorcios en Huelva es la edad de los cónyuges. En el caso de los hombres, el tramo de edad más común fue entre los 45 y los 49 años, con 170 divorcios. Para las mujeres, el rango más frecuente fue un poco más joven, entre los 40 y 44 años, donde se registraron 190 divorcios. La mayoría de las separaciones, por lo tanto, se producen en etapas maduras de la vida, cuando la mayoría de las parejas han construido una familia o han pasado por largos periodos de convivencia.

Por otra parte, el protagonismo en la solicitud del divorcio suele recaer más en las mujeres. En 170 de los casos registrados en 2023 fue la mujer quien decidió romper el vínculo, frente a 93 divorcios que fueron solicitados por los hombres. Sin embargo, la mayoría de las veces (547 casos), el divorcio fue una decisión conjunta.
Las separaciones, más tardías
En cuanto a las separaciones, si bien son menos frecuentes que los divorcios, los datos indican que las parejas que optan por esta vía suelen haber pasado muchos años juntos. En 2023, se produjeron cuatro separaciones tras 19 años de matrimonio y otras tres tras 20 y 31 años de convivencia, respectivamente. La separación más rápida ocurrió al cabo de solo un año, mientras que el matrimonio más duradero que decidió separarse llevaba 48 años juntos.
Curiosamente, fueron las mujeres quienes solicitaron más veces la separación, con cuatro casos registrados. Ningún hombre pidió esta medida en solitario, mientras que 37 de las separaciones fueron decididas de mutuo acuerdo entre ambas partes.
Huelva y Andalucía
Cuando comparamos estos datos con el resto de Andalucía, Huelva destaca por la duración media de sus matrimonios. Con 17,4 años, junto a Granada, es una de las provincias donde más duran los matrimonios. En el lado opuesto está Cádiz, donde los matrimonios duran una media de 16,2 años, la cifra más baja de la región. A nivel general, en Andalucía, los matrimonios tienen una duración media de 16,9 años.