DE AGUA

La situación de sequía en Cala es «extremadamente grave» y se amplían dos horas más las restricciones

Además del horario de once de la noche a siete de la mañana, también se cortará el agua por las tardes de cuatro a seis

«Hay que evitar riegos, lavado de vehículos y cualquier otro uso que no sea imprescindible», advierte Giahsa

Amplían de diez de la noche a nueve de la mañana las restricciones de agua en Cañaveral de León

El mapa de la sequía en Huelva: dónde hay restricciones de agua y qué se prohíbe

El municipio serrano de Cala europa press

Agencias

Giahsa ha informado este viernes de que se amplían dos horas más por la tarde -de 16,00 a 18,00 horas- las restricciones de agua en Cala debido a que la situación en el municipio es «extremadamente grave».

Según ha indicado en sus redes sociales, consultadas por Europa Press, la situación «extremadamente grave» que afecta al suministro en Cala «hace necesaria la ampliación del horario de restricciones», de este modo, además del horario de once de la noche a siete de la mañana que venía soportando, a partir de este viernes, y «de manera permanente», también se cortará el agua de 16,00 a 18,00 horas.

«Lo delicado de la situación hace más que nunca imprescindible la colaboración de todos, vecinos y visitantes. Es preciso en estos momentos consumir sólo el agua necesaria, evitando riegos, lavado de vehículos y cualquier otro uso que no sea imprescindible», ha informado Giahsa.

Más municipios onubenses

Cala es uno de la casi veintena de núcleos que este verano están soportando restricciones en el consumo del agua, junto a Cañaveral de León, Hinojales, Zufre, Rosal de la Frontera, Los Marines, El Repilado -aldea de Jabugo-, Cala, Santa Olalla del Cala, Mina de la Concepción, Higuera de la Sierra, Cortelazor, Jabuguillo, Las Cefiñas, Cumbres Mayores, El Patrás, Aroche, Cueva de la Mora y Aracena.

Cabe recordar que Santa Olalla del Cala, Cala y Cumbres Mayores, vienen sufriendo desde el mes de abril restricciones en el suministro de agua en horario de madrugada, debido a la progresiva disminución de las reservas en los acuíferos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación