La radical decisión del Ayuntamiento de Aracena para multar a los dueños de los perros

El consistorio aracenense anuncia una medida para dar con los responsables de los actos incívicos de no recoger los excrementos de sus mascotas

Operarios municipales tomará muestras de ADN a pie de acera para identificar a los responsables

Policías de paisano vigilan en Huelva la recogida de excrementos de las mascotas y los horarios de la basura

Comienza la XXVII Feria del Jamón en Aracena: seis días de homenaje al cerdo ibérico

Operario municipal toma muestras de ADN de los excrementos de un perro en la calle IG
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Como si de un capítulo de CSI se tratara. Es en lo que se va a convertir cada hallazgo de excrementos de perros en Aracena, donde el Ayuntamiento ha tomado cartas en el asunto de la suciedad en sus calles. El consistorio aracenense ha anunciado esta semana que ha iniciado una campaña especial de identificación canina por ADN.

La Concejalía de Hábitat Urbano, como se explica en una nota informativa en redes sociales, está incidiendo en estos días en la campaña de control de ADN canino, cuyo objetivo es localizar al perro -y por tanto su dueño- que ha dejado los excrementos en la calle y no han sido recogidos. En las imágenes se puede ver cómo operarios municipales, armados con test de ADN, sacan el característico bastoncillo y lo frotan en las heces de los perros a pie de acerca para tomar una muestra y que ésta sea analizada y cotejada con los datos que disponen del registro de propietarios de mascotas para dar con el responsable de este acto incívico.

«Con la recogida de muestras y comprobación de ADN con el objetivo de disfrutar de una calles limpias y libres de excrementos», asegura el Ayuntamiento, que hace un «un especial llamamiento a la ciudadanía responsable de mascotas». Se requiere a toda la población que tiene animales de compañía que tome conciencia de la importancia de mantener la ciudad limpia. Además se recuerda que existen zonas habilitadas para las diferentes necesidades de los animales y que hay que hacer uso de ellos «recogiendo siempre las heces y depositándolas en papeleras o contenedores».

'Tu mascota, tu responsabilidad'

'Tu mascota, tu responsabilidad', es el lema de la campaña lanzada por el Ayuntamiento de Aracena, que no ha detallado qué hará una vez que identifique a los dueños de los animales y si hay sanción económica a cuánto ascenderían las multas.

Las reacciones en redes sociales no se han hecho esperar. Entre los que están a favor de la medida, una persona comenta que «está campaña tenía que haber salido hace tiempo pero aun así la apoyo y que seamos conscientes los que tenemos perros que un rollo de bolsita para las mierdas no cuestan tanto ni ocupan tanto, que si nos dan asco recogerlas lo que hay que hacer es no tener perros o saber todo lo que lleva a cabo una mascota o animal de compañía!!».

«La única consecuencia de esta campaña va a ser que la gente no legalice sus animales domésticos»

Un vecino de Aracena

En el otro lado están los que piensan que es un gasto de dinero innecesario. «De acuerdo que los regalitos de los perros deben ser recogidos, pero... ¿De verdad no cuesta menos trabajo (y dinero), que el servicio de limpieza municipal haga su trabajo? ¿No sería más conveniente dedicar esa inversión a otros fines que tanta falta hacen en Aracena? Y por último ¿Soy el único que está viendo que la única consecuencia de esta campaña va a ser que la gente no legalice sus animales domésticos? Señores políticos: Dos cositas: Antes de legislar, pensar. (Siempre). Y ¿Si el dinero en lugar de ser público fuese de carácter privado actuarían igual? A seguir bien!».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación