El PP de Cumbres Mayores entregó la alcaldía al PSOE porque «la ciudadanía nos lo estaba pidiendo»

Enrique Carrascal, que será teniente alcalde, afirma que había un «descontento generalizado» y que el pueblo «estaba muy estancado»

«Esto es un pueblo y los objetivos partidistas se quedan en el cajón una vez que pasan las elecciones», resalta

El PSOE recupera la alcaldía de Cumbres Mayores con ayuda del PP

A votación en Cumbres Mayores la primera moción de censura de la legislatura en Huelva

Ayuntamiento de Cumbres Mayores EP
Mario Asensio Figueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Socialista recuperó este lunes la alcaldía de Cumbres Mayores gracias al apoyo del Partido Popular. Con los cuatro ediles del PSOE y el voto de dos de los tres concejales del PP salió adelante una moción de censura contra el hasta ahora alcalde, José Félix Delgado (Ciudadanos), que tras las elecciones tenía un pacto de gobierno con los socialista que ha quedado roto para que ostente ya el bastón de mando Gema Castaño.

El cabeza de lista del PP y que será teniente alcalde de la localidad serrana, Enrique Carrascal, explica a Huelva24.com que desde que se formó el gobierno de Delgado han venido comprobando que había «un descontento generalizado en la población» y que el pueblo estaba «muy estancado». Asegura sobre la moción de censura que «la ciudadanía nos lo estaba pidiendo» y que «nos veíamos en la obligación de tener un poco de responsabilidad» y «mirar por y para el pueblo».

Cómo gobernar con el PSOE

«La realidad es que esto es un pueblo y aquí los objetivos partidistas se quedan en el cajón una vez que pasan las elecciones», comenta sobre cómo van a gobernar con un partido contrario ideológicamente como el PSOE.

Carrascal valora que «se va a trabajar en conjunto para mejorar y revertir el estancamiento de estos meses» e informa de que el PP asumirá el cargo de teniente de Alcalde y diferentes asignaciones de concejalías «de peso» como la de personal.

El edil 'popular' recalca que han sido coherentes con «el sentir mayoritario de la población» y que no se trata de una situación puntual, sino que viene siendo desde tiempo atrás. «No ha habido muchas pegas por parte de la gente porque es un proyecto por y para el pueblo», subraya.

«En el momento que esa confianza no está por alguna de las dos partes, pues es el momento de romper»

María Eugenia Limón

Secretaria provincial del PSOE de Huelva

Por su parte, la secretaria general del PSOE Huelva, María Eugenia Limón, comentó sobre la moción de censura liderada por el grupo municipal de su partido en Cumbres Mayores que «las relaciones se basan en la confianza que se depositan en una persona a la hora de gestionar o de realizar un proyecto» y que «en el momento que esa confianza no está por alguna de las dos partes, pues es el momento de romper y buscar otras alianzas para seguir buscando un proyecto».

Limón aseguró que se ha trabajado para «seguir con ese proyecto de progreso y sobre todo de cambio en el municipio» y que los movimientos se han desarrollado «desde la libertad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación