visita técnica

Las obras de los depósitos de agua de Higuera de la Sierra permitirán desde este viernes aliviar los problemas de abastecimiento en la zona

Los trabajos que se han desarrollado están llamados a impactar sobre el suministro de unos 10.000 vecinos de la comarca

Mina Concepción se suma a los pueblos de Huelva con restricciones de agua: ya son doce en total

El mapa de la sequía en Huelva: dónde hay restricciones de agua y qué se prohíbe

La consejera, en su visita técnica a las obras junta de andalucía

huelva24.com

La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Carmen Crespo, ha realizado una visita técnica a las obras de entrada de agua de abastecimiento a los depósitos municipales de Higuera de la Sierra, una actuación que se enmarca en el proyecto de mejora de la eficiencia y garantía de abastecimiento en alta para la Sierra de Huelva y que «alivia» la situación hídrica a 10.000 vecinos de la comarca.

Según ha indicado la Junta en una nota, el viernes tendrá lugar la entrega parcial de las obras, que se encuentran al 85 por ciento de su ejecución y que culminarán el próximo mes de septiembre, pero que «ya permite garantizar la llegada de nuevos recursos hídricos a distintos municipios de la comarca«.

Durante la visita, los técnicos han dado a conocer a la consejera y al alcalde de la localidad los trabajos ya ejecutados y el proceso que se inicia a partir de este viernes de llegada del nuevo recurso hídrico a los depósitos de abastecimiento municipales y su posterior distribución a las viviendas de Higuera de la Sierra, así como a otros núcleos y municipios.

Tras ello, la consejera ha destacado este proyecto como «una actuación crucial para aliviar la complicada situación en la que se encuentran los ciudadanos de esta zona de la Sierra de Huelva, que está sufriendo cortes de agua como consecuencia de la sequía que estamos sufriendo en España en general, y en Andalucía en particular«.

«El impacto del cambio climático se observa especialmente en los territorios del sur como el nuestro, más expuestos a experimentar adversidades y situaciones complicadas derivadas, por ejemplo, de la escasez de lluvias», ha comentado Crespo, para quien resulta indispensable, por tanto, «trabajar para estar preparados no solo para responder a las necesidades de los andaluces en el presente, sino también en el futuro».

Obras en ejecución

A esta primera fase de las obras de mejora de la garantía de abastecimiento de la Sierra de Huelva, «que beneficia, además de a Higuera de la Sierra, a Aracena, sus núcleos de población de Carboneras, Jabuguillo, La Umbría y Valdeazufre, así como los municipios de Puerto Gil, Corteconcepción y Puerto Moral», con un total de 10.000 habitantes, «se suman otras dos que se están ejecutando de forma paralela y, antes de que finalice el año, está previsto que salga a licitación una nueva etapa, en concreto la tercera fase», ha dicho la consejera.

Crespo ha subrayado que la segunda y tercera fase de este proyecto «va a beneficiar directamente a los municipios de Cortelazor, Fuenteheridos, La Nava, Los Marines, así como a Galaroza y sus pedanías de Las Chinas y Navahermosa, además de a Jabugo y su núcleo de población de El Repilado».

La consejera de Agricultura ha recalcado que «la gran apuesta de la Junta por contar con una política de agua acorde a las necesidades de la Comunidad Autónoma andaluza se plasma en actuaciones como esta que persiguen buscar soluciones para responder a una demanda social justa de los vecinos» y ha destacado que «se encuentran en marcha las diecisiete obras de mejora y garantía de abastecimiento que, en auxilio a los municipios, declaró el ejecutivo andaluz de interés de la comunidad».

Críticas del PSOE

Por su parte, este mismo jueves la candidata número uno al Senado y secretaria general del PSOE de Huelva, María Eugenia Limón, ha reprochado al PP que «ni da soluciones al problema del agua en la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, ni facilita que el Gobierno de España realice las perforaciones necesarias».

Así lo ha manifestado en Cala, junto a vecinos del municipio, que han mostrado su «desesperación» por la situación que están padeciendo y por «la falta de compromiso y responsabilidad del presidente de la Junta, Juanma Moreno», ya que «en sus manos está la solución y no está haciendo nada a lo largo de todos estos años de mandato», por lo que le ha pedido «celeridad, gestión y compromiso».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación