CULTURA
Música, cine, pintura, teatro y danza centran la programación del verano de Almonaster la Real
Destaca la participación de todas las aldeas del municipio, un total de 14
Arcángel y Argentina, los platos fuertes dentro de una amplia agenda
Estos son los 140 actos culturales, deportivos y de ocio del verano de Punta Umbría y El Portil
Toda la programación cultural del verano 2024 en Lepe y La Antilla

Almonaster la Real (Huelva) ha dado a conocer este viernes su programación cultural y festiva para los meses de verano que contará con música, cine, pintura, teatro y danza, lo que la convierte en «una de las más completas y variadas para la temporada estival», según ha destacado el presidente de la Diputación, David Toscano, que ha acompañado al alcalde Jacinto Vázquez en la presentación, según ha indicado la institución provincial.
Una extensa programación de «calidad» en la que destaca la participación de todas las aldeas del municipio, un total de 14, que sitúan a Almonaster como el municipio con más aldeas de la provincia, «lo que constituye una riqueza patrimonial única, tanto humana como de naturaleza, con el valor añadido de la vida tranquila y las costumbres que brindan esos espacios privilegiados», ha señalado el presidente de la Diputación.
Así en julio se celebran las Fiestas Patronales en Monteblanco, Acebuches, Los Molares, Gil Márquez, El Arroyo y Canaleja, además de la Fiesta de la trilla en Las Veredas. Y en agosto serán las fiestas de Calabazares, Las veredas, El Patrás, Cueva de la Mora y la verbena de Santa Eulalia. También llegan a las aldeas las proyecciones de 'Cine en el pueblo', uno de los programas más queridos de la Diputación de Huelva, que cada verano lleva a los municipios más pequeños y las aldeas películas que se proyectan al aire libre.
El alcalde, Jacinto Vázquez, ha resaltado uno de los platos fuertes de este amplio programa festivo «el 12 de julio tenemos una cita imprescindible en el concierto que Arcángel y Argentina ofrecerán en la singular plaza de Toros de Almonaster junto a la Mezquita. »La Ruta del Fandango, que impulsa la Diputación para poner en valor el flamenco como atractivo diferencial de la propuesta del destino«, ha explicado.
Dos de los máximos exponentes del cante flamenco, Arcángel, que ha acompañado esta presentación junto a la bailaora Macarena López, y Argentina, pondrán su talento artístico para realzar ese patrimonio inmaterial que es el flamenco en la misma cuna del Fandango. El concierto contará con la mejor antesala: el encuentro de las cinco cruces de mayo de Almonaster, con la actuación de las serranas en la explanada de la Mezquita.
Extensión del Festival de Danzas de Villablanca
La concejal de Cultura del Ayuntamiento de Almonaster, María José Martín ha desgranado el resto del programa, que continúa con la Fiesta Patronal de Almonaster la Real, protagonista de agosto, un mes repleto propuestas culturales de pintura, magia, música, teatro y danza, con una extensión del Festival de Danzas de Villablanca, que conforman una atractiva oferta para los vecinos y visitantes.
Además de estos dos meses de actividades, la programación de verano se cierra con el encuentro sobre las Cántigas de Santa María de Alfonso X, de la que Almonaster tiene «el privilegio de tener un volumen de valor incalculable», ha explicado el coordinador de la actividad, el investigador y profesor universitario, Antonio Cuaresma, presidente de la Asociación Cultural Ruta Sierra.
La programación de verano en Almonaster la Real se cierra con el encuentro sobre las Cántigas de Santa María de Alfonso X
Tanto la población de Almonaster, como la del resto de la comarca serrana, onubenses y veraneantes que elijan la provincia de Huelva para pasar unos días en la época estival, tienen la oportunidad de disfrutar de esta «inmejorable» oferta de actividades, de «la belleza y la calidad humana de uno de los municipios más hermosos de la provincia de Huelva», ha subrayado el presidente de la Diputación.