Luto en Aracena por el autor del documental del Centenario de la Gruta de las Maravillas y colaborador de la Orquesta Mondragón
Fernando González de Canales había nacido en la localidad serrana en el año 1950
Últimamente trabajó para varios documentales históricos del Canal Historia y TVE
Feria del Jamón de Aracena 2024: fechas, horarios y todo lo que debes saber
El hotel de Aracena que tiene las mejores vistas de la Sierra de Huelva: ¿cuál es el precio de la noche?

Aracena despidió esta semana a su paisano Fernando González de Canales García, reconocido hombre de la cultura con una larga trayectoria y dilatada experiencia en las artes escénicas y, especialmente, en el cine. Había nacido en el año 1950 y falleció este lunes, siendo su entierro el martes en la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción.
Pese a que nunca dejó de lado su vínculo con Aracena y su Sierra, marchó a estudiar a Madrid, donde se licenció en Ciencias de la Imagen por la Universidad Complutense y vivió durante la mayor parte de su vida. Desde allí trabajó como guionista y director en más de 50 cortos, largometrajes y documentales proyectados tanto en cine como en televisión.
La música fue otra de sus grandes pasiones, lo que le llevó a trabajar como diseñador de escenografía, iluminación y vestuario para la mítica Orquesta Mondragón, con quien también colaboró en sus espectaculares puestas en escena y proyecciones durante sus conciertos.
Su vínculo personal con Aracena tiene también su documental 'Cien años de maravillas' como legado para la posteridad. Este documental, realizado con motivo del Centenario de la apertura al público de la Gruta de las Maravillas, profundiza en la historia del monumento más universal del municipio onubense.
Merecido homenaje
En los últimos años de su vida artística trabajó principalmente como guionista y director para varios documentales históricos emitidos en el Canal Historia y en TVE.
En el año 2015, Fernando González de Canales recibió un homenaje en en el Teatro Sierra de Aracena en el estreno del documental «Cien años de maravillas», producido por Andrés Santana y que acumuló muchos premios y varias nominaciones a los Goya.