La Junta asegura que el problema de refrigeración del centro de salud de Aracena se debe a la insuficiente potencia eléctrica

Asegura que desde el 1 de julio está funcionando un sistema de refrigeración central que mejora la temperatura del edificio

El centro de salud de Aracena sigue sin aire acondicionado 18 años después: usuarios y trabajadores a 30 grados en el interior

Licitada la redacción del proyecto de construcción de las obras del nuevo centro de salud de Aracena

Centro de salud de Aracena h24

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con relación a la información difundida por CSIF sobre el centro de salud de Aracena, denunciando la falta de aire acondicionado y las temperaturas que soportan usuarios y trabajadores, la Delegación Territorial de Salud y Consumo ha aclarado que «desde el 1 de julio está funcionando en el centro de salud de Aracena un sistema de refrigeración central que, por primera vez, ha conseguido mejorar la temperatura en el centro sanitario«.

A este respecto, asegura que «el problema de climatización en el centro de salud aracenense se debe a la insuficiencia de potencia de la instalación eléctrica para soportar el aumento de equipos de aire acondicionado en el edificio. Esta es una de las principales razones por las que se ha promovido desde la administración sanitaria la construcción de un nuevo centro«.

Mientras tanto, «el área sanitaria había procedido en los últimos veranos a la instalación de diferentes equipos de climatización tanto fijos como móviles para intentar paliar este problema, que habían resultado insuficientes por las mencionadas deficiencias de la instalación. Sin embargo, este verano se ha implementado un sistema de refrigeración integral diferente a otros años, que ha bajado la temperatura global en el centro, todo ello siempre pensando en el bienestar y comodidad de usuarios y profesionales«.

Así, se ha vuelto a montar un generador eléctrico externo ubicado en la parte trasera del edificio que permite acometer una instalación eléctrica paralela y provisional que soporte la implantación de más equipos de climatización, conectando al mismo «equipos portátiles de refrigeración en lugares estratégicos de modo que bajan la temperatura global en las instalaciones. Además se han colocado en la parte superior del interior del centro extractores de calor que expulsan hacia el exterior el aire caliente acumulado en la zona alta«.

Con estas medidas provisionales, aseguran desde la Junta, «por vez primera se ha conseguido mejorar el confort, si bien la solución definitiva vendrá de la mano del nuevo centro de salud, cuya licitación para la redacción del proyecto iniciada a finales del año pasado por un importe de alrededor de 800.000 euros se encuentra muy avanzada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación