Jabugo hace disfrutar a locales y visitantes con el cocido más grande del mundo

Miles de personas han disfrutado de este plato tradicional de la cocina serrana, cocinado en una olla de más de dos metros de diámetro

El Mayor Cocido del Mundo de Jabugo cambia de fecha por las lluvias

Más de 2.500 kilogramos de ingredientes para que Jabugo renueve su récord Guinness del 'Cocido más grande del mundo'

Todos los voluntarios que han cocinado el cocido más grande del mundo en Jabugo H24

M. A. F.

Huelva

Miles de personas han disfrutado este fin de semana en Jabugo del Mayor Cocido del Mundo, un evento que ha vuelto a reunir a vecinos, visitantes y amantes de la gastronomía en torno a uno de los platos más tradicionales del municipio y de la Sierra. La cita ha superado todas las expectativas y ha reforzado, una vez más, la posición del municipio como referente del turismo gastronómico en Andalucía.

El acto central de esta edición se ha celebrado este sábado, con la degustación multitudinaria del cocido a partir de las 14.00 horas, en un ambiente festivo que ha llenado el recinto ferial de alegría, sabor y convivencia. Como marca la tradición, el alcalde de Jabugo, Gilberto Domínguez, ha sido el encargado de servir el primer plato, dando inicio a una comida en la que no han faltado ni la pringá ni los productos locales de excelencia como el jamón ibérico de bellota.

Una receta a lo grande

Este año, la receta se ha elaborado con 660 kg de garbanzos, 210 kg de patatas, 175 kg de calabaza, 140 kg de tocino viejo, 140 kg de espinazo salado, 140 kg de costilla salada, 205 kg de presa de cara, 205 kg de cabeza de lomo, 110 kg de tocino fresco, 150 kg de jabuguitos, 150 kg de morcilla serrana, así como un chorizo y una morcilla de 60 kg cada uno, ambos de 30 metros de longitud, y un cochino ibérico de 20 arrobas. Todo ello cocinado en una olla gigante de más de dos metros de diámetro, con 2.500 kg de leña de encina, y acompañado de 850 kg de pan.

La elaboración comenzó el jueves con el remojo de los garbanzos y continuó durante toda la noche del viernes con la cocción lenta y tradicional, bajo la coordinación de la jefa de cocina Rosario Navarro y el incansable apoyo de decenas de voluntarios.

Como novedad destacada de esta edición, el evento ha contado con la degustación de Ajo Lebrijano, celebrada el viernes, ofrecida por el Ayuntamiento de Lebrija como muestra del buen entendimiento entre ambos municipios y ejemplo de cómo la gastronomía une territorios y culturas.

Además de la degustación del cocido, la programación ha incluido conciertos, pasacalles, talleres infantiles y actividades durante todo el fin de semana, en un ambiente familiar y festivo que ha dinamizado el municipio y su entorno.

«Una enorme satisfacción»

En palabras del alcalde, Gilberto Domínguez, «volver a celebrar el Mayor Cocido del Mundo y hacerlo con este nivel de participación, calidad y ambiente es una enorme satisfacción para Jabugo». Ha agradecido «el esfuerzo de todas las personas, asociaciones y empresas que lo han hecho posible» y ha destacado que «eventos como este no solo celebran nuestra gastronomía, sino que también impulsan la economía local y refuerzan nuestra identidad como pueblo».

La XIV edición del Mayor Cocido del Mundo concluye con un excelente sabor de boca para vecinos, visitantes y organizadores, y consolida a Jabugo como uno de los grandes destinos de la cocina tradicional andaluza.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación