Festival de Diana en Aroche: Fecha y programación
La localidad serrana onubense vuelve a ser referente de la cultura romana a través de la novena edición de este evento
Conferencias, recreaciones, cine y teatro, entre la programación de actividades
Nuevos hallazgos en los trabajos de restauración del Castillo de Aroche demuestran la utilización histórica de Turobriga como cantera
El castillo de Huelva que está declarado como bien de interés cultural de Andalucía

Aroche vuelve a vivir su pasado romano en la que será la IX edición del Festival de Diana, unas jornadas de recreación histórica alrededor del enclave arqueológico de Arucci Turobriga, en honor a la diosa Diana, diosa de la caza y naturaleza, celebradas como elemento socializador del patrimonio.
Las jornadas de cultura romana, que se celebrarán los días 26 y 27 de julio, contarán con un extenso y variado programa de actividades entre las que se encuentran conferencias, teatro, cine al aire libre, visitas guiadas y recreaciones históricas, donde destaca la presencia del Grupo Municipal de Recreación Histórica Baebia Aruccitana, que cuenta con tres secciones, militar, civil y una importante y de las pocas secciones musicales de Hispania.
Programación
De esta forma, el Festival de Diana dará el pistoletazo de salida el viernes 26 de julio con la celebración de una conferencia y cata científica sobre la producción y el consumo de cerveza en el Mediterráneo Antiguo, impartida por Arqueogastronomía, en la sala de reuniones del Hotel Casa Palacio Conde del Álamo. Seguidamente, tendrá lugar la conferencia Castra Legionis, Festival de Historia Viva de Gilena, por David Ruiz, director de la colección museográfica de Gilena. Tras ello, será el turno de los gladiadores romanos, con la asociación Cruz de Mayo de Palomas (Badajoz). Para finalizar la primera jornada, los asistentes podrán disfrutar de cine al aire libre con la película Espartaco, de Stanley Kubrick.
El sábado la jornada comenzará a las 10'30 horas con la visita guiada gratuita al Enclave Arqueológico de Arucci Turobriga y Monumental de San Mamés, seguida de la inauguración de la nueva sede de la Colección Arqueológica Municipal, que tendrá lugar a las 12 horas en el parque Cabecito Perico. Después, en el mismo emplazamiento, los presentes podrán asistir a la conferencia Arucci, 30 años de investigaciones, por el catedrático Dr. Juan Campos, el profesor Dr. Javier Bermejo y la Dra. Nieves Medina.
Por la tarde, los actos girarán en torno al yacimiento, comenzando a las 20'30 horas con Himno a Diana, un asesinato en Arucci, un esclavo de Arucci y mujeres de Arucci, cuatro recreaciones históricas del grupo local Baebia Aruccitana. La Casa del Recreador también se sumará este año con El perfume en la antigua Roma. De forma correlativa, un año más, Vestigia celebrará los talleres infantiles de juegos romanos.
Las jornadas cerrarán con broche de oro con el teatro clásico Mercator, de Plauto, con el grupo Balbo Teatro.
Riguroso, detallado y seleccionado de forma primorosa, el Festival de Diana vuelve a ser referente en cuanto a actividades culturales se refiere, poniendo en valor todos los eslabones del Proyecto Patrimonio (reconocido en 2018 por la Universidad de Córdoba con el premio Sísifo y finalista en los premios Hispania Nostra 2023): investigación, conservación, restauración, difusión y socialización del patrimonio.
Para obtener más información sobre el IX Festival de Diana puedes acceder a la web del Ayuntamiento de Aroche en aroche.es, o a través de sus redes sociales en Facebook e Instagram Ayuntamiento de Aroche y Turismo Aroche. También llamando a los números de teléfono 859 99 30 38 y 618 65 74 80.