cultura

El Festival de La Almena une copla y teatro en Aroche

El municipio serrano será en las próximas semanas escenario del estreno de dos obras de teatro inéditas

Nace 'La Triple', una compañía teatral de filosofía minimalista

Aroche celebra la octava edición del Festival de Diana, vinculado a la antigua ciudad romana de la localidad

El festival se desarrolla en la torre de San Ginés, conocida como La Almena h24

huelva24.com

Aroche unirá patrimonio y cultura en un evento que cada año va ganando terreno dentro de las fechas señaladas en las programaciones de verano: el Festival de La Almena, un evento cultural que nació en el año 2017 con el objetivo de socializar el patrimonio.

La cita se desarrolla dentro de la Torre de San Ginés, una torre que formaba parte del sistema defensivo de Aroche y que popularmente se le conoce como 'La Almena', que le da nombre al festival.

En esta fortificación se vienen desarrollando actividades relacionadas con la música, el baile y el teatro, siendo varios palos como el flamenco o la copla los que se han dado cita en este mágico escenario.

De esta forma, el día 5 de agosto a las 22.00 horas, este espacio se volverá a vestir de gala para acoger el estreno mundial de 'Coplatea', una mezcla entre copla y teatro, concretamente, microteatros escritos por Dani Verum inspirándose en canciones populares de la copla, interpretados por Cristina Monper y el propio Verum, y cantando Carmen Cinta Mora al final de cada uno la canción correspondiente en la cual se basan.

Un segundo estreno llegará a la localidad con 'El cielo espera', una obra teatral escrita por Pedro Pablo Picazo, dirigida por Antonio J. Romero y protagonizada por Dani Verum y Carmen Cinta Mora.

Su versión en microteatro obtuvo el segundo Premio en el I Festival de Teatro de Bolsillo, además de haber sido nominada en los Premios Micro Mad de 2015 por su texto original. Ahora, la versión larga, todavía inédita, se estrenará el día 15 de septiembre en la pedanía de Las Cefiñas.

«Es importante no olvidarnos que la programación estival debe dirigirse no solo al núcleo del pueblo, sino también a sus aldeas. Es nuestra responsabilidad que la cultura llegue también a los vecinos y vecinas de Las Cefiñas», asegura la alcaldesa de Aroche, Cristina Romero.

Con ello, el Ayuntamiento de Aroche trae a la Sierra dos espectáculos nunca vistos de la mano de La Triple, una nueva compañía teatral de la provincia de Huelva.

La presentación en la Diputación de los eventos culturales que habrá en Aroche h24

«Este es, sin duda, un ejemplo de nuestro compromiso como institución con la cultura en todas sus formas, adaptada a todos los gustos y públicos, tal y como ya se puede ver en la programación estival que se está desarrollando en los meses de julio y agosto en nuestro pueblo. Una gozada, por supuesto, trabajar para que esto sea posible, para que la cultura invada las calles de Aroche, ya que esta es siempre bien recibida por vecinos y visitantes en la localidad», ha explicado Adán Candeas, concejal de cultura del Ayuntamiento de Aroche.

Así, el municipio vivirá en exclusiva la representación de dos obras escénicas inéditas con las que esperan sorprender a todos los vecinos. «Desde aquí invitamos al pueblo a participar en esta programación, haciéndola extensible a todos aquellos que estén interesados en pasar una noche agradable en un pueblo con encanto, cuyo patrimonio material e inmaterial supera siempre las expectativas», concluye el edil.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación