EN EL RECINTO FERIAL

La V Feria 'Clásicos de Aracena' reúne más de 150 coches de época

Hay verdaderas joyas como un Hudson Super Six de 1917, un Ford de 1928 o un Mercedes de 1948

Los vehículos 4x4 también están presentes, junto las bicicletas, motocicletas y coches de racing

La Feria de Artesanía de Aracena alcanza su décima edición

Aracena celebra su Feria y Fiestas Mayores 2023: programa, horarios, servicio de autobús y dónde alojarse

Uno de los modelos que pueden verse en la exposición h24

huelva24.com

La Feria 'Clásicos de Aracena', organizada por el Club de Vehículos Clásicos 'Sierra de Aracena' con la colaboración del Ayuntamiento, da en su quinta edición un salto cualitativo y cuantitativo, con un aumento considerable de participantes y público.

A la exposición que ofrece el club en el Pabellón Ferial, con más de 30 vehículos de época, algunos verdaderas joyas como un Hudson Super Six de 1917, un Ford de 1928 o un Mercedes de 1948, se suman los coches inscritos por ocho clubes invitados, que han acudido a la cita desde distintos puntos de la geografía española y que aumentan la flota expositiva en el Recinto Ferial.

Un camión clásico en la Feria de Aracena h24

La incorporación de camiones de gran tonelaje, que combinan modernos gigantes, camiones americanos y primeros modelos clásicos como los tradicionales Pegasos, vuelve a sumar en esta edición, a través de la participación de los camioneros de los municipios de la Sierra de Aracena, que han convocado su III Concentración de Camiones con participación de España y Portugal.

Los vehículos 4x4 también están presentes, junto las bicicletas, motocicletas y coches de racing, que como novedad han ofrecido una exhibición de sonido de escape.

El vehículo de mayor antigüedad en la Feria de Aracena h24

El alcalde de Aracena, Manuel Guerra, ha inaugurado la muestra y ha puesto en valor el rico patrimonio que han recuperado y conservado los miembros de esta asociación que, a través de sus 120 socios, acumula una flota de unos 300 vehículos de época, «algo que está sirviendo de revulsivo para que no se pierda este patrimonio, haciendo ver su atractivo y potencialidad», ha afirmado Guerra. «La historia del vehículo es la historia de un siglo y muchos ven aquí el recuerdo de su historia personal», ha añadido.

Esta feria es, además, un atractivo turístico y prueba de ello es la alta ocupación hotelera de este fin de semana en Aracena. «Es una satisfacción para el Ayuntamiento colaborar en este proyecto que empieza a tener una entidad bastante relevante y un poder de convocatoria cada vez más grande, especialmente este año vemos un crecimiento exponencial», ha apuntado Guerra.

Acto inaugural

En el acto inaugural ha tenido lugar el homenaje del club al socio fundador, Manuel Bravo, que impulso hace casi 20 años, en 2004, la creación de esta asociación de amantes del clásico y ha estado siempre involucrado en las actividades del club.

Mañana domingo, a las 12:00 horas, tendrá lugar el desfile de vehículos clásicos por Aracena con la participación de todos los clubes de vehículos clásicos inscritos en esta edición.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación