La Diputación anuncia el «corte total de la calzada» de una carretera de la sierra de Huelva durante tres semanas
A partir del lunes 21 de abril, ofreciendo un itinerario alternativo a los conductores
El pleno de Huelva reclama actuaciones en las carreteras «más allá del parcheo ocasional»
El Gobierno impone nuevos límites de velocidad en la A-49 por culpa del mal estado de la autovía

La Diputación de Huelva ha anunciado que una carretera de la sierra de Huelva estará cortada al tráfico durante aproximadamente tres semanas, que es la duración prevista de los trabajos, a partir del próximo lunes día 21 de abril. Lo ha hecho a través de un «aviso de servicio público» en sus redes sociales.
El corte se debe a los deslizamientos del talud y muros en obras de drenaje, que se han producido en varios puntos (pp.kk 1+050 a 2+200) de la carretera provincial HU-7100, ocasionados por la saturación de agua en el trasdós de los muros.
Para realizar las operaciones encaminadas a la estabilización de los taludes así como la reconstrucción de los nuevos muros, la Diputación de Huelva informa de que es necesario realizar «un corte total de la calzada» en ese tramo de carretera, es decir, entre los puntos kilométricos 1+050 a 2+200 de la HU-7100, considerando que el ancho de la calzada en ese tramo es de 4,20 metros, insuficiente para dar paso alternativo de vehículos en distinto sentido de la circulación.
El itinerario alternativo para acceder a la población más afectada, la Aldea de Gil Márquez, deberá efectuarse por la HU-8105 / N-435 / HU-7104 / HU-7100, informa también el ente provincial.
Precipitaciones de marzo
Ya el mes pasado las intensas precipitaciones que cayeron en la provincia onubense produjeron un hundimiento en la calzada en el punto kilométrico 4+000 -de forma aproximada- de la carretera provincial HU-8130 (Huelva) -que nace en la N-433 y finaliza en Puerto Moral-, por lo que permaneció cortada también completamente al tráfico durante varios días mientras los operarios de la Diputación llevaron a cabo los pertinentes arreglos.
Además, la Diputación de Huelva también decidió poner en marcha un plan de acción emergente para atender los daños ocasionados en diversas infraestructuras viarias de la provincia con las lluvias del mes de marzo. Una de las actuaciones prioritarias se desarrollará en la carretera HU-6101, que conecta el municipio de El Cerro de Andévalo con la pedanía de San Telmo.
Entre las acciones previstas de manera inmediata, se intervino en los tramos donde se ha detectado acumulación de agua por arrastres o derrumbes, así como en zonas que presentan baches y patologías importantes en el firme, con el objetivo de garantizar la seguridad y la conectividad de los vecinos y vecinas de la zona.
Paralelamente, la Diputación continúa trabajando en la tramitación del expediente para la reforma integral del tramo de esta misma carretera más cercano a El Cerro de Andévalo. Este proyecto contempla la renovación completa del firme y la expropiación de terrenos colindantes con el fin de ampliar la anchura de la calzada, mejorando de forma sustancial las condiciones de circulación.