Belén Viviente de Higuera de la Sierra: fechas, horarios y precios

Esta Navidad cumple su décima edición

Es uno de los municipios de la provincia de Huelva más mágicos durante estas fechas

Fechas, horarios y precios del Belén Viviente en El Rocío

El Belén Viviente de Beas abrirá este año el 30 de noviembre

El Belén Viviente de Higuera de la Sierra es uno de los más originales de la Navidad tradiciones y fiestas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Higuera de la Sierra es uno de los pueblos en los que la Navidad tiene más arraigo. No en vano, su popular Cabalgata de Reyes Magos es todo un acontecimiento cultural y etnográfico en la Sierra de Aracena.

La Asociación Cabalgata Higuera de la Sierra vuelve a organizar su Belén Viviente, que alcanza ya su décima edición. Los jardines de el Complejo de El Charcón, donde se ubica la denominada 'Casa de los Reyes' y junto al Centro de Interpretación dedicado a esta festividad, acogerán los días 5, 6 y 7 de diciembre (Puente de la Inmaculada) las distintas escenas y personajes de este Belén, antesala de todo un mes de actividades culturales relacionadas con lo que se vivirá la noche mágica del 5 de enero.

El horario será de las 17.00 a las 20.00 horas, contando en esta edición con el III Mercado Navideño instalado en el Parque de El Charcón y que servirá de antesala al Belén Viviente, suponiendo una auténtica experiencia navideña para el visitante.

En cuanto a los precios, son simbólicos, ascendiendo el donativo de los adultos a 2 euros y el de los niños a 1 euro.

El Belén Viviente de Higuera de la Sierra está compuesto por unas 14 escenas bíblicas, representadas fielmente por personajes ataviados con vestiduras y la ornamentación de la época, así como animales vivos, entre las que se encuentran 'El nacimiento', 'Las lavanderas', 'El gallinero', 'La huida a Egipto', 'El suelo de José', 'La anunciación de María', 'Pidiendo posada', 'El mercado', 'El huerto' y 'La carpintería'.

Su característica más sorprendente es que todos los personajes (hasta los animales y el bebé que representa al Niño Jesús) permanecen totalmente inmóviles y estáticos, como congelados, al igual que lo hacen durante todo el recorrido de la Cabalgata de Reyes.

Pregón y presentación del cartel

De otro lado, el próximo sábado 23 de noviembre, a las 20.30 horas en la Iglesia Parroquial San Sebastián se celebrará el emotivo Pregón a mano de Paulino Ramos y la presentación del cartel del centenario desfile, por Carlos Santos, momento donde inicia la cuenta atrás para que el cielo de nuestro pueblo se ilumine con fuegos artificiales anunciando la Cabalgata 2025 de Higuera de la Sierra.

«Desde la Asociación queremos agradecer el trabajo y la participación del pregonero, el cartelista y la disposición de la Iglesia por parte del párroco y la Diócesis de Huelva, así como del Ayuntamiento por su apoyo y colaboración para el uso de fotografías del archivo 2024», señalan.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación