DEL 10 AL 15 DE AGOSTO

Aroche volverá a impregnarse de la cultura negra con el África Contigo Camp

Consiste en varias jornadas enfocadas al intercambio cultural y a la formación musical de sus participantes, tanto en el área de la danza como de la percusión y el canto

Se proyectarán documentales relacionados con África y se debatirá sobre el problema social de la inmigración

Clase de percusión h24

antonio f. tristancho

La cultura africana estará presente de nuevo en la localidad serrana de Aroche con la celebración del África Contigo Camp. Se trata de la séptima edición de este evento que expone y divulga fundamentalmente la danza africana y que se celebrará del 10 al 15 de agosto en las instalaciones del Complejo Rural Puerto Peñas.

África Contigo Camp es un encuentro cultural anual autogestionado que se desarrolla en Andalucía desde hace varios años. Se trata de un evento en torno a la cultura del continente negro que consiste en varias jornadas enfocadas al intercambio cultural y a la formación musical para sus participantes, tanto en el área de la danza como de la percusión y el canto.

Surgió a raíz del trabajo de la profesora Elena Fernández Maceda en torno a la danza africana y su pasión por acercar esta cultura a toda aquella persona que no la conozca y le pueda interesar.

Para todos los públicos

En su programación hay cabida para distintos talleres con los maestros más destacados a nivel mundial en estas disciplinas. El objetivo principal es acercar la cultura 'afro' a todo tipo de público, para que, a través de actividades saludables, dinámicas, divertidas y que apuestan por la cohesión social, los interesados puedan adentrarse en este gran continente y en la riqueza de su cultura. Sus destinatarios potenciales no están obligados a tener nociones previas, sino que también pueden participar neófitos en esta materia.

Taller de balafón h24

En las ediciones anteriores, celebradas en diversas localidades andaluzas, participaron un total de 700 personas, que recibieron la formación de grandes profesionales.

A su vez, el encuentro tiene un enfoque educativo, teniendo lugar proyecciones de documentales relacionados con África y su riqueza cultural, además de ahondar en la problemática social de la inmigración. Para ello, también se llevan a cabo tertulias y coloquios que ahondan en estas temáticas.

Con la intención de ofrecer una experiencia completa a los interesados y participantes del encuentro y de esta manera poder acercarles también a la riqueza culinaria de África, se incluyen iniciativas que adentran a los participantes en su gastronomía, ofertando un menú típico africano.

Los mejores profesionales

En esta edición, en la que colabora el Ayuntamiento de Aroche está prevista un pasacalles y un concierto en el pueblo de Aroche. Además, se han programado talleres con profesionales representativos de la cultura del África del Oeste. En concreto, Sellou Blagone (Danza Costa de Marfil/Francia), Yansané Danseuse Fatoumata (Danza Guinea/Francia), Petit Adama Diarra (Percusión Avanzada Mali/Francia), Bascot Guinee Conakry Aly Soumah (Percusión Intermedia Guinea/España), Wali Sory Diabate (Balafón Guinea/Francia), Nakany Kanté (Canto Guinea), Aka Jean Claude (Percusión Corporal Costa de Marfil/España), Helena Cuaresma Maestre (Ritmo y Percusión Creativa para niños, España), o Sara Marín Iglesias (Fusión de danzas Afro Urbanas para niños, España).

Una de las clases de danza h24

Por último, el apartado musical se refuerza con percusionistas de la talla de Aboubakar Syla, Bibiche Sambou T. Fakoly, Cara Camara, Saliou Zall y Oumar Ngom. Los más pequeños tendrán una atención especial con talleres de danzas afro urbanas y de ritmo y musicalidad con canciones africanas.

Según Elena Fernández, productora y organizadora del África Contigo Camp, los objetivos perseguidos son, entre otros, «fomentar la cohesión entre nuestra cultura y la cultura del continente que vio nacer a la humanidad, acercar la cultura africana a través de sus danzas y su música a personas de todas las edades, ofertar una programación educativa y formativa de calidad en danzas, percusión y canto africano, promover y realzar el valor de la transmisión oral que está intrínseco en la cultura africana y que se transmite a través de su música y danzas, promover actividades saludables y deportivas para todos los públicos y realzar la cultura africana como patrimonio universal de la humanidad contando en nuestros encuentros con los máximos exponentes embajadores de la cultura de sus países de referencia».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación