novedosa iniciativa

Aracena pone en marcha una red de 'ciclosendas' para conectar el municipio con sus aldeas

La Umbría, Valdezufre y Jabuguillo se integran ya en este proyecto que incluye cuatro rutas y estaciones de reparación de bicicletas

La mayor parte de la financiación se ha destinado a mejorar el recorrido, con especial hincapié en los vados de cruces de agua o la señalización

Una de las estaciones de reparación h24

hueva24.com

La Concejalía de Medioambiente del Ayuntamiento de Aracena ha establecido una red de rutas para bicicletas, 'Ciclosendas', para conectar Aracena con sus aldeas, complementadas con estaciones de reparación e inflado de bicicletas, para que los usuarios puedan tener un lugar donde realizar algún tipo de reparación rápida.

Esta novedosa iniciativa, enmarcada en los proyectos de Economía Baja en Carbono, cofinanciados por los Fondos FEDER y del IDAE, conecta a las aldeas de La Umbría, Valdezufre y Jabuguillo, a través de cuatro rutas. Se pretende extender la iniciativa a las demás aldeas, en futuras fases del proyecto.

«La red de circuitos a través de bicicletas pretende un cambio de filosofía hacia el uso de vehículos sin motor y hacer más atractivo nuestro entorno para visitantes y locales», en palabras del nuevo concejal de Medioambiente, Javier Vázquez. «El interés deportivo por la bicicleta está en auge en Aracena, además de su uso como alternativa de movilidad en la vida cotidiana», ha añadido.

Carteles indicadores h24

La mayor parte de la financiación se ha destinado a mejorar las ciclosendas, con especial hincapié en los vados de cruces de agua, así, como a incrementar la señalización de precaución, mojones kilométricos y distancia a las aldeas más cercanas.

Cinco estaciones de reparación

Además, junto a los paneles informativos, se ha habilitado un apartamiento de bicicletas y se han habilitado las estaciones que proporcionan unas herramientas básicas de reparación y bomba de inflado. En la cartelería hay un código QR con instrucciones básicas para el uso de la estación, además del enlace a la Red de Senderos de Aracena.

En total hay cinco estaciones, una en cada aldea citada y dos en el casco urbano de Aracena, en la rotonda de San Roque y en las instalaciones del Polideportivo Municipal.

El concejal ha llamado al «uso responsable de esta instalación» y ha valorado positivamente este novedoso programa «que sitúa a nuestro municipio entre los pueblos con más estaciones de este tipo y como precursor en la instauración de medidas que fomenten el uso de la bicicleta».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación