durante dos meses
Almonaster la Real cierra su monumento más emblemático
A partir del próximo 10 de julio, la mezquita de Almonaster permanecerá cerrada por obras
Almonaster la Real, el bello techo de la provincia de Huelva
Almonaster la Real entra a formar parte del Corredor Biológico Mundial

Almonaster la Real cerrará a partir de la semana que viene su monumento más emblemático. La mezquita de la localidad, una de las mejor conservadas de España, cierra a partir del próximo 10 de julio.
El motivo, las obras de remodelación que se van a llevar a cabo en la misma y que se prolongarán durante, al menos, dos meses, según han informado desde el Ayuntamiento de la localidad serrana.
De este modo, tanto la mezquita de Almonaster la Real como su entorno, uno de los atractivos indiscutibles para los visitantes que recibe la localidad también en estos meses de verano, permanecerán cerrados hasta, mínimo, el mes de septiembre.
El hecho que de que los trabajos se vayan a llevar a cabo durante estos próximos meses permiten garantizarla celebración de las Jornadas de Cultura Islámica que se organizan en la localidad a principios de octubre y con la mezquita como principal escenario, con lo que previsiblemente el recinto ya habrá reabierto para la edición de 2023, que lucirá precisamente en un entorno recién remozado.

Desde Almonaster invitan, pese al cierre de su principal emblema, a seguir visitando la localidad en estas semanas, pudiendo conocer de primera mano todos los rincones que el municipio ofrece para visitar en su Oficina de Turismo, que en julio y agosto abre de miércoles a domingo en horario de 9.00 a 13.30 horas.
La mezquita de Almonaster la Real
La mezquita de Almonaster la Real y el recinto en el que se ubica es un monumento único que conforman un conjunto histórico y artístico de valor excepcional, al tratarse de la única mezquita andalusí que se ha conservado casi intacta en España.
Datada entre los siglos IX y X, se encuentra en la zona alta de la localidad, en el interior de los restos amurallados del castillo de Almonaster, y fue levantada sobre los restos de una basílica visigótica del siglo VI.
Es de estilo romano, almohade y gótico, y tiene adjunta una plaza de toros que se añadió al recinto de forma posterior.