FUERON FUSILADAS EN 1937

Comienzan los trabajos de localización de la fosa 'Las Mujeres de Zufre' en el cementerio de Higuera

19.25 h. A primeras horas de este lunes han comenzado los trabajos de localización, en el cementerio de Higuera de la Sierra (Huelva), de la fosa conocida como 'Las Mujeres de Zufre', en la que fueron enterradas las 16 mujeres de Zufre fusiladas en esta localidad, junto a cinco hombres, en noviembre de 1937.

Comienzan los trabajos de localización de la fosa 'Las Mujeres de Zufre' en el cementerio de Higuera

Huelva24

Huelva

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una vez localizada la fosa se procederá a su delimitación y a la exhumación de los restos y a extraer las muestras para su posterior intento de identificación. Paralelamente se extraerán muestras a las familias para poder cruzarlas e intentar poner nombre a los restos para posteriormente en función de los resultados ser entregados a sus familiares o ser inhumados en el cementerio de Higuera. El equipo de trabajo está formado por Elena Vera, Juan Manuel Guijo y Jesús Román, ha informado la CGT en un comunicado.

Con anterioridad se han celebrado dos reuniones con las familias, técnicos, instituciones y entidades, la última el pasado jueves 25, a la que también asistieron los investigadores Santiago González, la autora del libro que recoge los pormenores de la matanza, Raquel Almodóvar Anaya ('4 de noviembre. Una historia (des)narrada de la Guerra Civil en Zufre'), así como Cecilio Gordillo, coordinador del Grupo de Trabajo por la Recuperación de la Memoria Histórica y Social de Andalucía (Rmhsa_CGT.A) que solicitó esta exhumación a principios de 2018 y fue autorizada tres meses más tarde.

La Junta de Andalucía firmó el contrato el pasado 29 mayo con la UTE responsable de los trabajos de búsqueda de las mujeres y hombres fusilados.

Una parte importante de la información disponible parte de los trabajos de campo de la investigadora Raquel Almodóvar, Santiago González, José María García Márquez y Francisco Espinosa, así como de declaraciones de familiares de las víctimas y vecinos.

Las mujeres fusiladas tenían edades comprendidas entre los 30 y los 62 años y, en concreto, se buscan los restos de Teodora, Remedios, Modesta, Josefa, Elena, Bernabela, Dominica, Felipa, Amadora, Mariana, Antonia, Encarnación, Faustina, Carlota, Amadora y Alejandra.

El grupo de trabajo Rmhsa_CGT.A ha estado promoviendo, colaborando y, en algún caso, interviniendo en la búsqueda de los restos de las mujeres fusiladas en Grazalema (Cádiz), Gerena (Sevilla), Puebla de Guzmán (Huelva) y ahora en Higuera de la Sierra. Se desconoce la existencia de fosas comunes de estas características (solo o mayoritariamente mujeres) en el resto de España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación