saca de yeguas 2024
La Saca de Yeguas 2024 en El Rocío y Almonte: cuándo es y en qué consiste
Se trata de un evento de gran importancia en Almonte y se realiza cada año durante el mes de junio
El 'polvorín' de Doñana en plena temporada de incendios
Llega el Festival Mundial de Foodtrucks a la Plaza de las Monjas de Moguer: fechas y programación

Una vez finalizada la romería de la Virgen del Rocío que tuvo lugar el pasado mes de mayo, Almonte se prepara para otro de los eventos más señalados del calendario de este municipio onubense. Se trata de la Saca de las Yeguas 2024, una tradición de gran antigüedad que se celebra cada año durante el mes de junio.
Es un acontecimiento único de que tiene lugar por las calles de la aldea del Rocío y varios rincones del Parque de Doñana. Las bellas imágenes que se pueden contemplar durante el mismo son uno de los atractivos más importantes de un acto en el que es posible disfrutar de la naturaleza en toda su plenitud.
Qué es la Saca de Yeguas
La Saca de Yeguas es un acontecimiento de gran tradición que se celebra cada año en Almonte. Su origen data de principios del siglo XVI, más concretamente, en 1504, año en el que el evento se regularizó oficialmente por una ordenanza del Duque de Medina Sidonia.
En este acto, los diferentes ganaderos de la zona reúnen a todas las yeguas y potros que han estado pastando libremente en algunas zonas del Parque de Doñana como La Marismilla, Las Nuevas, El Rincón del Pescador, la Vuelta de la Madre, Matasgorda, El Lobo, Las Mogeas y el Lucio de las Yeguas.

Una vez reunidos los animales, son llevados hasta la aldea del Rocío, frente a la puerta de la ermita. Allí, tanto las yeguas como los yegüerizos son bendecidos. Es entonces cuando comienza el trayecto hacia Almonte, donde los animales serán revisados y marcados para su posterior venta. El trayecto completo dura varias horas y atraviesa algunos lugares de gran belleza del entorno de Doñana.
Qué día es la Saca de Yeguas 2024
La Saca de las Yeguas se celebra cada año el día 26 de junio, coincidiendo con la Feria de San Pedro, patrón de Almonte. Ese día, a las 10:00 horas, tiene lugar la bendición de las yeguas frente a la puerta de la ermita de la Virgen del Rocío. Una vez bendecidas, las diferentes tropas que componen la Saca comenzarán su trayecto hasta Almonte.
Durante el recorrido, los animales pasan por el arroyo de Santa María, lugar donde se realiza una parada para descansar y organizar a las tropas para la llegada a Almonte, que está prevista a las 19:30 horas.
Al llegar al pueblo, las yeguas son conducidas al Recinto Ganadero 'Huerta La Cañada', lugar en el que comienza la feria ganadera donde tiene lugar la venta de los animales. Cuando finaliza el acto, las yeguas que no han sido vendidas son reconducidas de nuevo a sus fincas, donde permanecerán hasta la Saca de Yeguas del próximo año.
La raza marismeña
Todas las yeguas que participan en la Saca de las Yeguas son de la raza marismeña, una raza autóctona de caballo que se cría y desarrolla en las marismas del Parque Nacional de Doñana. Fue originada a partir de los caballos primitivos que habitaban esta zona y durante su evolución ha sufrido cruces con otras razas, principalmente, del norte de África.
La Saca de las Yeguas es una fiesta de gran interés para todos los aficionados de la naturaleza y, más concretamente, del mundo del caballo. Una oportunidad única para contemplar a los ejemplares de yeguas de la raza marismeña atravesando algunos de los lugares más bellos del Parque de Doñana.