Reto demográfico, discapacidad o RTVE, los asuntos en los que Mª Eugenia Limón o Gabriel Cruz tendrán voz a nivel nacional
Designan los puestos de los diputados y senadores por el PSOE de Huelva en las comisiones de Congreso y Senado
Elecciones Generales 2023: Cruz y Limón 'pasan' de la oposición y encabezarán las listas del PSOE de Huelva
23 J, las elecciones que (casi) todos ganaron en Huelva
Los diputados y senadores por el PSOE de Huelva para esta Legislatura están representados con voz, portavocías y presidencias en las comisiones que atañen a temas que son cruciales para la provincia.
Así, la senadora y secretaria general del PSOE onubense, María Eugenia Limón, ostenta la portavocía de Reto Demográfico en la Comisión de Despoblación y Reto Demográfico en la Cámara Alta, «un tema muy importante para Huelva en esa lucha contra la despoblación en el mundo rural y en la que desde el Partido Socialista trabajamos día a día», ha indicado María Eugenia Limón, quien ha mostrado su satisfacción y la confianza depositada en ella para una materia vital para esta provincia y que conoce muy bien.
Además, la dirigente socialista onubense ostenta la secretaría de la Comisión de Presupuestos, así como las vocalías en la Comisión de Entidades Locales; en la de Educación, Formación Profesional y Deportes; y, por último, en la Comisión Mixta de control parlamentario de la corporación RTVE y sus sociedades.
Por su parte, el diputado nacional Gabriel Cruz, quien también es vicesecretario general del PSOE de Huelva, ha sido designado vicepresidente en la Comisión Mixta para la Unión Europea en la Cámara Baja, además de las vocalías en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, un tema de especial sensibilidad para el Partido Socialista, así como las vocalías de Hacienda y Función Pública; la de Presupuestos; y en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas, todas ellas de enorme importancia y relevancia para la economía y el desarrollo de un territorio.
Mª Luisa Faneca y Amaro Huelva
Por lo que respecta a la diputada nacional María Luisa Faneca, que ha sido también nombrada miembro de la Diputación Permanente del Congreso, ocupa en esta Legislatura la vicepresidencia de la Comisión de Peticiones. Además, es la portavoz en la Comisión de Agricultura, Pesca y Alimentación, lo que supone una garantía en la defensa de estos sectores, dado el gran bagaje en este ámbito por su trayectoria personal y por su actividad política anterior. A ello hay que sumar las vocalías en la Comisión de Derechos Sociales y Consumo; la de Sanidad; y la de Comisión de Industria y Turismo, sectores con los que está muy comprometida y que son fundamentales también para el desarrollo económico y social de Huelva.
Por lo que respecta al senador onubense y secretario de Relaciones Institucionales de la Ejecutiva Provincial del PSOE, Amaro Huelva, ostenta dos vicepresidencias, una en la Comisión de Defensa y otra en la de Asuntos Iberoamericanos, de especial importancia por las relaciones de Huelva y sus señas de identidad con Iberoamérica. A ello se une que es portavoz adjunto en la Comisión Mixta para las Relaciones con el Tribunal de Cuentas.
Por tanto, los diputados y senadores socialistas tienen un gran reto por delante en esta Legislatura para trabajar por Huelva, con cargos importantes en ambas Cámaras y en comisiones cruciales para la provincia, como el reto demográfico, la agricultura y la pesca; la industria y el turismo; la sanidad y la educación; los derechos sociales, la economía o las relaciones con Iberoamérica, que serán defendidos con todo el rigor y para que se puedan articular políticas que den respuesta a los principales problemas que sufren los ciudadanos.
Los parlamentarios onubenses han mostrado su satisfacción por la designación de estas responsabilidades en materias sensibles para el país, como es la sanidad, pero sobre todo para la provincia de Huelva, en la que intensificarán su labor primando el trabajo constante y el compromiso con la provincia.