Estos son los radares de la DGT que más multan en Huelva: 30.000 sanciones en un año

Entre la prevención y el afán recaudatorio: la efectividad de estos dispositivos sigue generando controversia

El elevado ritmo sancionador de algunos de ellos, colocados en vías de baja peligrosidad, alimenta el debate

La DGT aplica un nuevo límite de velocidad en el puente del Odiel de Huelva

El radar de la H-31 que se encuentra entre los más recaudadores de España google
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En una época del año donde el tráfico se intensifica notablemente debido a los desplazamientos por las fiestas navideñas, conocer la ubicación de los radares de tráfico se vuelve una información clave para los conductores. En la provincia de Huelva, estos dispositivos, diseñados para controlar la velocidad y mejorar la seguridad vial, son protagonistas de un alto número de sanciones. Además, coincidiendo con la campaña especial de la Dirección General de Tráfico de control de consumo de alcohol y drogas, activa desde el pasado lunes y hasta el próximo domingo, el debate sobre su eficacia y ubicación estratégica cobra aún mayor relevancia.

Actualmente, Huelva cuenta con una red de 46 radares activos: 14 fijos, 30 móviles y dos de tramo. Esta distribución permite abarcar una amplia variedad de vías y garantizar, al menos sobre el papel, un control efectivo en las carreteras. Entre estos, algunos radares han destacado frente al resto por su eficacia recaudatoria.

El radar más activo de la provincia se encuentra en la H-31, en el punto kilométrico 80, una de las principales vías de acceso desde Sevilla a la capital onubense. En 2021, este dispositivo registró 29.577 multas por exceso de velocidad, lo que lo colocó como el cuarto radar más sancionador de Andalucía y el décimo a nivel nacional. Su ubicación estratégica, en un tramo donde el límite de velocidad es de 100 km/h, circulando por una autovía cuyo máximo genérico es 120 km/h, explica lo 'rentable' que resulta su colocación hace ya más de una década.

Los radares móviles, especialmente temidos abc

Otro radar destacado es el situado en la H-30, en el kilómetro 8,5. Este dispositivo fue responsable de 27.821 multas en 2023, posicionándose como el séptimo más activo de Andalucía. Su efectividad, según la DGT, pone de manifiesto el importante papel que juegan estos dispositivos en el control del tráfico en las principales arterias de la provincia, porque el argumento que muchos conductores esgrimen para denunciar el afán recaudatorio de muchos radares –el elevado número de sanciones– demuestra que está colocado correctamente, ya que es un punto donde las normas de tráfico son ignoradas.

Los de tramo, eficaces en secundarias

Además de los radares fijos y móviles, Huelva cuenta con dos radares de tramo en la N-433, una carretera que conecta Cortegana con Rosal de la Frontera. Estos dispositivos miden la velocidad media de los vehículos en tramos específicos, garantizando un control más constante. Ambos abarcan distancias de aproximadamente 4,6 kilómetros y operan en sentidos opuestos, asegurando la vigilancia en ambos flujos de tráfico.

Los radares de tramo han demostrado ser especialmente efectivos en carreteras secundarias, donde el riesgo de accidentes suele ser mayor debido a condiciones variables y límites de velocidad frecuentemente ignorados.

En 2022, la DGT registró 113.187 denuncias de tráfico en la provincia de Huelva, de las cuales más de la mitad (72.810) estuvieron relacionadas con excesos de velocidad captados por radares. Los dispositivos fijos detectaron la mayoría de estas infracciones (66.410), mientras que los móviles registraron 6.400 multas.

Estas cifras resaltan la importancia de los radares en la gestión del tráfico, pero también generan críticas por parte de algunos conductores, quienes los perciben como herramientas más orientadas a la recaudación que a la prevención.

Nueva incorporación

En los últimos años, la DGT ha intensificado su estrategia de vigilancia en Huelva. Una de las novedades más recientes que afecta a la provincia, pese a no estar en ella, es la incorporación de un radar fijo en la A-49, en dirección a Huelva. Situado cerca de la incorporación desde Camas. Este dispositivo, con un límite de velocidad de 90 km/h, ya está operativo pese a no haber sido registrado hasta hace poco en la web de la DGT. Su instalación, lógicamente, apunta a reforzar la seguridad en un tramo frecuentado por conductores que se desplazan entre Sevilla, Huelva y el cada vez más poblado Aljarafe hispalense.

Por otro lado, la reducción del límite de velocidad en ciertos tramos, como en la H-31, ha provocado un aumento significativo en el número de infracciones detectadas, lo que pone sobre la mesa la necesidad de mejorar la comunicación y señalización de estos cambios para evitar sanciones injustas y fomentar un comportamiento más seguro en los conductores.

Campaña especial de alcohol y drogas

La campaña especial de control de consumo de alcohol y drogas, activa hasta el domingo 22 de diciembre, añade un nivel adicional de vigilancia en las carreteras. Durante este periodo, se establecerán controles en todo tipo de vías, a cualquier hora del día, para detectar a conductores que representen un peligro por haber consumido sustancias prohibidas. La combinación de estos controles con la red de radares activa en Huelva crea un panorama de máxima vigilancia que busca garantizar la seguridad de todos los usuarios de la vía.

La presencia de radares en Huelva, especialmente aquellos con un alto índice de sanciones, aunque refleja la importancia que la DGT otorga al control del tráfico, también generan intensos debates sobre su función y eficacia. Con la campaña navideña en marcha y el aumento esperado de desplazamientos durante las festividades, los conductores deben ser especialmente cautelosos, respetando los límites de velocidad y evitando el consumo de alcohol y drogas al volante.

La prevención y la responsabilidad son claves para reducir la siniestralidad y garantizar que las carreteras sean un espacio seguro para todos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación