Los especialistas en Cirugía Vascular no quieren trabajar en el Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva

Por segunda vez consecutiva queda desierta la convocatoria de tres plazas ofrecidas por Salud y se mantiene la derivación de pacientes a Sevilla

Salud no consigue reclutar médicos para el servicio de Cirugía Vascular del Juan Ramón Jiménez en Huelva

La unidad de Cirugía Vascular del Juan Ramón Jiménez de Huelva recupera un médico

Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva EP

M. A. F.

Huelva

La segunda de las dos ofertas específicas sucesivas que la Consejería de Salud y Consumo ha sacado para cubrir tres puestos del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, cuyo plazo de presentación finalizó el pasado viernes, ha quedado también desierta, por lo que continúa adelante el plan de gestión que se puso en marcha hace unas semanas y que «unifica los recursos» del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez y el Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla.

Así lo han indicado a Europa Press desde la Junta, a través de un comunicado, en el que señala que la unificación de estos recursos continúa con «la finalidad de que la ciudadanía de Huelva disponga de la misma cartera de servicios y garantías asistenciales en Angiología y Cirugía Vascular que cualquier otro andaluz».

De este modo, la Junta señala que el plan contempla la incorporación «progresiva» de facultativos en el Hospital Juan Ramón Jiménez, así como ha indicado que, por otro lado, el día 3 de abril se ha incorporado una cirujana vascular del Hospital Universitario Juan Ramón Jiménez que se encontraba de baja, «lo que ha permitido avanzar en la atención de interconsultas de cirugía vascular desde este mismo centro».

Varias intervenciones programadas

Al mismo tiempo, apunta que se va a iniciar «de nuevo» actividad quirúrgica programada en este hospital, para lo que ya están programadas «varias sesiones quirúrgicas este mes».

Finalmente, afirma que «continúan las medidas urgentes para asegurar la atención a las urgencias vasculares» mientras «se consolida la plantilla de especialistas», al tiempo que desde el Servicio Andaluz de Salud (SAS) aseguran que este modelo «no solo resuelve una situación indeseada para la población de Huelva, sino que también es un ejemplo de cooperación entre centros para garantizar una sanidad pública de calidad, accesible y equitativa en toda Andalucía«.

El pasado 20 de marzo la consejera de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Rocío Hernández, negó en el Parlamento andaluz el cierre del Servicio de Cirugía Vascular y Angiología del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva y dijo que se iba a llevar a cabo una segunda convocatoria de profesionales para cubrir las plazas de este servicio «tras quedar desierta la primera».

La consejera afirmó que «cuando empezaron las bajas en el servicio, se acudió a la bolsa, que es el procedimiento que hay que seguir, y luego se llamó a la bolsa adicional» y que «al ver que no había ningún profesional ni en la bolsa ni en la bolsa adicional, se hizo una convocatoria específica para cubrir tres plazas de cirugía vascular, con larga temporalidad, en el Hospital Juan Ramón Jiménez. Pero desgraciadamente esta primera convocatoria, que se convocó de manera urgente con cinco días para presentar la documentación« pero quedó desierta.

Al respecto, Hernández indicó que «ante la falta de profesionales, la obligación es garantizar la asistencia« y eso »se hace gestionando y con liderazgo«, toda vez que añadió que hay un Plan de Contingencia porque »nos preocupa que los pacientes sean tratados«. »Ese plan de contingencia lo que contempla es el tratamiento inicial, la estabilización por categorías profesionales y el traslado a la provincia de Sevilla a los hospitales de referencia«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación