Punta Umbría con todo a punto para vivir un mes de abril que elevará su economía a cifras de récord

Se espera la asistencia de más de 8.000 estudiantes portugueses y la Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón reventará la plaza Pérez Pastor

El Costa de la Luz Champion Cup reunirá a 10.000 personas y el Ayuntamiento prevé en Semana Santa un aumento de población similar al del verano

Más de 8.000 jóvenes portugueses volverán a revolucionar Punta Umbría en abril

Punta Umbría da los primeros detalles de la 'invasión portuguesa' y la Feria de la Gamba

La Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón reventará a final de abril la plaza Pérez Pastor de Punta Umbría h24
R. Ubric

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Punta Umbría presume de combatir fenomenalmente la estacionalidad y hay pocas épocas del año, por no decir ninguna, en las que la localidad costera onubense no presume de organizar actividades y eventos que consigan que haya un gran ambiente de ocio tanto para los residentes en el municipio como para los turistas y visitantes.

Eso al final repercute positivamente en la economía de la ciudad y le da una gran publicidad y promoción de cara a lograr que cada vez haya más gente que quiera acudir a conocerla. Desde el Ayuntamiento son conscientes de que la temporada alta es la de verano, principalmente los meses de julio y agosto, pero cada año tienen también señalado en rojo en el calendario el de abril por los eventos multitudinarios que acoge.

Ya están preparados todos los detalles para el torneo Costa de la Luz Champion Cup, la llegada de los estudiantes portugueses a Punta Umbría, la Semana Santa, con sus procesiones y su infraestructura de playas, y la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón. Son acontecimientos que multiplicarán durante todo el mes la población en el municipio costero y también moverán mucho dinero, por lo que lógicamente desde el consistorio están preparando grandes dispositivos de seguridad para que todo salga a las mil maravillas y puedan volver a presumir, y más si la climatología lo permite, de ser el lugar de Huelva con más ambiente durante esas semanas de la primavera.

El Atlético de Madrid fue uno de los ganadores de la pasada edición del torneo Costa de la Luz Champion Cup h24

Costa de la Luz Champion Cup

El torneo Costa de la Luz Champion Cup se disputará en Punta Umbría del 4 al 6 de abril con el padrinazgo del exjugador y campeón del mundo con España Jesús Navas.

Esta cita deportiva traerá a la localidad a 128 equipos de las mejores canteras de España, de la vecina Portugal y de Japón para disputar un total de 312 partidos durante el fin de semana.

En palabras del alcalde, José Carlos Hernández Cansino, se trata de «un evento consolidado que reúne a unas 10.000 personas en nuestro pueblo, certificando la buena combinación del binomio turismo y deporte ».

En el 'Costa de la Luz Champion Cup' se darán cita equipos de las categorías prebenjamín, benjamín y alevín. Por primera vez participarán los equipos Oporto, Espanyol y Leganés, además del Atlético de Madrid, Sporting de Portugal, Sevilla, Betis, Valencia o el propio Recreativo de Huelva. También competirán los de las escuelas deportivas de Punta Umbría.

El torneo tendrá su base en el resort hotelero Barceló de Punta Umbría y se disputará en el municipio en seis campos de fútbol instalados en el polideportivo Antonio Gil Hernández, junto al complejo José Hernández Albarracín, a los que se suma esta vez también Aljaraque.

Como novedad, el Ayuntamiento de Punta Umbría incluirá un stand de la Oficina de Turismo en el Polideportivo Antonio Gil Hernández. Para la ordenación del tráfico, la Policía Local tendrá un refuerzo operativo para ordenar los autobuses en Recinto Ferial y H.

El Atlético de Madrid, el Real Madrid y el Real Betis Balompié fueron los vencedores de la máxima categoría del torneo Costa de la Luz Champion Cup en la edición del año pasado.

Uno de los multitudinarios conciertos del Festival 'La Punta' el año pasado con los estudiantes portugueses en la localidad h24

Festival 'La Punta'

Justo después de dicho evento, el Festival 'La Punta' se celebrará del 7 al 13 abril y prevé la asistencia a Punta Umbría de más de 8.000 estudiantes llegados desde Portugal. Permanecerán alojados en el municipio, donde disfrutarán de conciertos y múltiples actividades durante el día y la noche en sus vacaciones preuniversitarias.

En palabras de Hernández Cansino, para el buen desarrollo de 'La Punta' es necesaria «una gran labor de coordinación previa». El pasado año se cifró en 4 millones de euros el retorno económico de los estudiantes portugueses en Punta Umbría y Hoteles Barceló cuantificó en 1.000 las nuevas contrataciones realizadas sólo en su cadena gracias a este evento.

La repercusión económica se complementa con la promoción en las redes sociales portuguesas, siendo «Punta Umbría» tendencia en el país luso durante varios días de la cita esa semana del mes de abril

La intención es «seguir trabajando para recuperar la capitalidad del ocio de la Costa de la Luz, rompiendo la estacionalidad y mejorando la oferta de ocio para alargar la temporada de máxima llegada de visitantes», señala también el alcalde del municipio onubense.

'La Punta' se volverá a realizar en la misma ubicación, junto a los hoteles Barceló. Para ello se prevé el corte de un tramo de la vía A-5050 que une Punta Umbría con El Portil, con cambio de señalética avisando del desvío del tráfico por avenida del Decano.

Se está trabajando ya en el estacionamiento de los autobuses de los portugueses para su llegada, para lo que se está barajando repartilos por diferentes partes del municipio, como el Recinto Ferial y parte de la H.

Habrá una coordinación de todos los cuerpos de seguridad en este Festival. Además, se prevé la incorporación de la Guardinha lusa, tal y como ha solicitado la Guardia Civil.

Del mismo modo, tres ambulancias con tres equipos médicos el dispositivo de Protección Civil, una de ellas durante las 24 horas. Y los Bomberos estarán especialmente atentos a esta cita por su cercanía al Paraje Natural de Los Enebrales. Se mantiene la misma seguridad prevista de la pasada edición. Más información en el perfil de Instagram @lapunta.fun

El Ayuntamiento puntaumbrieño tendrá activos los servicios a la playa durante la época de la Semana Santa h. c.

Semana Santa

El Ayuntamiento de Punta Umbría activará un dispositivo especial de Semana Santa ante la gran afluencia de visitantes prevista para este periodo. Como ha afirmado el alcalde, «durante la Semana Santa se prevé un aumento de la población similar al de la temporada estival». El plan engloba actuaciones en materia de seguridad, limpieza, playas y ocio, tanto para Punta Umbría como para El Portil.

Al igual que el pasado año, el dispositivo de Limpieza para la Semana Santa 2025 se incrementa en nueve personas durante 15 días. No obstante, para que todo luzca como debe, ya el Consistorio ha iniciado los trabajos de preparación de cara a este periodo.

A estas nueve personas se suman otras 11 entre el Jueves Santo y el Domingo de Resurrección como refuerzo puntual y extraordinario por motivo de los días festivos.

El servicio de limpieza manual será prestado por cuatro operarios en horario de mañana, de 7.00 a 14.00 horas. Mientras, otros equipo realizará la limpieza mecánica mediante máquinas limpiaplayas de arrastre en horario de mañana, de 5.00 a 10.00 horas.

Igualmente, habrá un dispositivo específico tras las distintas salidas procesionales del pueblo.

Por otra parte, el Ayuntamiento de Punta Umbría está trabajando en la puesta a punto de la playa. El Consistorio tendrá activo todos los servicios en los accesos de Albergue Juvenil, Altair, chiringuito Camarón, Canaleta y calle Zorzal de El Portil, en los que se prevé mayor afluencia durante estos días festivos.

Para este periodo festivo se ha acordado un refuerzo de equipos de guardia y ambulancia en el Centro de Salud, de Jueves Santo a Domingo de Resurrección.

Los bomberos han pedido la colaboración de la Policía Local si tuvieran que acudir a una incidencia en momentos de procesiones y aglomeraciones.

La Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón se celebrará entre los días 25 al 27 de abril y cumple 29 ediciones h24

Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón

El Ayuntamiento de Punta Umbría aprobó esta semana por unanimidad en el Pleno Ordinario la Propuesta de Alcaldía para que la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón del municipio solicite la declaración de Interés Turístico de Andalucía.

Se trata de una condición que, de ostentarla, le facilitaría optar a nuevas líneas de ayudas. En concreto, la urgencia viene delimitada para reforzar la posición para obtener subvenciones «que convoca la Diputación de Huelva y otras líneas subvencionales que se pudieran convocar por la Administración general del Estado y por la Junta de Andalucía», según se recoge en el propio texto de la Propuesta.

En palabras del alcalde, José Carlos Hernández Cansino, «nuestra Feria de la Gamba, la Chirla y el Boquerón se ha consolidado como un evento de gran importancia y es justo que opte a ayudas igualmente importantes, para la promoción turística y pesquera de la localidad».

La próxima Feria, que cumple su 29ª edición, se celebrará del 25 al 27 de abril en la plaza Pérez Pastor, que como siempre estará a reventar esos tres días. Ya tiene cartel, dedicado esta vez al sector de la hostelería de Punta Umbría «que tanto ha hecho por la promoción de los productos de la mar que nos ocupan en esta Feria, así como para la consolidación del turismo gastronómico y la diversificación de la oferta de ocio en nuestro pueblo», ha valorado Hernández Cansino.

En unos días se dará a conocer toda la programación del evento, que espera repetir el éxito del pasado año tras el cambio de ubicación y la ampliación del recinto. Como en anteriores ediciones, habrá muchos conciertos y precios populares. La población y la economía de la localidad se multiplicrán también durante ese fin de semana tan especial y esperado.

Se ha establecido el control y la seguridad de la Feria Nacional de la Gamba, la Chirla y el Boquerón. Se ha decidido estudiar que los autobuses discrecionales realicen su parada junto al Kiosco Las Cadenas, y los autobuses urbanos accedan por calle Fragata y apeen a los viajeros en el antiguo Ayuntamiento. El alcalde ha adelantado que, además, habrá microbuses lanzadera desde el apeadero de autobuses y desde la H, de la empresa local PuntaBus, que acercarán a los visitantes a la Feria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación