De Punta Umbría a Lepe: ferias y fiestas de la provincia de Huelva en agosto que no te puedes perder

Más de una treintena de municipios onubenses estarán de celebración este mes

La Virgen de los Milagros llega a Palos para abrir un mes de agosto de celebraciones

Punta Canela Festival 2024: fechas, actuaciones y cómo conseguir entradas

Ambiente en la Feria de Punta Umbría, una de las fiestas de Huelva que no te puedes perder en agosto Ayuntamiento de Punta Umbría
Á. G.

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El verano en la provincia de Huelva es un tiempo de diversión y entretenimiento. Tanto los locales como los turistas se animan a salir y disfrutar de todo lo que la región tiene para ofrecer. Y no solo hablamos de las magníficas playas onubenses, sino también de las ferias y fiestas que tiene lugar en diferentes municipios de la provincia.

Es más, en un mes como agosto, coincidiendo con las vacaciones de mucha gente, la actividad festiva se intensifica. Ferias, romerías, fiestas patronales... Más de una treintena de municipios onubenses estarán de celebración este mes, con fiestas que forman parte de las tradiciones de los locales y que, a su vez, atraen a los visitantes. Y para que estés al tanto de las mejores, desde Huelva24 te presentamos las ferias y fiestas de la provincia que no te puedes perder en agosto.

1

Mercado de las Jornadas Medievales de Cortegana Jornadas Medievales de Cortegana / Facebook

Jornadas Medievales de Cortegana

Del 8 al 11 de agosto

Las Jornadas Medievales de Cortegana, en su XXVII edición, se consolidan como una de las celebraciones más destacadas de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Durante esta festividad, el famoso castillo de Cortegana y el casco antiguo del pueblo se visten de gala, creando un ambiente que verdaderamente transporta a los visitantes a épocas pasadas. El programa de actividades es variado e incluye exposiciones, conferencias, animaciones y espectáculos, además de una interesante oferta gastronómica. Una de las experiencias más recomendables es recorrer la Ruta de los Mercados, que conecta la Plaza del Divino Salvador con el imponente Castillo de Sancho IV.

2

Fiestas de agosto de la Puebla de Guzmán Ayuntamiento de la Puebla de Guzmán

Feria de la Puebla de Guzmán

Del 10 al 13 de agosto

La Feria de la Puebla de Guzmán tiene lugar cada año durante el segundo fin de semana de agosto, rindiendo homenaje a su patrona, la Virgen de la Caridad. El Paseo de la Cebadilla se transforma en el recinto ferial; sin embargo, uno de los momentos más destacados de esta celebración tiene lugar en la pista hípica «La Fuentecilla», donde se desarrolla la tradicional «Exhibición Hípica», que atrae a visitantes de toda la comarca. Además, la programación de este año promete una amplia gama de actividades, espectáculos y actuaciones, complementadas con los cultos religiosos que honran a la Virgen de la Caridad.

3

Procesión dela Virgen de la Bella, en Lepe Ayuntamiento de Lepe

Las Fiestas de la Bella y San Roque en Lepe son una de las celebraciones más destacadas de la provincia de Huelva. Se trata de jna fiesta patronal que rinde homenaje tanto a la Virgen de la Bella y como a San Roque. Entre los eventos, se encuentra la procesión de la Virgen de la Bella, que se lleva a cabo el día 15 a las 22.00 horas, seguida por la procesión de San Roque el día 16, también a la misma hora. La festividad no solo se centra en lo religioso, ya que el programa lúdico incluye un Día del Niño el día 13, junto con el tradicional alumbrado, pasacalles y diversas actuaciones que garantizan diversión y entretenimiento para todos los asistentes.

Además de Lepe, otras localidades de Huelva celebran también sus fiestas en agosto en honor a San Roque.

Municipios de Huelva que celebran el Día de San Roque

  • Cala: desde 2012 se celebra la verbena de San Roque, con una pequeña romería desde la Ermita hasta la Plaza de Blas Infante.

  • Gibraleón: con motivo de sus fiestas patronales.

  • Manzanilla: Los días 15 y 16 de agosto Manzanilla celebra la festividad de Ntra. Sra. de la Victoria y de San Roque.

  • Minas de Riotinto: con motivo de sus fiestas patronales.

4

Ambiente en la Feria de Punta Umbría radiolé

Feria de Punta Umbría

Del 14 al 18 de agosto

La Feria del Carmen de Punta Umbría es una de las festividades más populares de la provincia. Su gran día es el 15, que comienza con el paseo de gigantes y cabezudos que recorren las calles del pueblo, junto con la tradicional cucaña en la plaza Pérez Pastor. Por la tarde, la Virgen del Carmen es sacada de la capilla de Lourdes para navegar por la ría a bordo de una canoa, continuando su procesión por las calles de Punta Umbría. Además, durante los cinco días que dura la fuesta, el recinto ferial cuenta con catorce casetas, donde los asistentes pueden disfrutar de atracciones, conciertos y diversas actuaciones.

5

Procesión de la Virgen de la Fuente, en Fuenteheridos Ayuntamiento de Fuenteheridos

Fuenteheridos, uno de los pueblos más encantadores de la sierra de Huelva, celebra sus fiestas en honor a la Virgen de la Fuente con cinco días llenos de actividades que incluyen gastronomía, mercados, música y baile. La festividad principal tiene lugar el 15 de agosto, cuando por la tarde la patrona, la Virgen de la Fuente, sale en procesión, recorriendo las calles del pueblo acompañada por sus vecinos. Uno de los momentos más emotivos se produce cuando la imagen se detiene en la Fuente de los Doce Caños, el nacimiento del río Múrtigas, donde se bendice el agua.

6

Procesión de San Bartolomé, en Nerva Ayuntamiento de Nerva

Fiestas en honor a San Bartolomé

24 de agosto

San Bartolomé es otro de los santos más venerados en la provincia onubense. Su celebración tiene lugar el 24 de agosto, día en el que se celebran las fiestas patronales de varios municipios.

Municipios de Huelva que celebran el Día de San Bartolomé

  • Alájar

  • Beas

  • El Cerro de Andévalo

  • Nerva

  • Paterna del Campo

  • Rociana del Condado

  • San Bartolomé de la Torre

Con motivo de la festividad de San Bartolomé, estas localidades de Huelva celebran actividades y numerosas actuaciones, además de la procesión del Santo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación