Estos son los pueblos de Huelva en los que más ha llovido en la última borrasca
Aunque finalmente la borrasca se fue deshaciendo a lo largo del día, la madrugada de este 1 de noviembre fue complicada por los acumulados en municipios como, por ejemplo, Cartaya
Estos son los embalses de Huelva que están más y menos llenos en lo que va de 2024
El tiempo en Huelva: La borrasca se irá, fría y aislada

Se tomaron las medidas y la población estaba avisada: este 1 de noviembre se esperaban lluvias torrenciales que finalmente llegaron a la provincia de Huelva, con acumulados de precipitaciones especialmente importantes durante la madrugada.
La borrasca fría que ha azotado en las últimas horas Huelva lo ha hecho de manera desigual, con cantidades especialmente llamativas en la zona litoral y metropolitana, el Condado y algunos puntos del Andévalo, pero una afección menor en la zona norte y en municipios salteados por los que las lluvias pasaron de manera calmada.
Así, según la información que refleja la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), que ofrece los datos de las estaciones oficiales con las que cuenta en la provincia de Huelva, Moguer recogió en la estación de El Arenosillo un total de 72,7 litros, mientras que en la Ronda Este de Huela capital el acumulado se quedó en 65 litros, 35,2 en el caso de Alosno-Tharsis.
Otros registros en la provincia
-
Almonte: 9,6 litros
-
Aroche: 25 litros
-
Ayamonte: alrededor de 22 litros
-
Cala: 20 litros
-
El Campillo: 34 litros
-
El Cerro del Andévalo: 60 litros
-
Valverde del Camino: 30 litros
Estos son los registros oficiales que ofrece la Aemet en base a sus estaciones en la provincia, mientras que desde otras fuentes especializadas, como meteohuelva.es, destacaron en este 1 de noviembre cantidades como los 106 litros recogidos en Gil Márquez o los 94 de Valdelamusa.
En Cartaya, casi 140 litros
Sin duda, uno de los términos municipales de la provincia de Huelva en los que más llovió este 1 de noviembre y que más incidencias, de hecho, sufrió con la lluvia, con carreteras cortadas y calles inundadas, fue Cartaya, donde los registros de la Aemet contabilizan un acumulado de 137,8 litros.
El municipio costero fue además paradigma de lo que ocurrió con la borrasca en Huelva, con una madrugada especialmente complicada, con lluvias torrenciales que llegaron a dejar, entre la medianoche y las seis de la mañana, el grueso de la precipitación acumulada: más de 117 litros en su caso entre las 00.00 y las 6.00 horas.

Así, aunque el aviso rojo por probabilidad de intensas lluvias se mantuvo hasta las 15.00 horas, las precipitaciones por la mañana fueron bastante más moderadas, con 16,8 litros acumulados entre las 6.00 y las 12.00 horas y apenas 3,8 de 12.00 a 18.00 horas.
Este mismo comportamiento se dio en otros de los municipios más afectados por las precipitaciones -por ahora, sin cifras de acumulados oficiales-, como Punta Umbría, Aljaraque o Gibraléon, donde tras una madrugada complicada los acumulados fueron descendiendo notablemente a medida que avanzaba la jornada.