provincia

Este pueblo de Huelva está considerado como el más infravalorado de Andalucía: «Donde la historia se puede leer»

Este pequeño municipio onubense es un verdadero museo al aire libre

Una de las casas más caras de la costa de Huelva busca comprador: vale más de un millón de euros

Almonaster la Real adobestock

Silvia Mateo

Huelva

Enclavado en pleno Parque Natural de la Sierra de Aracena y Picos de Aroche, Almonaster la Real ha sido reconocido recientemente como uno de los pueblos más infravalorados de Andalucía. Su nombre empieza a sonar con fuerza gracias a su impresionante legado histórico y patrimonial, que permanece aún lejos del turismo masivo.

Este pequeño municipio onubense es un verdadero museo al aire libre. En su cima se encuentra un conjunto monumental de enorme valor, donde conviven restos visigodos, una mezquita andalusí del siglo IX y una posterior transformación cristiana tras la Reconquista. Todo ello se halla rodeado por antiguas murallas que no solo protegieron al pueblo en su día, sino que ahora resguardan también una peculiar plaza de toros del siglo XIX, construida aprovechando la topografía natural del terreno y los restos del antiguo castillo.

Imagen principal - Este pueblo de Huelva está considerado como el más infravalorado de Andalucía: «Donde la historia se puede leer»
Imagen secundaria 1 - Este pueblo de Huelva está considerado como el más infravalorado de Andalucía: «Donde la historia se puede leer»
Imagen secundaria 2 - Este pueblo de Huelva está considerado como el más infravalorado de Andalucía: «Donde la historia se puede leer»

Una joya arquitectónica

Las calles de Almonaster conservan el trazado tradicional andalusí, con empedrados irregulares y casas blancas que se mezclan con joyas arquitectónicas como la iglesia de San Martín, de estética gótico-manuelina, y pequeñas capillas barrocas que salpican el casco urbano.

Aunque muchos aún no lo conocen, quienes visitan Almonaster descubren un lugar donde la historia se respira en cada rincón. Una oportunidad única para conectar con el pasado en un entorno natural privilegiado y sin aglomeraciones. En palabras de quienes lo han descubierto: es un sitio «donde la historia se puede leer».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación