Primera denuncia contra un Ayuntamiento onubense por permitir caballos sueltos en su término municipal

José Antonio Cabrera presenta la primera denuncia formal contra el Consistorio de Bonares por presunta dejación de funciones, tras recabar pruebas durante semanas

José Antonio Cabrera revive su pesadilla al repetir el presunto autor de la muerte de su hija el mismo 'modus operandi'

José Antonio Cabrera, dolido con el causante de la muerte de su hija: «Se permitió echar un Rocío y una verbena de las cruces de Bonares como si nada»

Cabrera durante una de sus patrullas nocturnas en Bonares h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La primera denuncia formal por presunta dejación de funciones en el control de animales sueltos ha sido presentada ante la Guardia Civil contra el Ayuntamiento de Bonares, en la provincia de Huelva. José Antonio Cabrera, que perdió a su hija Fuente Clara en un accidente de tráfico causado por dos mulos sueltos en abril de 2024, ha iniciado este proceso tras semanas de seguimiento a una manada de equinos en situación irregular en dicho término municipal.

La denuncia supone un paso más en la lucha de Cabrera por erradicar la presencia de animales en libertad en las vías públicas de la provincia, un problema que ha generado una creciente alarma social entre asociaciones y vecinos. Según Cabrera, estos equinos estuvieron durante más de una semana sin control ni vigilancia, lo que contraviene las normativas de seguridad establecidas por la Junta de Andalucía.

La situación que motivó la denuncia ocurrió durante la noche del 22 de diciembre, cuando miembros de las asociaciones 'Fuente Clara Cabrera', 'El Burrito Feliz' y 'Mujeres por Doñana' documentaron la presencia de una manada de casi diez caballos en la campiña de Bonares. Según Cabrera, algunos de estos animales estaban atados con sogas, mientras que otros se encontraban totalmente libres.

Tras observar durante días la no intervención de las autoridades locales a pesar de lo irregular de la situación, los activistas decidieron notificar los hechos a las fuerzas de seguridad. De madrugada, los animales fueron retirados bajo la supervisión de Cabrera, quien grabó un vídeo que, según sus declaraciones, prueba el estado de descontrol en que se encontraban los equinos. La actuación culminó con la retirada de los caballos, una operación por la que el alcalde de Bonares, el socialista Juan Antonio García, se felicitó atribuyéndose el mérito, según lamentaron los colectivos involucrados; mientras Cabrera ha solicitado a la Guardia Civil que investigue las circunstancias que permitieron que los caballos permanecieran sin control durante días.

Contexto y antecedentes

El trágico fallecimiento de Fuente Clara Cabrera, hija de José Antonio, ocurrido en abril de 2024, ha sido el detonante de una intensa campaña para erradicar la presencia de animales sueltos en las carreteras de Huelva. Desde entonces, Cabrera ha señalado tanto a propietarios como a autoridades por la falta de medidas efectivas para evitar incidentes similares. En septiembre del mismo año, fundó la Asociación de Víctimas de Accidentes de Tráfico con Animales 'Fuente Clara Cabrera Mateos', dedicada a ofrecer apoyo a víctimas y a presionar por una mayor regulación.

El conflicto le ha enfrentado al Ayuntamiento de Bonares, que a su vez le denunció el mes pasado por presunta aportación de documentos privados en un juicio relacionado con la muerte de su hija. Estos documentos incluirían partes policiales que reflejan la habitual presencia de animales sueltos en el municipio.

Felicitaciones por buenas prácticas

Como nota positiva, las organizaciones que trabajan en el marco del proyecto 'Equus Onuba' han destacado el éxito de medidas adoptadas en otros municipios, como Bollullos Par del Condado, donde no se han registrado incidencias significativas gracias a la implicación de las autoridades locales.

Así, en contraste con la denuncia, las asociaciones han felicitado al Ayuntamiento de Bollullos Par del Condado y a la Policía Local de Huelva capital por su grado de implicación en la gestión de equinos en esta situación. Según estos colectivos, ambos organismos han actuado de manera «rápida y efectiva» en intervenciones recientes, lo que demuestra que una gestión adecuada puede prevenir accidentes y garantizar la seguridad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación