meteorología

Previsión del fin de semana en Huelva: ¿Pasará la borrasca Caetano?

Algún chubasco aislado y sin importancia podría nublar unos días que van a ser espléndidos

Temperaturas por encima de la media de noviembre a sólo un mes de que empiece el invierno

La Aemet debería poner en la provincia aviso celeste

El tiempo en Huelva: Entre borrascas lucirá el sol

El tiempo esta semana en Huelva: Siempre que llueve, escampa

Sólo algún chubasco aislado podría caer este fin de semana en la provincia de Huelva h24
Bernardo Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Primero la borrasca Caetano (1) y después una ciclogénesis explosiva (2) traerán, o están trayendo, muy mal tiempo a buena parte de Europa y a la cornisa cantábrica, con el Mediterráneo empeñado en cargar las borrascas que pudieran entrar por el levante español. Mala cosa. En la provincia de Huelva, y aun teniendo en cuenta las notables diferencias entre las distintas comarcas, vamos a tener un tiempo ideal durante todo el fin de semana.

Ni lluvias ni vientos podrán alterar el fin de semana en la provincia de Huelva, que sí que van a ser importantes en todo el cuadrante noroccidental de la península. Por aquí, además de cielos despejados y escasa nubosidad, tendremos por lo general, y lo detallamos como siempre en la predicción por comarcas, vientos de flojos a moderados.

En el norte y en el litoral levantino, en general, podrá haber rachas de vientos que superen los 100 km/h en la jornada de hoy jueves, por aquí ni de lejos. Después la borrasca Caetano se desplaza hacia el este, siguiendo el flujo natural, y será el momento en que la ciclogénesis explosiva entre en acción, que esa sí que afectará a buena parte del norte y el levante peninsular.

Tiempo muy complicado en casi toda Europa. El casi, con tiempo estable, es la provincia de Huelva aemet

En Huelva, buen tiempo, estable, anticiclónico y con alguna nubosidad que no impedirá disfrutar de unos bonitos y soleados días. Ya para el domingo por la tarde o para el lunes podría alcanzar a la parte más occidental de la península esa nueva borrasca, pero según los distintos modelos (3) a los que habitualmente solemos acudir lo normal es que a esta bendita zona del sur, no vayan a llegar chaparrones ni ventoleras que nos impidan disfrutar de un magnífico fin de semana.

Predicción por comarcas, del 21 al 24 de noviembre

Sierra. Temperaturas en moderado ascenso, con posibilidad de alcanzar incluso los veinte grados el domingo. Mínimas que también pujan por alcanzar los dos dígitos. Vientos de flojos a moderados y variables. La posibilidad de algún chubasco aislado, y de muy escasa entidad, no debería hacernos cambiar lo más mínimo, sobre todo si los vamos a realizar en esa maravilla que es toda la Sierra. La gruta, también.

Andévalo. Situación muy similar a la anterior, a la de la cercana Sierra. No se bajará de los diez grados y las máximas estarán próximas a los veinte. Posibilidad muy remota de tener algún pequeño chubasco aislado, o leve llovizna, vientos entre flojos y moderados, pero el sol presidirá un fin de semana espléndido, con alguna nubosidad más persistente en la jornada dominical. El Andévalo, con las últimas lluvias está para disfrutarlo. Deliciosos paisajes apenas ondulados en los que señorea el aroma de una vegetación que ha vuelto a reverdecer, el murmullo alegre del agua en los regajos... Mejor, imposible.

Campiña – Condado. Once o doce grados de temperatura mínima y alrededor de veinte a primeras horas de la tarde, hablan bien claro de que vamos a tener un fin de semana estupendo. Vientos flojos y ocasionalmente moderados, pero nada del otro mundo. Lluvias anecdóticas si las hubiere, y cielos despejados, aunque cruzados por nubes, que para eso estamos en otoño. A disfrutar. Cuando desciendan algo más las temperaturas, tendremos un mosto extraordinario, aunque el que está ya saliendo de las botas, lo hemos podido probar y es pura delicia.

Litoral. El fin de semana incluso se podrían alcanzar los veintitrés grados. Las mínimas por encima de los trece a partir de mañana y los cielos limpios. Escasa nubosidad y si hoy cayera alguna ligera llovizna les aseguro que es muy poco probable y en todo caso no va a ser ni para ponerse el chubasquero. Vientos de flojos a moderados. Y cuidado con este tiempo, que es muy traicionero y después vienen los constipados.

(1) Desde que me enteré de que le pondrían Caetano a una borrasca, no paro de reír recordando a mi querido amigo Cayetano, que paraba poco por su casa y siempre andaban buscándole. El padre, de potente voz, se asomaba a la cancela de su casa y gritaba Caetano, me imagino que porque sin la y griega, o la ye como se la llama ahora, sonaría más rotundo y sería más fácil de declamar y reclamar al Cayetano a decibelio limpio. Desde luego la voz se oía con absoluta nitidez desde el camino de Trigueros hasta el callejón de Palomeque. Hoy, con toda esta zona de Huelva urbanizada, sin huertos ni cañaverales, ya sólo se oyen sirenas que de vez en cuanto intentan solapar el fragor del tráfico urbano. «Eres como el tráfico de la ciudad, es muy difícil cruzar para llegar a ti» (Crosstown traffic. Jimmy Hendrix). O tempora, o mores.

(2) Cuando no entiendo algo, sea de la materia que sea, lo primero que hago es separar las palabras de cualquier frase por compleja que fuere. Pienso, luego voy a la biblioteca, hoy más bien y más rápido a san Google bendito con la debida precaución, que es santo todavía sin beatificar. De esta manera puedo alcanzar a entender algunos galimatías que pueden ser simples si se actúa como queda dicho que hago en primer lugar. Por ejemplo, si me dicen ciclogénesis explosiva, entiendo que es la formación, génesis, de una borrasca o ciclón, y que no se hace muy despacito que digamos, explosiva. Ea, pues ya está. Una ciclogénesis explosiva es una borrasca que se forma en un corto periodo de tiempo, como la que ahora está sobre Irlanda, y que en veinticuatro horas puede experimentar en su núcleo un descenso de hasta cuarenta hectopascales. En todo caso, Irlanda no cae muy cerca que digamos, con lo cual apenas un frente frío asociado a esta profunda borrasca afectará al noroeste de la península. A nosotros, lo dicho, ni de lejos.

(3) Alguno hay que da agua para hoy jueves o para mañana, pero serían precipitaciones, por llamarlas de algún modo, muy leves y ocasionales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación