El PP niega «categóricamente» las acusaciones sobre «la privatización» de Giahsa

Manuel Andrés González señala que mientras los socialistas estuvieron en el equipo de Gobierno de la mancomunidad «privatizaron la depuración»

En marcha una recogida de firmas contra el «tarifazo» de MAS-Giahsa

Manuel Andrés González, presidente provincial del PP de Huelva EP

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, ha negado «categóricamente» las acusaciones vertidas por el PSOE sobre «la privatización» en la Mancomunidad de Agua y Servicios de la Provincia de Huelva (MAS-Giahsa), toda vez que ha señalado que mientras los socialistas estuvieron en el equipo de Gobierno de la mancomunidad «privatizaron la depuración».

En una entrevista concedida a Europa Press, el popular ha lamentado que cuando el PP llegó a la mancomunidad «nos la hemos encontrado en bancarrota», por lo que, a su juicio, es «mentira» que «digan que se ha privatizado Giahsa, absolutamente nada, cuando el PSOE sí privatizó la depuración».

«Sueldos honestos»

Por otra parte, ha subrayado que el actual director gerente, «se ha reducido casi a la mitad el sueldo con respecto al anterior«. »Así es como se gestionan las cosas. No con sobresueldos de políticos, sino con sueldos honestos, simplemente para poder sobrevivir y con una buena gestión«, ha enfatizado.

«Por tanto, mentira categórica de que se haya privatizado Giahsa. Nada absolutamente de ella se ha privatizado. Insisto, ellos sí que privatizaron la depuración, por ejemplo», ha reiterado.

Asimismo, en cuanto a las acusaciones de privatización en sanidad, el líder de los populares onubenses ha dicho que «no es así», porque «ahora en conciertos la Junta de Andalucía se está gastando menos dinero que antes».

Al respecto, ha señalado que durante los gobiernos socialistas en la administración andaluza en la provincia había «dos hospitales concertados», pero «ahora solo tenemos el Virgen de la Bella» y «precisamente, para dar servicio que no teníamos los vecinos de la Costa Occidental de Huelva, hasta que el Gobierno de España cumpla con su obligación con los accesos y se pueda abrir el hospital de Lepe».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación