política
El PP defiende los presupuestos de la Junta para Huelva «a pesar de la infrafinanciación del Estado»
El presidente del PP de Huelva, Manuel Andrés González, defiende especialmente la inversión en sanidad y asegura que hay una partida de 74 millones asiganada al Materno para cuando la obra lo necesite
Estas son las inversiones de la Junta de Andalucía para Huelva en 2025

El presidente del PP de Huelva y Parlamentario andaluz, Manuel Andrés González, ha defendido este viernes los presupuestos de la Junta para 2025, que reserva hasta 317 millones para la provincia de Huelva. La rueda de prensa ofrecida este viernes por los populares se produce después de que se haya superado esta semana el debate a la totalidad en el parlamento y sigue su tramitación.
González, quien ha estado acompañado por los parlamentarios andaluces del PP, Berta Centeno, Alejandro Romero, Paqui Rosa y Juan Antonio Márquez, ha subrayado que la provincia onubense va a recibir en 2025 un total de 317 millones en inversiones provincializadas, convirtiéndose Huelva en la provincia con mayor la inversión por habitante, con el dato de 591 euros.«Se trata de los Presupuestos con mayor inversión social, centrados en las personas, con una inversión social de 30.000 millones a pesar de la infrafinanciación de 1.522 millones de euros que tiene Andalucía porque el Gobierno de Pedro Sánchez se niega a reformar el sistema de financiación autonómica y darnos el dinero que nos corresponde por ley».
Unos presupuestos que dejan fueran importantes proyectos para la provincia de Huelva como el Materno-Infantil. Para paliar la ausencia de ese gran proyecto sanitario, Manuel Andrés Gonzálezha hablado de las partidas reservadas para los centros de salud de Corrales, que ya se encuentra en una segunda fase para la que se destina casi 138.000; el centro de salud de Aracena (674.369 ) o el de Ayamonte con 472.000 euros.
En cuanto al Materno Infantil, González ha remarcado el firme compromiso del Gobierno andaluz con este proyecto que tiene asignada por parte de la Junta 74 millones que es la estimación de coste, y se podrá hacer uso de esa partida en el momento que la obra lo requiera.
El presidente del PP ha asegurado que «si importante es la inversión en sanidad en la provincia, también lo es en materia de agricultura donde los compromisos futuros de la Junta de Andalucía en infraestructuras hidráulicas ascienden hasta los 54,6 millones para este año».
Obras hidráulicas
También se ha referido a la inversión en obras hidráulicas con un presupuesto de 61,9 millones de euros para proyectos, de los que más de 36 millones irán destinados a actuaciones de saneamiento y depuración. En este sentido, destaca para la EDAR de Huelva 13 millones con un valor total de 43 millones. También se incluye la segunda fase del anillo hídrico de la Sierra, una «obra muy esperada en la zona» y a la que en el próximo ejercicio se destinarán otros 13 millones de euros, así como la obra de emergencia en la Toma del Andévalo, con un presupuesto de 6,4 millones de euros.
En cuanto a las infraestructuras, los presupuestos incluyen el tercer carril de la A-483 Almonte-El Rocío, una de las demandas históricas de esta provincia, que cuenta con una partida inicial de cinco millones «que crecerá en el próximo ejercicio».
«Se trata de unos presupuestos que apuestan de manera firme por la Sanidad, la educación, la vivienda y la Dependencia. Unas cuentas que invierten mucho en políticas sociales, al contrario que pasaba con los gobiernos del PSOE que se hablaba mucho y se invertía poco», ha apuntado antes de finalizar recordando «el déficit de financiación de 1.522 millones que el Gobierno de Pedro Sánchez le niega a Andalucía».
El PSOE, por su parte, tiene una versión completamente distinta sobre estos presupuestos. La parlamentaria por el PSOE onubense, Susana Rivas, asegura que son «unas cuentas llenas de engaños y trampas, donde no aparecen reflejadas partidas específicas para el Materno Infantil o la carretera Huelva-Matalascañas». Las cuents del Gobierno andaluz las califica de «gran fraude» para la provincia, ya que son unas cuentas que no aportan ni mejoras ni soluciones.