provincia
Planes para hacer en Huelva durante esta Navidad 2024: fechas, eventos y programación
Las fiestas navideñas llenan de actividades cada rincón de la provincia. Estas son algunas de las propuestas que dinamizarán las calles durante las próximas semanas
El encendido del alumbrado navideño de Huelva, en imágenes
Enfado con el globo aerostático de Navidad en Huelva: sin entradas en cuestión de minutos
Toda la programación de la Navidad en Punta Umbría con gran nevada, zambombas y días sin IVA
Una campana de ocho metros de altura protagonizará la iluminación navideña del Paseo de la Ría
Toda la programación de la campaña de Navidad 2024 en Cartaya, El Rompido y Nuevo Portil

La Navidad 2024 llega a cada rincón de Huelva y su provincia con una extensa propuesta de actividades. Las ciudades se llenan de luces, música, espectáculos y tradición para celebrar las fiestas de fin de año. Desde mercados navideños hasta representaciones teatrales, pasando por conciertos, zambombas, atracciones, degustaciones gastronómicas o concursos son solo algunas de las propuestas que dinamizarán las calles de las localidades onubenses durante las próximas semanas.
La oferta es variada y pensada para que residentes y visitantes disfruten de esta época tan especial. Los pequeños podrán vivir la magia de la Navidad con eventos pensados exclusivamente para ellos, mientras que los adultos encontrarán propuestas para compartir en familia o con amigos. La programación, que se extiende a lo largo de diciembre y principios de enero, incluye grandes citas que recogemos en este artículo a modo de recopilación.
Más de 80 actividades en Huelva
La capital onubense acogerá durante estas fiestas más de 80 actividades para celebrar la Navidad 2024. El Ayuntamiento de Huelva ha presentado una amplia oferta de ocio y cultura que incluye exposiciones, conciertos, nevadas en los barrios, teatro de calle en La Merced, La Orden y el Matadero o globo aerostático junto al Estadio Nuevo Colombino, entre otras.

Además, como todos los años, la Plaza de las Monjas volverá a acoger el tradicional mercadillo navideño. También habrá diferentes belenes, talleres navideños, pista de hielo, actuaciones por las calles, zambombas, tren turístico, atracciones infantiles o pre uvas.
Asimismo, quienes quieran despedir el año de una forma saludable y divertida podrán hacerlo el próximo 30 de diciembre con la Carrera San Silvestre. Las inscripciones para esta prueba pueden completarse aquí.
La Sierra de Huelva es uno de los lugares más pintorescos para disfrutar de la Navidad en la provincia. Su encanto particular la convierte durante estas semanas en un destino elegido por cientos de visitantes que buscan disfrutar de su naturaleza y su gastronomía.
Los distintos ayuntamientos dinamizan estas fechas con variadas actividades pensadas para todos los públicos. Sin ir más lejos, durante el puente de diciembre, Fuenteheridos celebra la ya tradicional Feria de la Castaña, un evento que ensalza este valioso fruto serrano durante cuatro días.
Entre las propuestas del programa, destacan las degustaciones de productos locales, artesanía, charlas y debates, senderismo, juegos para los más pequeños o una convivencia entre vecinos y visitantes, entre otras. Asimismo, los días 6, 7 y 8 se hará el tradicional 'tostao' para todos los públicos hasta fin de existencia. También del 6 al 8 habrá servicio de barra con comidas típicas, buñuelos con chocolate y café en el Paseo del Regaó, a beneficio de la Hermandad de la Reina de los Ángeles.
También durante el puente, Aracena acogerá su popular Mercado del Queso Artesanal, que celebra este año su XXII edición.
El Belén Viviente de Beas, el más antiguo de Andalucía y el segundo más longevo de España, está dedicado este año a Huelva y sus '7 maravillas': la Gruta de las Maravillas, Doñana, El Rocío, Palos de la Frontera, parque minero de Riotinto, ciudad amurallada de Niebla y el Belén Viviente de Beas.
Ya ha abierto sus puertas y contará durante todas las Navidades con la participación de más de 140 niños. El nacimiento presenta algunos objetos y artilugios de antiguos oficios y tradiciones con más de 200 años de antigüedad.

Desde el 30 de noviembre, el Belén estará abierto sábados, domingos y festivos hasta el día 1 de enero en horario de 15:30 a 19:30 horas, los domingos también en horario matinal de 11:00 a 13:00 horas. La representación espera recibir durante estos días a más de 20.000 visitantes llegados de toda España y del extranjero.
La localidad puntaumbrieña despedirá el año con una oferta de 40 actividades de carácter navideño. Como novedad, este año habrá dos días sin IVA, eventos deportivos y un gran ‘Parque de la Navidad'.
Algunas de las propuestas son el II Encuentro de Elfos (17 de diciembre), laprimera carrera de San Silvestre, un torneo de pádel, el espectáculo de la Escuela Municipal ‘Llegó la Navidad 3.0’ (11 de diciembre) o la gala ‘Tu Cara me suena’ (13 de diciembre).

Asimismo, el día 3 habrá un Roscón de Reyes Solidario de las asociaciones ‘Mírame y Sonríe’ y ‘Rumbo Fijo’, que se celebrará en la Plaza Blas Infante a partir de las 17.00 horas, con las actuaciones del coro de mayores y Nalú Dance.
También se celebrarán varias zambombas y pasacalles. En cualquier caso, el consistorio irá avisando diariamente del calendario en sus redes sociales.
Belén Viviente de Corrales y ocio en Aljaraque
El próximo 6 de diciembre abrirá sus puertas, un año más y ya van dieciséis, el Belén Viviente de Corrales, que pone en marcha la Asociación Cultural Belén en Corrales. La escenificación, que abarca un área de más de 3.000 metros cuadrados, cuenta con la participación de numerosos vecinos de Corrales y de otros núcleos. Este estará abierto los sábados 7, 14, 21 y 28 de diciembre de 17:30 a 21:00 horas, los domingos 8, 15, 22 y 29 de diciembre de 11:30 a 14:00 horas y el 6 de diciembre de 17:30 a 21:00 horas.

Por su parte, en Aljaraque, a escasos minutos de la capital, la programación de Navidad arrancará el próximo 5 de diciembre, a las 18:30 horas, con el tradicional encendido navideño en la Plaza de Andalucía. El evento contará con la participación de la artista Lorena Ternero e incluirá una gran chocolatada.
Durante el resto de las fiestas, el programa de actividades incluye como novedades el recorrido de los Pajes Reales en dromedario por la localidad y un mercado navideño. Asimismo, la caseta municipal se transformará en un espacio lleno de actividades con una pista de patinaje, puestos de artesanía, atracciones y un puesto de comida rápida. La propuesta se completa con zambombas, baile moderno navideño, el poblado de Papá Noel, los concursos de fachadas y belenes, las espectaculares nevadas, trenes navideños, las precampanadas y, por supuesto, la gran cabalgata de Reyes Magos.
El Ayuntamiento de Cartaya dinamizará los municipios de El Rompido, Nuevo Portil y Cartaya con más de medio centenar de actividades hasta el 6 de enero. El concierto de 𝗔𝗿𝗰𝗮́𝗻𝗴𝗲𝗹, el 23 de diciembre, es una de las novedades que se unen a citas ya tradicionales como el 𝗠𝗲𝗿𝗰𝗮𝗱𝗶𝗹𝗹𝗼 𝗡𝗮𝘃𝗶𝗱𝗲𝗻̃𝗼; las 𝘃𝗶𝘀𝗶𝘁𝗮𝘀 de Papá Noel, el Cartero Real y Sus Majestades de Oriente en camello; los belenes monumentales; las 𝗭𝗮𝗺𝗯𝗼𝗺𝗯𝗮𝘀; las 𝗣𝗿𝗲𝗰𝗮𝗺𝗽𝗮𝗻𝗮𝗱𝗮𝘀, las 𝗮𝗰𝘁𝗶𝘃𝗶𝗱𝗮𝗱𝗲𝘀 𝗶𝗻𝗳𝗮𝗻𝘁𝗶𝗹𝗲𝘀 o el 𝘁𝗲𝗮𝘁𝗿𝗼 𝗳𝗮𝗺𝗶𝗹𝗶𝗮𝗿, entre otras muchas.

El Centro Cultural Alcalde Juan Antonio Millán acogerá el citado concierto, además de las representaciones de teatro familiar 'Estación Paraíso' el 5 de diciembre y 'Un nuevo traje para el emperador' el 21 de diciembre; y el concierto del Coro Rubato, 'Por Sabina…', el 20 de diciembre.
Otra de las novedades tendrá lugar el 7 de diciembre bajo el nombre, 'Navidad bajo la Torre', que llevará un mercado de artesanía, actividades de animación y la actuación del grupo Enredo a la calle Convento. La programación también contempla el ya tradicional mercadillo navideño, la fiesta de precampanadas, zambombas en los tres núcleos urbanos, belenes municipales, chocolatadas, certamen de villancicos y, por supuesto, cabalgas de Reyes Magos.