Este es el pequeño pueblo de Huelva que tiene una estatua de los Reyes Magos
La escultura lleva casi dos décadas en pie y rinde homenaje a una de las grandes tradiciones del municipio
Casas rurales en Huelva para esta Navidad: estos son los mejores destinos y los precios
Estos son los pueblos más bonitos de Huelva para visitar en Navidad

En la provincia de Huelva pueden encontrarse multitud de pueblos que visitar durante la Navidad, lo cual da pie también a encontrar algunos destino estupendos donde reservar una casa rural para estas próximas fiestas. Y es que, entrados ya en el mes de diciembre, el espíritu navideño comienza a embriagar a la gente y las ganas de vivir intensamente estas fechas festivas se acrecientan con el paso de los días.
Entre los encantos que ofrecen los pueblos onubenses durante esta época del año, destaca uno en particular que guarda una curiosa y entrañable sorpresa para sus visitantes, especialmente para los que vayan por primera vez: una estatua dedicada a los Reyes Magos. Un homenaje de lo más singular, único en Huelva, que se convierte en un símbolo del espíritu navideño que se respira en sus calles.
Así es la estatua de los Reyes Magos que hay en Higuera de la Sierra
Nos referimos al encantador pueblo de Higuera de la Sierra, situado en la Sierra de Aracena, donde la Navidad se vive con una intensidad y magia únicas. Allí, en pleno corazón del popular barrio de San Antonio, en la Plaza de las Flores, se erige esa singular estatua antes mencionada, un Monumento a los Reyes Magos. Esta escultura, de 1,5 metros de altura y elaborada en piedra artificial por el artista Pedro Saldaña como parte de su proyecto fin de carrera, fue seleccionada mediante votación popular por los propios vecinos, un gesto que refleja el profundo vínculo de la comunidad con esta tradición.

Y no es para menos, ya que Higuera de la Sierra alberga desde 1918 la segunda cabalgata de Reyes Magos más antigua de España y la más antigua de Andalucía, declarada de Interés Turístico Nacional. Este entrañable desfile, organizado con cariño por los habitantes del municipio, recrea escenas del nacimiento y la infancia de Jesús, con la participación de personas de todas las edades. En 2006, el Ayuntamiento quiso rendir homenaje a esta emblemática celebración instalando el monumento, que desde entonces se ha convertido en un símbolo del fervor navideño que caracteriza a esta localidad.