El tiempo en Huelva: un puente para disfrutar antes del bajón térmico
Tiempo anticiclónico, estable, todo el fin de semana, prolegómeno de lo que está por venir, una semana próxima la mar de fresquita
Seguimos, de momento con tiempo seco, como se corresponde con las altas presiones, el aire frío y seco, la importante masa de aire polar que nos llega desde el norte
El tiempo en Huelva: Llega la primera ola de frío a partir del fin de semana
El tiempo en Huelva: ¿Cuándo llegará el frío y la lluvia?
El puente de la Constitución, de la Inmaculada Concepción de María o simplemente el puente de diciembre para quienes no creen en nada, se presenta con tiempo muy estable. Domina un anticiclón que nos traerá cielos despejados, eso sí, alternándose con cierta nubosidad, que de todo hay en la viña del Señor o en cualquiera de las viñas que en el Condado nos regalan una uva, la zalema, con la que se están elaborando unos vinos que año tras año han ido alcanzando la calidad que hoy podemos disfrutar y de la que hasta presumir. Este viernes, sin ir más lejos, tendremos en el litoral temperaturas que incluso subirán de los veinte grados a primeras horas de la tarde, y en la Sierra, incluso en el norte, por la zona de Encinsola, las Cumbres, Cañaveral o Arroyomolinos, los termómetros subirán mañana hasta los dieciocho. ¿Seguimos con buen tiempo?, la repuesta es no. Puro espejismo. A partir del domingo, al pasar el puente, las temperaturas se desploman. Quedará por ver si se trata de una ola de frío, lo cual estará relacionado con ciertas condiciones de extensión, duración e intensidad. En todo caso, lo que nos llega, una masa de aire frío polar cuyo paso ha sido facilitado hacia latitudes muy bajas por una vaguada inducida por la Corriente de Chorro, va a traer amanecidas por debajo de cero casi todos los días de la semana que viene en la zona serrana, mientras que en el Andévalo, en la Campiña o en el Litoral, vamos a pasar más frío que cogiendo rábanos (1).
En todo caso lo de Huelva sigue siendo una excepción en cuanto a lo meteorológico (2), si no vean este fin de semana las imágenes que nos llegarán por televisión de ciudades como Burgos, donde la semana próxima van a poder disfrutar de una temperatura máxima de un grado. No, no es una equivocación ni una errata, uno y de máxima. En cambio, por aquí, se nos va a congelar la punta de la nariz con los catorce de máxima que vamos a tener algún día de la próxima semana, y mínimas que por la mañana muy tempranito (3) descenderán hasta los cuatro grados. Pero volvamos al fin de semana en la provincia de Huelva y hagámoslo por comarcas, porque obviamente no tiene nada que ver lo que vaya a ocurrir en Puerto Moral con el tiempo que vaya a hacer en la Punta del Moral
Predicción del tiempo por comarcas para este puente de diciembre
Sierra. De oeste a este se alternarán nubes y claros. Tiempo anticiclónico todo el puente, con temperaturas agradables o por lo menos apetecibles. Mañanas frescas en las que se está estupendamente bien abrigaditos, porque no es frío húmedo, sino seco, como corresponde con la masa de aire frío polar que a partir del domingo va a dejarse notar, ¡y cómo! Vientos de flojos a moderados, sin rachas de especial intensidad. Temperaturas máximas entre diecisiete y dieciocho grados, y mínimas que no bajarán de los siete hasta el domingo, antesala de lo que está por venir y de lo que ya daremos cuenta el próximo lunes.
Andévalo. Las máximas podrían incluso subir hasta los veintiún grados, mientras que las mínimas se quedarán en todo el Andévalo en torno a los diez grados antes de la ya tantas veces anunciada bajada de temperaturas a partir del domingo. Entretanto, puente de diciembre magnífico, con vientos flojos que aumentarán su intensidad, no mucho, hasta ser moderados, pero con alguna racha importante justo el domingo, el día en que todo va a cambiar. En el cielo se alternarán nubes y claros.
Campiña-Condado. Fin de semana excelente, con máximas alrededor de los veinte grados a excepción del domingo, como queda dicho inicio de una probable ola de frío que venga a tener que abrigarnos bien la semana próxima. Las mínimas no bajarán de los diez e incluso el domingo, rondarán los siete u ocho grados. Otra cosa es lo que vayamos a tener la semana próxima. Alternancia de nubes y claros, con vientos de flojos a moderados ya para el sábado y el domingo, con alguna racha ocasional, pero nada del otro mundo.
Litoral. El tiempo anticiclónico, estable, que nos acompaña todo el fin de semana, nos traerá nubes que serán auténtico adorno en unos cielos donde en muchos ratos lucirá el sol. Temperaturas muy agradables para el tiempo en el que estamos, alcanzando e incluso subiendo de los veinte, hasta el domingo, cuando las máximas bajarán hasta los diecisiete, que tampoco es para ponerse a temblar. En cuanto a las mínimas, igual. La mar de agradables, hasta de trece grados en el litoral occidental. En cuanto a los vientos, de flojos a moderados. Y de lluvia, como en toda la provincia, nada. Tiempo anticiclónico, ya saben.
(1) La recolección del rábano se producía en los días más fríos del año, por estas fechas de diciembre. Ahora, con la cosa de los viveros tenemos rábanos todo el año.
(2) Hombre, en lo del paro, la renta per capita y cualquier indicador de bienestar social o calidad de vida que ustedes quieran, también somos una excepción. No va a ser solo en lo meteorológico en lo que brillamos de lo lindo, galindo.
(3) «Esta mañana muy tempranito, / salí del pueblo con el hatico. / Y como entonces la aurora venía, yo la recibía, / cantando como un pajarico». Las segadoras de La Rosa del Azafrán no pasaban frío porque no iban a coger rábanos, sino a segar, como queda dicho en el título de la celebrada canción del maestro Guerrero.