A mediados de semana llegarán el frío y la confusión a Huelva
Aterrizarán en la provincia onubense el descenso de las temperaturas y sus correspondientes lluvias
La Dana se marchará como una borrasca normal con frentes muy activos en el suroeste peninsular
Juanma Moreno pide «máxima prudencia» ante la DANA que se aproxima esta semana a Andalucía y que afectará a Huelva
Una nueva DANA llega a España: ¿Afectará a la provincia de Huelva?

Parecía que el buen tiempo no iba a tener fin, pero a mediados de semana llega el otoño con su descenso de temperaturas y sus lluvias, típicamente otoñales, no como las de principios de mes que se debieron a una borrasca fría aislada, ligada a la trágica dana (1) pero no una dana, sino una borrasca fría aislada (2), que es parecida pero no lo mismo. En todo caso, de nuevo llega la confusión. Una dana aparecerá por el noreste de la península, pero cuando llegue a nuestras latitudes, que llegará, será en forma de borrasca normal y corriente. Habrá lluvias que podrán ser intensas el viernes y el sábado, de lo cual ya podremos informar con más datos y certezas, el próximo jueves.
De momento la semana se inicia como el pasado fin de semana, con buen tiempo. O muy bueno si tenemos en cuenta las fechas en las que estamos. Sol y temperaturas muy agradables hasta el miércoles, cuando nos alcanzará una dana, pero ya ni como borrasca fría aislada, sino como una simple borrasca que se instalará en este golfo de Cádiz que compartimos en este atlántico andaluz.
Habrá que recordar que cuando hay borrascas, llueve. Habrá que recordar además que cuando llueve puede llover poco, como ocurrirá previsiblemente el próximo jueves, y mucho, como ocurrirá en buena parte de la provincia el viernes y el sábado. Aclaro esto porque con la meteorología de moda, está llegando una información de lo más descabellada. Tendremos borrasca, y lluvias, obviamente, de las que ya habrá tiempo de comentar cómo serán. De momento buen tiempo y un anticipo de lo que va a ser el tiempo en las próximas jornadas a partir del miércoles. Veamos por comarcas cómo va a ir la cosa.
Predicción por comarcas, del 11 al 15 de noviembre
Sierra. Ya el miércoles se notará la bajada de temperaturas, con máximas que podrían parecer invernales, hasta el punto de que podría detenerse el termómetro en los once grados en buena parte de la Sierra. Las mínimas igual, alrededor de los seis grados e incluso bajarán a los cinco. Y a los cielos despejados, con el sol en todo lo alto de este inicio de semana, seguirán cielos nublados y las lluvias que aparecerán el jueves y serán más intensas el viernes y sobre todo el sábado. Ya comentaremos el jueves qué puede pasar con mayor precisión. Los vientos del noreste rolarán a poniente al compás de la borrasca que se instalará en la Sierra este jueves.
Andévalo. El jueves cambiará notablemente el tiempo, con cielos nublados y lluvias, que podrían ser muy intensas el sábado, de lo que ya informaremos el jueves en esta misma sección. En cuanto a las temperaturas, la llegada de aire frío se hará evidente a partir de mañana martes o del miércoles. A estos cielos despejados y estas buenas temperaturas que todavía estamos disfrutando, seguirán máximas a partir del miércoles que apenas subirán de los quince grados y mínimas que bajarán de los diez quedando en un solo digito. Vientos flojos, del norte estos primeros días y a partir del jueves, de poniente o del sur, animados por la borrasca que se instalará en el golfo de Cádiz.
Campiña – Condado. Descenso moderado de las temperaturas a excepción del jueves, que refrescará bastante. Como en el resto de la provincia, lluvia a partir del jueves que podrían ser intensas ese mismo jueves y según en qué zonas de la campiña onubense. El día que pueden descargar con fuerza es el sábado, con lo cual tendremos tiempo de informar antes, el próximo jueves. Vientos flojos y variables, aunque predominará el norte los primeros días y sur al final de la semana, pero todos al compás de la borrasca, luego no serán, como sería natural, fríos los del norte y más cálido los del sur, sino que va a ser prácticamente todo lo contrario. Cosas de las bajas presiones.
Litoral. El descenso de temperaturas más moderado de toda la provincia, hasta el punto de que previsiblemente no bajaremos de los diez en toda la semana. Las máximas andarán alrededor de los diecisiete o dieciocho grados. Cielos despejados hasta el jueves, cuando las nubes oscurecerán los cielos, y tendremos precipitaciones que podrían ser muy abundantes. Normal en otoño, borrascas con sus frentes y sus precipitaciones, pero de dana nada. Capicúa, agua.
(1) A la dana pero cada día que pasa se hace más evidente que fundamentalmente a la especulación incontrolada, a los constructores y promotores inmobiliarios que con el visto bueno de una clase política, de todo signo pero de una única condición, la del poder y el vil dinero, una clase política, como les digo, servil y atenta a sus propios intereses, concurrieron en que se construyera sin control y en zonas inundables provocando tan tremenda catástrofe. La ignorancia, si la hubo, que igual también, no eximirá nunca a los culpables de esta gran desgracia.
(2) A fecha de hoy se sigue llamando DANA a la BFA a las lluvias que tuvimos en zonas como el litoral occidental, y todo porque queda más trágico y vende mejor en los kioscos y en los despachos oficiales. Puede que, como en la nota anterior, por ignorancia, pero también por interés de ventas, likes o el patético y tragicómico discurso político que hoy está tan de moda y que, además, es el que se nos viene encima. Si no, vayan a las páginas de información internacional y si les queda estómago, a la nacional, a la local… et sic in infinitum et nauseam