María Márquez llama «desbandá» a la salida de los alcaldes del PP y cree que dejan «tirados» a los vecinos de esos cuatro municipios de Huelva

La portavoz del PSOE-A y parlamentaria por Huelva dice que «no responde a una situación personal, sino a una directriz del Partido Popular»

Tilda a Juanma Moreno Bonilla como «el peor presidente de la historia de la Junta de Andalucía« principalmente por los problemas sanitarios

Las renuncias de alcaldes históricos del PP deja en manos desconocidas algunas de las plazas 'populares' más importantes de Huelva

Carmelo Romero completa el goteo de renuncias de alcaldes 'populares' de Huelva: deja la Alcaldía de Palos después de casi 30 años

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La portavoz del PSOE-A y parlamentaria andaluza por Huelva, María Márquez, ha criticado este lunes lo que ha calificado como la «desbandá» de alcaldes del PP, en referencia a las renuncias a las alcaldías en La Palma del Condado, Palos de la Frontera, Lepe y Aljaraque, y ha lamentado que «se vayan por la puerta de atrás, dejando tirados a los vecinos siguiendo las directrices de su partido».

Así lo ha manifestado María Márquez, que ha subrayado que «entiende el cabreo de los ciudadanos» de estos municipios porque «votaron y echaron una papeleta con la cara de su alcalde» y, «después de haberle dado la confianza pues se van por la puerta de atrás».

«Además, no responde a una situación personal, sino a una directriz del Partido Popular de que no quieren que compartan responsabilidades en otros espacios. Pues haberlo dicho antes», ha manifestado la socialista.

Al respecto, María Márquez ha señalado que «cuando alguien se presenta para ser alcalde o alcaldesa de su pueblo lo tiene que hacer con todas las garantías», así como ha trasladado la «sorpresa» del PSOE respecto a estas renuncias. «Nos hacemos cargo del cabreo de muchos vecinos, que sienten que su alcalde lo ha abandonado», ha concluido.

De otro lado, la portavoz del PSOE-A y parlamentaria andaluza por Huelva ha lamentado que la situación de la sanidad pública andaluza «clama ya al cielo» con unos servicios «cada vez más deteriorados, en favor de la privada», por lo que ha tachado a Juanma Moreno como «el peor presidente de la historia de la Junta de Andalucía, sobre todo en materia sanitaria».

Así lo ha manifestado María Márquez en rueda de prensa en Huelva, en la que ha subrayado que las competencias en materia sanitaria son de la comunidad autónoma pero que «durante todos estos años, la autofinaciación y el presupuesto propio de la Junta de Andalucía, de los impuestos que pagamos los andaluces es cada vez menor», así como ha señalado que el Gobierno central «ha destinado en los últimos años 265 millones para sanidad» en Andalucía, de los cuales «la Junta no se ha gastado el 60%».

En este sentido, ha remarcado la «gran diferencia» con el dinero destinado por el Gobierno de Mariano Rajoy, «que solo enviaba 15 millones», toda vez que ha criticado que la Junta de Andalucía «diga que hay un problema de profesionales y que la sanidad no va del todo bien porque no hay sanitarios» y esto después «despedir a 18.000 profesionales sanitarios desde que empezó la pandemia».

«Por tanto, no entendemos por qué despiden a profesionales y después nos dicen que es que el problema de la sanidad es que no funciona porque no hay profesionales. Nos parece una enorme mentira, pero, desde luego, entendemos que los profesionales se sientan maltratados», ha dicho.

«Nos parece una verdadera vergüenza que la Junta de Andalucía diga que no hay profesionales sanitarios mientras despide a 18.000»

Al respecto, Márquez ha mostrado diferentes contratos a trabajadores sanitarios «de cinco días, en enero de 2023, de 19 días en octubre de 2023» y otro que «finaliza justamente hoy y que es de 29 días, porque empezó el 2 de septiembre». «Nos parece una verdadera vergüenza que la Junta de Andalucía diga que no hay profesionales sanitarios mientras despide a 18.000 sanitarios y hace contrato de 5, 10 días o 20 días, a gente que evidentemente termina buscándose la vida afuera, buscando una estabilidad laboral», ha añadido.

«Tenemos el teléfono ardiendo de casos concretos, de gente que todos los días nos llama contándonos su situación. Gente que no puede más. Dos millones de andaluces en lista de espera una operación quirúrgica o una cita con el especialista con problemas de salud graves. Y esto no se entiende cuando la Junta de Andalucía presume de tener el presupuesto más grande de la historia en sanidad. Si tienen el presupuesto más grande de la historia en sanidad, desde luego son los peores gestores que ha tenido nunca Andalucía. Moreno es el peor presidente que ha tenido Andalucía, especialmente en materia sanitaria», ha afirmado.

Asimismo, ha indicado que los socialistas onubenses participarán en la concentración convocada por el Ayuntamiento de Moguer este lunes a las 19.00 horas «en defensa de la sanidad pública» y que ha convocado el Consistorio «después de solicitar por escrito y de manera reiterada» a la Junta de Andalucía que «subsane con urgencia las deficiencias sanitarias que padece el municipio».

Al respecto, María Márquez ha lamentado la situación en este municipio «como está pasando en numerosos pueblos de la provincia de Huelva y de toda Andalucía», apuntando que «los datos que tenemos de Moguer es que en los últimos tiempos han pasado de doce a cinco médicos» y que, «como pasa en el resto de pueblos, vemos a los vecinos de Moguer a las cinco o las seis de la mañana haciendo cola en la puerta del centro de salud para que le vea el médico».

«Porque ya es imposible conseguir una cita por la app, que está bloqueada, ni por teléfono, ya no nos atiende el médico ni siquiera por teléfono y estamos viendo cola interminable en las puertas de los centros de salud por la mañana como si esto fuera los años 70 o los años 80 en Andalucía. La situación en el ámbito de la sanidad clama al cielo», ha concluido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación