descenso de las reservas de agua

El mapa de la sequía en Huelva: dónde hay restricciones de agua y qué se prohíbe

En los últimos días ha sido constante el goteo de anuncios sobre restricciones de agua en distintos municipios de Huelva

Higuera de la Sierra se suma a los municipios onubenses con restricciones de agua

Sigue el escenario crítico con las restricciones de agua de madrugada en Cumbres Mayores, Cala y Santa Olalla

El nivel del agua embalsada en la provincia de Huelva, azotada por la sequía, no deja de descender EP

María Carmona

La falta de lluvias de los últimos meses, con la sequía golpeando, unida a problemas en las infraestructuras hídricas en la provincia de Huelva hacían presagiar un verano de restricciones de agua en ciertas zonas de la provincia. Restricciones que efectivamente ya han comenzado, con un goteo de anuncios sobre cortes parciales anunciados en los últimos días.

El mapa de la sequía en Huelva se pinta especialmente -y es paradójico, ya que es la zona donde más llueve de toda la provincia- en la Sierra de Aracena, donde se contabilizan ya un total de siete municipios con restricciones parciales o medidas especiales para tratar de suplir los problemas de abastecimiento.

Así, la situación en algunos de estos municipios viene prolongándose ya desde hace meses, aunque el calor de las últimas semanas y el descenso de las reservas la ha agravado, impidiendo además que se pongan en marcha servicios propios de la época como las piscinas.

De este modo, no sólo se están viendo afectados los habitantes de buena parte de la comarca, sino también los negocios locales, que temen un descenso en la afluencia de visitantes y veraneantes en una zona que los recibe cuantiosamente en estos meses estivales.

Mapa de la sequía en Huelva: municipios con restricciones en el suministro m.c.

Dónde hay restricciones de agua en Huelva

Aracena

Las primeras medidas adoptadas para paliar los problemas de suministro en Aracena se han visto endurecidas en estos últimos días. Así, aunque las restricciones afectaban en un principio sólo a algunas zonas del municipio, desde este 5 de julio se ha decretado la suspensión del abastecimiento de agua en toda la población durante la madrugada.

Así, los cortes de agua totales se prolongan entre la una y las seis de la mañana, hora a partir de la cual las distintas zonas -en función de la orografía, por motivos de presión- van recuperando el suministro.

Sin prohibiciones expresas, sí que se recomienda un consumo responsable, evitando el uso del agua cuando no sea absolutamente imprescindible. Por ello, se solicita que se evite el llenado de piscinas particulares, el riego, o el lavado de vehículos, por ejemplo.

Cala

Desde la medianoche y hasta las seis de la mañana de los grifos de este municipio de la Sierra de Aracena no sale una gota de agua.

Cañaveral de León

En este caso las restricciones en el uso del agua se extienden también durante la madrugada, entre la 1.00 y las 6.00 horas. Las mismas se decretaron el pasado 25 de junio al detectarse que el pozo del que se abastece la localidad presentaba unos índices de turbidez elevados debido al descenso de las reservas.

Esta situación obliga a establecer los cortes y realizar aportes de agua mediante camiones cisterna.

Además la laguna cañetera, la piscina natural que se encuentra en la plaza de la localidad, no se ha llenado este año, suspendiendo el ayuntamiento la temporada de baño «debido a la sequía que arrastramos y al deterioro que acarrea nuestra laguna».

Camión cisterna abasteciendo de agua el pozo de Cañaveral de León giahsa

Cortelazor

Desde hace una semana se están llevando a cabo restricciones nocturnas de agua en la localidad, con la interrupción en el suministro todos los días de 1.00 a 6.00 de la madrugada.

Higuera de la Sierra

Desde el pasado 26 de junio la localidad de Higuera de la Sierra tiene implantadas restricciones debido al descenso de las reservas de agua, con un consumo que está superando de largo la capacidad de extracción. Por ello, el abastecimiento se interrumpe en toda la población a las 23.00 horas y se restablece a las seis de la mañana.

Cumbres Mayores

En este caso los vecinos del municipio vienen padeciendo estas restricciones de agua desde el pasado mes de abril, con interrupción del suministro desde las 00.00 y las 5.00 horas.

Santa Olalla del Cala

Es la localidad con restricciones más severas, con una interrupción del suministro que se extiende desde las once de la noche hasta las ocho de la mañana -un total de nueve horas sin agua-, tras tener que ser ampliada recientemente por la importante reducción de las reservas.

En este caso, por ello, desde la empresa encargada del suministro, Giahsa, hacen un llamamiento a «la colaboración de todos los vecinos y visitantes de este municipio, para que mantengan un consumo responsable, evitando aquellos usos del agua que no sean imprescindibles dada la gravedad de la situación».

Medidas a adoptar

Además de las ya señaladas, desaconsejando especialmente el llenado de piscinas, se viene solicitando a la ciudadanía un uso responsable del agua, proponiendo la reducción del tiempo de las duchas, la reutilización del agua de lavado, o evitar el riego excesivo de jardines, entre otras cuestiones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación