El lugar de Huelva que se encuentra entre las siete maravillas naturales de España según National Geographic
Comparte protagonismo con sitios tan espectaculares como Timanfaya, Picos de Europa o Ses Illetes
Este es el pueblo más bonito de Navarra según National Geographic: es medieval y tiene un castillo de cuento
Cinco rincones de Huelva que debes visitar según National Geographic
National Geographic vuelve a elegir estas playas de Huelva entre las mejores de España

La riqueza natural de nuestro país es incuestionable, y se trata de una de las cualidades por las que, precisamente, también destaca la provincia de Huelva. No estará muy bien comunicada ni será modelo de desarrollo turístico, pero sus valores medioambientales sobresalen por encima de los de otros rincones del país.
En este sentido, es en Huelva donde se encuentra uno de los 16 parques nacionales de nuestro país, que de hecho ha motivado que la provincia se cuele en el listado de las siete maravillas naturales de España según National Geographic.
El lugar de Huelva que ha logrado hacerse hueco en este exclusivo ranking, en el que comparte protagonismo con otras joyas naturales como Timanfaya, Picos de Europa o Ses Illetes es, efectivamente, Doñana.
«Más de 300 especies de aves migratorias pasan por aquí cada año, y en sus momentos álgidos, la población de estas supera con creces la de la mayoría de capitales de provincia de España. Su fragilidad sólo es superada por su delicadísima belleza«, destaca la publicación de este paraíso natural, que se extiende mayoritariamente en territorio onubense.
Pese a las amenazas que se han cernido sobre ella en los últimos tiempos y que han llegado a ponerla en el foco internacional, señalando un estado de conservación cuestionable y el riesgo de pérdida de algunas de las cualidades que la hacen única, Doñana sigue siendo una joya y, por supuesto, un reclamo que hace que sean muchos, allende nuestras fronteras, los que logran situar Huelva en el mapa.
Las siete maravillas naturales de España
En el listado de National Geographic otros seis lugares de nuestro país acompañan a Doñana en lo que han venido a señalar como las siete maravillas naturales de España.
Se trata del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el pirineo aragonés, en la provincia de Huesca, que destacan por su riqueza fósil, sus rutas, bosques y la multitud de opciones de turismo activo que ofrece; Timanfaya, en Lanzarote, «un catálogo inabarcable de formas caprichosas que transitan del negro al rojo, y por las que de vez en cuando osa aflorar algún valiente vegetal»; o Garajonay, en La Gomera, con sus bosques con ambiente fantasmagórico, sus barrancos y su fértil suelo volcánico.
Completan la lista Picos de Europa, en Asturias, con «una variedad insospechada de ecosistemas sin apenas desplazarse en horizontal, solo en vertical»; Ses Illetes (Formentera) y su lengua de arena blanca y sus praderas submarinas de Posidonia; y el Flysch de la costa de Gipuzkoa, el geoparque escenario de rodajes internacionales, paraíso de los geólogos.