tribunales
El juzgado archiva la querella por malversación contra el alcalde de Punta Umbría por la venta del SAPU-5
El juez no ve indicios de delito y subraya que la operación para enajenar una serie de parcelas fue aprobada por el pleno, donde está presente el PSOE que presentó la querella, y no por el alcalde
La Fiscalía no aprecia «indicios de infracción criminal» en la venta del SAPU 5 pero el PSOE seguirá insistiendo

El juzgado de Instrucción 4 de Huelva le ha dado la razón al alcalde de Punta Umbría, José Carlos Hernández Cansino, en la querella presentada por el PSOE por presuntos delitos de malversación y prevaricación en la operación de venta del SAPU-5. En un auto conocido este viernes, el juez concluye que no hay indicios de la autoría del regidor en la comisión de sendos delitos tal y como apuntaba la oposición. Además, subraya que la operación para enajenar las parcelas del citado plan fue aprobado por el pleno municipal donde está presente el PSOE y no por una resolución de la Alcaldía.
«Lo primero que llama la atención de la querella presentada es que no concreta cuál es el acto o resolución administrativa del señor Hernández Cansino que, a juicio de los querellantes, incurriría en el tipo penal de prevaricación. Se hace un relato ciertamente amplio de los hechos pero indudablemente vago a la hora de concretar cuál es la resolución o resoluciones del alcalde que integrarían la conducta típica«.
Testimonio del arquitecto municipal
La querella del PSOE acusaba al alcalde de haber encarecido el precio de la licitación a través de un procedimiento irregular, enmarcarándolo como una subsanación de errores. Sin embargo, el juez recoge las testificales del arquitecto municipales que, a su juicio, «permiten despejar cualquier duda sobre la irregularidad del procedimiento llevado a cabo. Ha quedado claro que la tasación se basa en unas horquillas de precios y que la primera valoración se situó en la parte baja de la horquilla. ¿Es ilegal que se le pidiera revisar esa valoración? En absoluto, no existe norma alguna que lo prohíba».
Por otro lado, en cuanto al delito de malversación, el auto niega que existan indicios de enriquecimiento ilícito del alcalde y destaca que el procedimiento administrativo acabó desierto; por tanto no hubo ingresos ni posibles beneficios: «La querella venía a anticiparse a hechos que nohabían ocurrido».
El auto del juez es recurrible y será el PSOE quien decida si quiere seguir adelante con este caso sobre el que se ha decretado por ahora un sobreseimiento provisional. Tras la decisión judicial, el alcalde le ha pedido a los socialistas que pidan perdón a Punta Umbría: «El daño se lo hacen al pueblo, no a mí. Actuaron movidos por el afán de venganza personal». Para Hernández Cansino, la querella forma parte de una estrategia de bloqueo».