Juanma Moreno pide «máxima prudencia» ante la DANA que se aproxima esta semana a Andalucía y que afectará a Huelva
«Vamos a ver la evolución pero parece ser que va a ser más dinámica», señala el presidente de la Junta
«Eso es una buena noticia porque riega más el territorio y no se fija en una zona concreta»
Una nueva DANA llega a España: ¿Afectará a la provincia de Huelva?
«La presa de Alcolea es absolutamente crucial en términos de seguridad y de recursos hídricos», dice el presidente de la Junta

Juanma Moreno, el presidente de la Junta de Andalucía, ha estado esta mañana en las Cocheras del Puerto de Huelva en el Foro de Huelva24 y ABC, patrocinado por Alter Enersun. Uno de los temas que ha tratado ha sido el de la Dana que se aproxima esta semana a Andalucía.
«En Andalucía hemos tenido una Dana muy estable, con 1.841 incidencias, que no han sido muchas, y han afectado a 285 municipios. Seguimos colaborando con la Comunidad Valenciana y como noticia de última hora nos piden que no enviemos más alimentos porque ya están colapsados y no es una necesidad», comentaba.
Moreno pedía prudencia y responsabilidad a los ciudadanos explicando que «tenemos noticia de otra Dana, que son frecuentes en el Mediterráneo, y sobre todo en el otoño. Aquí nos guiamos por la Aemet, que es una agencia del Estado, que a veces atina más y otras menos. Vamos a ver la evolución pero parece ser que va a ser más dinámica y eso es una buena noticia porque riega más el territorio y no se fija en una zona concreta. A partir de mañana tendrá una incidencia importante en las islas baleares y después irá más hacia el Este, con unos 100 litros por metro cuadrado, y después irá hacia el Oeste. Irá de Almería, Granada y luego Sevilla, Cádiz y Huelva. Parece que va a ser una Dana menor, pero habrá que estar pendiente miércoles, jueves y viernes. Si haya alerta roja o naranja hay que intentar evitar desplazamientos. Máxima prudencia siempre».
Sobre los posibles errores que pudo haber en la Comunidad Valenciana a la hora de gestionar la Dana que causó más de 200 muertos hace dos semanas, el presidente de la Junta de Andalucía decía que «cuando hay una emergencia hay que tener calma para no actuar de manera aturullada, y le pediría a todos, instituciones y políticos, calma. Aquí hay responsabilidades compartidas, eso es evidente, por parte del Gobierno de la Comunidad Valenciana y del Estado. Tiempo habrá de purgarlas y de depurarlas y se debe mejorar el modelo de coordinación por si ocurre otra vez».
"A mí me hizo sufrir la situación del Rey"
«A mí me hizo sufrir la situación del Rey, entendiendo el enorme malestar y la frustración de los vecinos. A los representantes del Estado se les chilló y se les tiró barro y esa imagen no es buena. Cuando no se les respeta creo que no vamos por buena camino y eso hay que reflexionarlo», valoraba también Juanma Moreno.

Y en cuanto al límite para pedir dimisiones de los políticos, esgrimía en el Foro de Huelva24 y ABC que «primero está en el nivel personal de cada uno, que debe mirar si es o no necesario que esté en una institución. Y después los políticos somos muy dados a pedir dimisiones y a utilizarlas como arma político, pero no creo que sea ahora el momento adecuado. Se está pidiendo dimisiones de gente que está en el centro de mando y eso es un poco absurdo porque metería un elemento más de incertidumbre en un sitio clave. Entiendo perfectamente la frustración de muchas familias y es imposible no empatizar con ellas. Tienen todo el derecho del mundo para manifestarse contra las autoridades de manera civilizada. Pero ahora mismo estamos todavía arreglando el problema y luego habrá tiempo para depurar responsabilidades y mejorarlas de cara al futuro».