José Luis Ruiz, el Club de Tenis y el músico Lucas Macías, entre los galardonados con la Medalla de Oro de la Provincia de Huelva

Serán entregadas en un acto que acogerá el jueves el teatro Puerta del Andévalo del Valverde del Camino

Medallas de la Provincia 2023: La Diputación de Huelva reconoce a José María Segovia, Eva Laín, Alfonso Aramburu y la Hermandad de la Cinta

Huelva ensalza lo mejor de la provincia con las Medallas de Oro 2022

El músico valverdeño Lucas Macías, uno de los galardonados h24
H. Corpa

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano, ha anunciado este martes las propuestas de concesión de Medallas de Oro de la Provincia de Huelva correspondientes al año 2024, que este año corresponderían al fundador del Festival de Cine Iberoamericano, José Luis Ruiz, al Real Club Recreativo de Tenis de Huelva; a la empresa Smurfit Westrock; al Riotinto Balompie; al músico valverdeño Lucas Macías; a la Escuela Ayamontina de Pintura; a Antonio Rodríguez Barrera, de la asociación contra el cáncer de Rociana del Condado.

La empresa Smurfit Westrock, dedicada a la producción de embalajes sostenibles, ha sido premiada, según la institución provincial, por impulsar la innovación y el progreso económico, además de reforzar el compromiso medioambiental de las empresas de Huelva.

Al Real Club Recreativo de Tenis de Huelva, el más antiguo de España, se le entregará la Medalla de Oro de la Provincia por el primer centenario de la Copa del Rey de Tenis, un torneo que celebra su centenario "como referente del deporte y de los valores que este promueve: el esfuerzo, el respeto y la excelencia".

El presidente de la Diputación Provincial de Huelva anuncia a los premiados h24

El espíritu de superación también lo encarna Lucas Macías, director de orquesta y oboísta valverdeño reconocido internacionalmente, que ha llevado con orgullo el nombre de Huelva y el de su Valverde del Camino natal a los escenarios más prestigiosos del mundo. Ese mismo orgullo por su tierra es compartido por José Luis Ruiz, pionero de la gestión cultural en la provincia, cuya visión convirtió al Festival de Cine Iberoamericano en un referente internacional y abrió las puertas de Huelva al mundo a través del arte y el cine.

La cultura sigue brillando con la Escuela Ayamontina de Pintura, que celebra este año su 50 aniversario. Este movimiento artístico ha definido la pintura contemporánea onubense, trascendiendo fronteras gracias al talento de sus integrantes y su capacidad de reflejar en sus obras el alma de la provincia. Desde otra disciplina, pero con el mismo espíritu de pertenencia, el Riotinto Balompié, uno de los clubes de fútbol más antiguos de España, ha transmitido durante más de un siglo los valores del deporte, el arraigo y el compromiso social que identifican a Huelva.

Por último, la Medalla de Oro de la Provincia reconocerá a Antonio Rodríguez Barrera, conocido como Antoñito 'El Tiesto', fundador de la Asociación de Rociana contra el Cáncer. Su entrega altruista y su incansable lucha por apoyar a las personas afectadas por esta enfermedad representan la cara más humana, solidaria y ejemplar de Huelva.

“Cada uno de estos premiados aporta, desde su ámbito, una pieza única al mosaico que conforma nuestra identidad como provincia”, concluyó Toscano, quien invitó a toda la ciudadanía a participar en esta jornada de reconocimiento y celebración.

El acto de entrega tendrá lugar el próximo jueves, 21 de noviembre, a las 12.00 horas, en el Teatro Puerta del Andévalo de Valverde del Camino, en el marco de la celebración del Día de la Provincia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación